Importancia de la toma de decisiones: Las decisiones son parte de la vida, constantemente estamos tomando decisiones, algunas serán decisiones sin importancia como la ropa que nos ponemos cada mañana, lo que queremos de postre, y otras serán cruciales en nuestra vida como la elección de nuestros estudios, de la carrera profesional, etc. Incluso muchas de las decisiones aparentemente banales pueden llegar a ser cruciales.
Es muy importante Aprender a tomar decisiones, es por ello que debemos enseñar a los niños y niñas desde un primer momento y desarrollar su capacidad de tomar decisiones.
Pasos para la toma de decisiones por parte de los niños
Cómo enseñar a los niños a tomar decisiones
Enseñar la importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas es un aprendizaje básico que les permitirá escoger de manera adecuada con todo lo que eso implica.
- Para enseñar a los niños y niñas a tomar decisiones podemos pensar que debemos esperar a que tengan una edad determinada. Sin embargo, podemos y debemos enseñarles desde un primer momento. Se trata de enseñarles poco a poco de manera gradual para que puedan ir tomando pequeñas decisiones. En un primer momento nos centraremos en decisiones sencillas y sin mucha importancia, pero así podrán decidir cuando sean adultos sobre cosas más importantes.
- Para enseñarles a tomar decisiones tenemos que dejarles decidir. Muchas veces nos quejamos de que no saben decidir, pero nunca les dejamos hacerlo. Es muy importante dejar que decidan, primero pequeñas cosas, como la ropa que van a llevar, los amigos que invitan a su cumpleaños, la chuchería que quieren comprar en la tienda, etc. para luego dejarles que tomen decisiones más importantes.
- Enséñales a valorar los pros y los contras de cada una de las opciones. Podemos pedirles que lo anoten en un papel y que una vez anotado tomen la decisión más acertada para cada situación. A veces, aún con los pros y los contras anotados puede ser complicado tomar una decisión, ya que es probable que las diferentes opciones tengan pros y contras, en estos casos lo importante es que decidan lo que decidan sea lo que quieran y que sean consecuentes con su decisión.
- Enseñarles a ser consecuentes con su decisión forma parte del hecho de decidir. A veces, después de decidir algo nos arrepentimos, volvemos atrás o no terminamos de decidirnos y eso nos limita y hace que nuestra decisión no sea adecuada.
- Puedes practicar con juegos en los que les expongas diversas situaciones de personas que se ven obligadas a tomar una decisión.
Actividades de toma de decisiones para niños
¿Cuando podemos dejar que nuestro hijo tome sus propias decisiones?
3 Ejercicios y juegos para que los niños aprendan a tomar decisiones
Vamos a trabajar en el aula la Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas con tres ejercicios que serán entretenidos y con los que conseguiremos hacer entender la importancia de esta habilidad.
1️⃣️ El juicio y el jurado
Materiales: un martillo pequeño.
Edades: más de 8 años
Dinámica del juego: este juego consiste en llevar un problema o asunto de la clase a un juicio justo. Por ejemplo, se puede tomar como caso un tema real o bien un caso inventado: Paulo discutió y le rompió el cuaderno de matemáticas a José.
Se dispone de un niño que actuará de defensor de cada una de las partes y se designa un juez (preferentemente una persona con sentido de justicia o bien un adulto) para que ocupe el lugar de juez.
El juego transcurre como si se tratara de un caso real donde se presentan testigos frente al acusado. También la condena debe ser real. Por ejemplo: en el ejemplo anterior se podría determinar que, de declararse culpable Paulo, éste debe comprar una nueva carpeta a José y hacerle él todos los deberes que ya se encontrabanresueltos en la carpeta rota.
2️⃣️ ¡Yo elijo!
Materiales: tarjetas con diferentes actividades o situaciones (también pueden ser narraciones que la docente lea a los niños)
Edades: desde 6 años
Dinámica del juego: este juego consiste en que cada niño realice una toma de conciencia en relación a que cada situación implica una ganancia en algún aspecto y un pérdida en otro.
Se colocan las cartas, tarjetas o diferentes papeles con texto boca abajo sobre la mesa. Luego se les pide a los niños que escojan uno de ellos. Un papel podría decir: “Escojo hacer los deberes y luego ir al parque”.
Es necesario que la docente ayude a que cada niño piense y escriba en una hoja sobre las diferentes alternativas de no hacer aquello que dice el papel. En este ejemplo una de las opciones podría ser: si no hago los deberes mis padres se enojarán conmigo y la maestra también.
3️⃣ Escojo hacer lo correcto
Este juego tiene como meta enseñara los niños sobre lo que es correcto en relación a diferentes temas.
Edades: más de 8 años
Materiales: tarjetas con diferentes actividades
Dinámica del juego: se anota previamente las actividades del siguiente modo:
Juana está en la esquina de un cruce peligroso, mientras que observa como una anciana intenta cruzar la calle. Al parecer tiene un problema en su pierna pues lleva un bastón.
¿Cómo Juana escogería hacer lo correcto?
- Decide ayudar a cruzar la calle a la mujer
- No hace nada
- La mira y le pregunta sobre el bastón
Rodrigo es bombero de la comisaría del pueblo. Él lleva años como bombero oficial.
Un día domingo, cuando estaba fuera de servicio, una señora le pide ayuda a Rodrigo porque su hijo se había caído en un ´pozo y no lo podía sacar ¿Cómo actuaría Rodrigo de modo correcto?
- le diría a la señora que vaya a la comisaría a hacer la denuncia porque es el procedimiento esperado
- no haría nada
- iría hasta su casa a buscar una escalera para poder rescatar al niño
- le diría que la ayudaría pero que primero desea terminar de comer su sándwich
Se pueden presentar diferentes acciones a fin de que los niños, poco a poco, comprendan la importancia de tomar decisiones correctas.
A continuación te dejamos otro juego para trabajar Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas pincha en la imagen para acceder a él.
Objetivos del juego
- Favorecer el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones.
- Comprender la importancia de tomar decisiones acertadas.
- Fomentar la reflexión para la toma de decisiones.

Resumiendo:
Capacidad de tomar decisiones. Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas
La toma de decisiones puede ser más complicada de lo que en un primer momento podemos pensar. Tomar una decisión supone elegir entre varias opciones y cuando escogemos entre varias opciones renunciamos a todas aquellas opciones que no hemos escogido.
Esa renuncia lleva implícito un riesgo y, es el temor a equivocarnos lo que nos hace indecisos, manteniéndonos en el limbo de la indecisión. Cuando no somos capaces de tomar decisiones, podemos perder un tiempo muy valioso, también podemos acabar perdiendo todas las opciones y con ello obstaculizamos nuestro éxito personal.
Para las personas es muy importante desarrollar la capacidad de tomar decisiones y para ello podemos enseñar a los niños y niñas desde un primer momento.
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado el artículo y si tienes alguna sugerencia.
© 2018 Educapeques. Importancia de la toma de decisiones en los niños y niñas. Celia Rodríguez Ruiz. | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende . Escuela de padres. Educapeques
Gracias por todos estos artículos, me han orientado con mi hijo
MUCHAS GRACIAS POR SUS PUBLICACION ES ESTAN AYUDANDO A MUCHOS PADRES DE FAMILIA!
Gracias por estas directrices que son muy importantes para el desarrollo de la personalidad de un infante, igual los juegos sugeridos son interesantes.
Nuevamente gracias por su noble actividad.
Excelentes tips. Gracias.
gracias por tu publicación, soy docente de niñas de 6 años y me ha servido de mucho para mi clase.