Aprendizajes que se desarrollan con el juego del escondite

jugar al escondite, jugar a las escondidas

Hoy hablamos de otro de los juegos tradicionales por excelencia es el juego del escondite. Todos de pequeños hemos jugado a este juego y lo hemos trasmitido y enseñado a nuestros hijos, pero seguro desconocemos las destrezas y habilidades que se desarrollan en niños jugando al escondite.

Veamos, a continuación, cuales son las habilidades que estimula jugar a las escondidas para los niños.


Como se juega al escondite

Al juego de las escondidas se puede jugar desde los 5 años en adelante. Deben ser al menos 3 niños y no presenta número máximo para esta actividad.

Es conveniente realizar el mismo en un lugar al aire libre, aunque si se cuenta con el espacio adecuado, se puede llevar a cabo en un lugar cubierto.

Como ya hemos dicho el juego del escondite se juega con 3 o más participante en donde uno de los niños se debe cubrir los ojos y contar (por ejemplo hasta 20) mientras el resto se esconde. Posteriormente el niño se descubre los ojos y debe encontrar a todos los niños que se hayan escondido.

juego escondidas


8 Beneficios de jugar a las escondidas

  1. Fomenta la socialización de los niños con sus semejantes. Por esto, es un excelente juego para realizarlo en un grupo de niños que necesiten reforzar la confianza y los lazos de amistad entre ellos, puesto que favorece el trabajo en equipo.
  2. Beneficia la comunicación verbal y no verbal. Es importante que los niños vayan adquiriendo experiencia para poder comprender aquello que otros niños dicen con el lenguaje pero también con gestos, mímicas, muecas o lenguaje corporal.
  3. Ejercita el cerebro. Dado que los niños deben pensar bien en qué sitios pueden esconderse en relación a escondites previos para no ser encontrados.
  4. Ayuda a los niños a comprender reglas y tiempos del juego. Todo juego estructurado posee ciertas reglas que los niños deben aprender y respetar para poder comprender la dinámica del juego mismo. De lo contrario, no es posible que el juego se lleve a cabo.
  5. Favorece la toma de decisiones. Los niños deberán elegir en qué sitios esconderse y en cuáles no hacerlo. Esto pone en juego sus experiencias previas dentro del juego como así también los conocimientos de sus compañeros en cuanto a los posibles lugares de búsqueda.
  6. Permite el desarrollo de las funciones ejecutivas. Específicamente la planificación, debido a que el niño debe planear hacia donde ir con el objetivo de no ser hallado.
  7. Ejercita la motricidad gruesa. Todos los juegos que requieran de saltar, correr, caminar, nadar, etc ejercitan la coordinación y estimulan la motricidad gruesa, favoreciendo el correcto funcionamiento de la musculatura y su desarrollo acorde.
  8. Estimula la creatividad y la imaginación. Si bien todo juego necesita de la creatividad e imaginación de los niños, las escondidas pueden potenciar esta habilidad de manera individual o bien grupal (en casos que los niños se escondan en grupos o bien generando estrategias para desorientar al niño que debe buscarlos).
Beneficios que aporta el juego del escondite en niños Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Beneficios que aporta el juego del escondite en niños ] Estimulapeques  @educapeques