Qué habilidades se estimulan con el juego de la gallinita ciega

gallinita ciega, reglas gallinita ciega

La gallinita ciega puede que sea uno de los juegos tradicionales más antiguos que se conocen, pero muchas personas ignoran las habilidades que este juego estimula en niños con su sola práctica.


El juego la gallinita ciega

El juego se recomienda para niños a partir de los 6 años y se puede jugar en clase o en casa en algún cumpleaños o reunión familiar con muchos niños. A continuación te explicamos como se juega la gallinita ciega.

Reglas de la gallinita ciega

Para jugar a este juego bastará con tener un pañuelo que cubra los ojos del niño que será justamente la gallinita ciega.

En primer lugar se escoge al niño que se será la gallinita ciega. Posteriormente se cubren sus ojos y se le hace dar 3 vueltas sobre sí mismo y, a continuación el niño deberá tocar a algunos de sus compañeros. Una vez capturado, la gallinita deberá adivinar quién es el niño atrapado y, de acertar, este niño se convertirá en la nueva gallinita ciega.

Cómo se juega la gallinita ciega y sus reglas Clic para tuitear

Ahora veamos que habilidades estimula en los niños y niñas


8 Habilidades que se desarrollan con el juego de la gallinita ciega

  1. Equilibrio. El oído interno es el órgano que permite el equilibrio de todo el cuerpo. Al encontrarse los ojos vendados, el oído se convierte en el principal sentido para lograr el equilibrio.
  2. Fortalece la confianza en sus compañeros. Es un juego excelente para realizar en equipos de manera que los niños comprendan la importancia del trabajo entre los compañeros.
  3. Mejora la percepción del espacio. Esta habilidad cognitiva permite que los niños obtengan poco a poco conciencia de los objetos que se encuentran a su alrededor. Al llevarse a cabo este juego con los ojos cubiertos, el juego favorece la escucha y la percepción de los sonidos pudiendo discriminar de qué lugar (derecha izquierda, cerca o lejos) provienen los sonidos.
  4. Favorece la agilidad de los movimientos y los reflejos del niño. Debido a que el niño gallinita debe estar atento a los ruidos que hacen sus compañeros de juegos fin de poder capturar y reconocer a alguno de ellos.
  5. Fomenta la diversión saludable y en equipo. Es por excelencia un juego que pueden jugar grandes y chicos ya sea al aire libre o bien en un espacio cubierto. 
  6. Favorece el ejercicio en general. Es recomendable que este juego se practique sobre superficies planas para evitar que los niños, especialmente aquel que es la gallinita ciega, se lastime.
  7. Beneficia la inclusión de niños con discapacidades visuales. Es un juego excelente para jugar con aquellos niños que presentan algún tipo de disminución o discapacidad visual. En estos casos se recomienda que los niños formen parejas para evitar ser atrapados por la gallinita.
  8. Desarrolla la atención táctil. El tacto es el primer sentido en desarrollarse cuando nacemos. Sin embargo este sentido queda relegado o no es adecuadamente estimulado.
8 Habilidades que se desarrollan con el juego de la gallinita ciega Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ 8 Habilidades que se desarrollan con el juego de la gallina ciega ] Estimulapeques @educapeques

Un comentario de “Qué habilidades se estimulan con el juego de la gallinita ciega

  1. Anabel Mendez dice:

    A mis hijos les encanta este juego y al final todas las madres acabamos participando.

Los comentarios están cerrados.