Habilidades que se estimulan en niños al jugar a la rayuela

la rayuela, rayuela juego tradicional

Hoy hablamos de la rayuela juego tradicional que reporta grandes beneficios en niños que quizás no conocías y que nuestros expertos han elaborado para ti. ⇨ Recuperemos nuestros juegos tradicionales


Como se juega la rayuela

Con una tiza blanca y sobre el suelo se dibujan cuadrados y se enumeran del uno al diez.

Luego, cada participante deberá coger una piedra y tirarla sobre cada   casilla; deberá  completar el casillero saltando con una sola pierna por cada numero hasta llegar donde esta la piedra, y así sucesivamente.

Si la piedra no cae dentro de la casillas correspondiente pierde su turno y le toca al siguiente.

El Ganador será el primero en llegar al Numero Diez.

Como se juega la rayuela


Habilidades que se estimulan con la rayuela

La rayuela es uno de los juegos más clásicos que existen, pero aun así es una actividad que estimula diversas habilidades y destrezas en niños.

Entre las habilidades que se estimulan jugar a la rayuela están:

El equilibrio

El equilibrio es uno de los factores más importantes en el desarrollo de las capacidades motoras en los niños, así como, ayudándolo a su desarrollo emocional, social y cognitivo.

La rayuela es un juego ideal para trabajar el equilibrio ya que se salta con una sola pierna y para llegar a la casilla indicada se requiere un buen equilibrio que se adquirirá con bastante práctica.

Coordinación

Otro aspecto, ligado al equilibrio, que mejora el juego de la rayuela es la coordinación fundamental para mejorar la autonomía del niño.

El salto sin duda favorece el desarrollo de la coordinación del niño o niña.

Favorece el desarrollo óculo-manual y óculo-pedal

Durante el juego, los niños deben coordinar sus ojos y manos, al igual que medir la fuerza y distancia ideal al lanzar la piedra en la casilla  que más les convenga.

Estimula la imaginación

Otra de las habilidades que desarrolla el juego de la rayuela es la imaginación, necesaria para que los niños logren expresarse y comunicar su mundo interior

Igualmente, al saltar sobre las casillas es fundamental imaginar cómo hacerlo previamente para no fallar en el intento.

Paciencia y tolerancia

Cuando los chicos esperan que los demás jugadores utilicen su turno, también estarán siendo tolerantes y a la vez respetándose entre ellos.

La paciencia y la tolerancia permiten que los seres humanos sean mejores personas. Por eso, estimular ese tipo de habilidades desde temprana edad influirá en el comportamiento de los futuros adultos. De este modo, los pequeños aprenden a ser pacientes cuando se encuentran haciendo equilibrio con una sola pierna y también al esperar que los demás niños usen su turno.

Interacción social

Es cierto que la rayuela también es posible jugarla en solitario, pero cuando se realiza con otras personas se puede disfrutar mejor, están socializándose.

Al jugar la rayuela con otros niños, el pequeño valorará más el juego y se podrá concentrar en poder ganarlo o por lo menos no perder tan fácilmente. Asimismo, al jugar con otros pequeños, él aprenderá de los movimientos y estrategias de los demás chicos, por lo cual también podrá imitarlos e intentar adquirir esas habilidades.

 

Otras habilidades que se adquieren con este tipo de juego son:

  • Respetar las reglas del juego.
  • Favorece el desarrollo de la memoria, la atención y el razonamiento.
  • Mejora la motricidad fina.
  • Permite que los pequeños creen diferentes estrategias para ganar el juego.
Habilidades que se estimulan en niños al jugar a la rayuela Clic para tuitear

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  La rayuela juego tradicional. Habilidades que estimula el juego en niños ] Estimulapeques @educapeques

2 comentarios de “Habilidades que se estimulan en niños al jugar a la rayuela

  1. José Claudio Ramirez Pérez dice:

    Aprender mediante sanciones, castigos y exclusiones de quien no entiende o de momento le es difícil seguir, es una forma incorrecta. Aprender mediante el juego todo lo que como persona debemos aprender, resulta interesante, incluyente y compartible; Se desarrolla el respeto (a las normas y a los compañeros de juego) Honestidad, ( para que el juego tenga un fin agradable y divertido). Para el arte, la ciencia y todo conocimiento este debe ser el método de aprendizaje.

Los comentarios están cerrados.