Archivos de Categoría: Escuela de padres

Educapeques Escuela de Padres

Bienvenido a nuestra Escuela de padres

La educación de los niños y niñas es una labor apasionante, un proceso a través del cual se desarrolla el niño y se desarrolla el adulto que educa. Enfrentarnos a la tarea de educar puede convertirse en un gran reto para muchas familias.

En líneas generales surgen muchos interrogantes “¿Qué es lo mejor para nuestro hijo o hija?”“¿Qué pautas debemos seguir para un desarrollo sano?”“¿Cómo conseguimos que se porte bien?”.

Además de dudas para problemas concretos “Mi hijo/a no come bien”, “¿Cómo controlo las rabietas?” “No me obedece…”etc. Porque ser padre o madre no es fácil, porque nuestro instinto, nuestro cariño y nuestra ilusión no siempre son suficientes.

La educación y la necesidad de la Escuela de Padres

A menudo cómo padres y madres podemos encontrarnos perdidos. Solo cuando nos enfrentamos a la crianza de nuestros hijos nos damos cuenta de la  dificultad del proceso, y a veces nos damos cuenta cuando pasan los años y ya están en edades no infantiles.

Sabemos que son muchas las dudas que pueden surgir cada día, sabemos que educar a un niñ@, es educar a una persona en desarrollo y que por lo tanto aún con unas pautas generales cada caso es único, especial y muy importante, tanto en la escuela como en la familia.

Sabemos que en la educación, se produce una relación única, especial y mágica, y que al educar nos educamos y aprendemos y eso trae sus frutos con los años..

Hace tiempo teníamos tiempo de educar y nuestro mundo era más pequeño, hoy en día la complejidad social y sus influencias en los niños y niñas, hacen que nos enfrentemos a un reto aún mayor.

Educar con los valores de siempre, en el mundo de hoy puede ser muy complicado y nuestro día a día agotador. Por ello hoy más que nunca creemos en la necesidad de ofrecer una escuela de padres y madres.

Un espacio de conocimiento, de intercambio, de aportación y de desarrollo, donde podamos resolver dudas y compartir inquietudes, donde podamos todos caminar y seguir el sueño de una educación de calidad, de aprender, teniendo una mejor formación, de una educación por y para cada uno de nuestros niños y niñas.

A través de la escuela de padres pretendemos aportar un poco de luz en este camino, ayudaros a tomar conciencia de la problemática y acompañaros en esta bonita labor que es educar. Para lograr una educación que impulse su desarrollo y no lo limite.

 Sección Escuela de Padres

Sección Escuela de Padres Educapeques

Escuela de padres es una sección que nace con la finalidad de ofrecer una respuesta a todos los interrogantes que habitualmente surgen ante la tarea de educar y criar a un niño o niña. Nuestros objetivos son:

Es una escuela de familia donde se ofrecen herramientas y unas pautas claras, en un lenguaje que pueda entenderse por todos. Servir de guía y orientación en la labor educativa de muchos padres y madres. Resolver dudas e interrogantes comunes en la educación de los niños y niñas. Acercar nuestros conocimientos a cualquier persona que pueda necesitarlos. Aportar nuestro granito de arena por una educación de calidad para todos.

¿Cómo vamos a lograr estos objetivos?

A través de pequeños textos claros, cercanos y accesibles para todos. No pretendemos hacer grandes tratados educativos, pero sí hacer textos asequibles y entendibles por todos. Periódicamente ofrecemos textos sobre temáticas cotidianas, donde explicamos la temática y ofrecemos unas pautas y consejos generales.

¿Qué temas tratamos en la sección Escuela de Madres y Padres?

Los temas tratados serán temas cotidianos, aquellos a los que los padres y madres han de enfrentarse cada día. Pequeños problemas diarios, no es necesario que sean problemáticas graves, pero sí aquellos temas que ocupan nuestro día a día.

El sueño del niño, la alimentación infantil, las rabietas y pataletas, los buenos modales o la educación emocional.

Además de otros problemas que requieren una atención especial, como

TDAH,  Dificultades de aprendizajeMiedos y fobiasAcoso escolar

Educapeques se rodea de los mejores maestros y educadores, profesionales en psicología infantil, orientación escolar, etc. todos para darlos mejores consejos para padres en la difícil tarea de la educación de los niños y niñas, porque todos sabemos que los niños no nacen con un manual de instrucciones debajo del brazo.

7 formas de potenciar las emociones positivas en niños

potenciar las emociones positivas en niños

7 formas de potenciar las emociones positivas en niños es un tema que no solo concierne a los padres, sino también a educadores y a la sociedad en general. Vivimos en un mundo donde el estrés y la ansiedad están a la orden del día, incluso para nuestros pequeños. Un estudio realizado por la Universidad […]

Empatía forzada: ¡la clave para educar niños más tolerantes!

empatía forzada

La empatía forzada en niños: una estrategia de gran valor es un tema que ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente en el ámbito de la educación emocional. Pero, ¿por qué es tan crucial? Según un estudio de la Universidad de Harvard, los niños que desarrollan habilidades emocionales como la empatía desde temprana edad […]

Técnica de la Hoja de Papel: Solución efectiva para el mal genio en niños

Técnica de la Hoja de Papel

La Técnica de la Hoja de Papel para controlar el mal genio de los niños no es solo un método, sino una revolución en la forma en que abordamos el manejo emocional en la infancia. ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes ayudar a tu hijo a manejar sus emociones de manera efectiva? No estás […]

El impacto del Sentido de Pertenencia en el bienestar y desarrollo de los niños

Sentido de Pertenencia en los niños

El sentido de pertenencia en niños es un sentimiento de conexión y aceptación en un grupo, crucial para el bienestar emocional y social de los más pequeños. Sin embargo, no todos los niños logran desarrollar un sentido de pertenencia sólido y positivo, especialmente en el ámbito escolar. Según el informe PISA 2015, solo el 52% de […]

Aprendizaje Asociativo: Cómo funciona y por qué es importante

aprendizaje asociativo

Bienvenidos a este artículo donde exploraremos el fascinante mundo del Aprendizaje Asociativo. Este concepto, aunque no nuevo, sigue siendo un pilar en la psicología y la pedagogía modernas. Pero, ¿por qué es tan crucial entenderlo? 📊 Según un estudio publicado en la revista Psicología Educativa, más del 60% de los docentes consideran que el aprendizaje […]