Orientaciones para niños lentos 9 consejos eficaces para tratar niños lentos 1º. En primer lugar, habría que considerar si es necesario realizar una valoración con profundidad por unos especialistas del problema. Desde mi punto de vista, la evaluación de la situación debería realizarse cuando el hecho de “ser lento”, afecta de manera significativa en la […]
Archivos de Categoría: Dificultades en el procesamiento de la información
Si hablamos de dificultades en el procesamiento de la información debemos tener presente que, con esto, se hace referencia a la forma de procesar la información que ingresa a través de los sentidos.
En otras palabras, la información ingresa mediante los sentidos (auditivo, visual, táctil, etc) y llega la hasta el cerebro donde se procesa la información elaborando luego una respuesta acorde según el estímulo ingresado. Así es como el niño escribe, lee, etc.
Pero…..
Podemos deducir que la respuesta que el niño elabore será incorrecta o inadecuada.
Es justamente a esto que se le conoce como dificultades en el procesamiento de la información.
Veamos esto un poco más en detalle…
¿Qué son las dificultades en el procesamiento de la información?
Las dificultades en el procesamiento de la información son un tipo de dificultad en el aprendizaje que se puede focalizar tanto cuando el estímulo ingresa por los sentidos hasta el cerebro o bien cuando esta información está saliendo como una respuesta.
Dado que la información se recibe por vía auditiva o visual, las dificultades en el procesamiento de la información pueden ser de carácter visual u auditivo.
Es importante decir que cada dificultad del aprendizaje o del procesamiento de la información corresponderá a un área del cerebro diferente. Es decir, las zonas del cerebro que se activan cuando un niño recibe un estímulo visual son específicas, mientras que las zonas del cerebro que se activan mediante un estímulo auditivo, son otras.
De este modo podemos indicar que un niño que tenga algún problema en un área del cerebro específica (por ejemplo en las áreas relacionadas con la respuesta de los estímulos visuales) tendrá una dificultad del procesamiento visual. Pero no así auditivo ya que las áreas del procesamiento auditivo son diferentes al visual y viceversa.
También es importante aclarar que, no todos los problemas que aparentan estar asociados con el procesamiento de la información terminan siendo patologías o problemáticas relacionadas con el cerebro. También existe la posibilidad que el niño tenga algún problema específico en el órgano visual o auditivo.
Características generales de un niño con dificultades en el procesamiento de la información
Es importante prestar atención a estas características puesto que podrían guiarnos para realizar una consulta con el especialista indicado en caso de hallar coincidencias.
-
El niño se lleva las cosas por delante
-
No reconoce formas, colores, letras o diferencias de tamaño de las cosas
-
Se saltea líneas completas
-
Pierde el equilibrio
-
No puede seguir directivas (ni simples ni complejas)
-
No posee la capacidad de realizar respuestas rápidas
-
No recuerda direcciones o listas
-
Responde lentamente a las preguntas
-
Parece olvidar las cosas de manera intencional
-
Tiene aspecto de ser un niño desafiante, soberbio o vago, con escasa capacidad cuando en realidad puede poseer mayor capacidad de la que demuestra
Es necesario realizar modificaciones en el contexto del niño
- .- Realizar una evaluación psicopedagógica
- .- Brindar tiempo adicional
- .- Adaptar la curricula escolar a cada niño con estas dificultades
- .- Ayudarle de forma sutil
- .- Realizar directivas breves para que él las comprenda
- .- Permitirle que pregunte y repregunte si es necesario
Podeis leer más artículos sobre trastorno o dificultad de aprendiazje a continuación…..