Test de Wisconsin WCST ⇨ Qué es y para qué sirve

test de Wisconsin

¿Qué es el test de Wisconsin y para qué sirve?


Existen muchos test neuropsicológicos que miden ciertas competencias de las personas, hoy hablamos de uno de los más utilizados por su importancia: el test de Wisconsin. Se trata de una prueba que mide algunas funciones ejecutivas (conjunto de habilidades cognitivas que permiten a las personas anticiparse a las situaciones construir sus metas, etc) y comprende el cambio de tarea, la flexibilidad y la inhibición.

Son funciones que se encuentran involucradas con el lóbulo frontal, por lo que este test es muy relevante desde el punto de vista clínico para poder detectar si existe algún daño en esa zona del cerebro.

 

¿Cómo funciona el test de Wisconsin?

El test de Wisconsin fue creado en 1948 por Grant y Berg, en un primer momento para producir cambios en las categorías de respuesta.

Es una prueba que parece un juego que contiene 64 cartas, que tienen varios elementos, entre los cuales se distinguen:

  • La forma

Se reflejan figuras de diferentes formas como sería triángulo, cruz, estrella y círculo.

  • El color

Se emplean los principales colores, los cuales son: azul, rojo, amarillo y verde.

  • El número

Comprende los números uno, dos, tres o cuatro, pero no se mencionan como tal sino que es el número de figuras que puede aparecer en las tarjetas.

 

El test funciona de la siguiente manera: Se reparten las tarjetas, con base a un criterio, la persona logre hacer diez respuestas consecuentes, de tal forma que determina la categoría y, por ende, se puede cambiar el criterio de la clasificación. Por tanto, quien está haciendo el test debe estar pendiente y tener presente que se puede producir un cambio de criterio sin que le advierta.

Esto conlleva  a que si la persona sigue clasificando las cartas de acuerdo al primer criterio, se estaría presentando errores perseverativos.

La prueba terminará cuando la persona realice 10 series o categorías, esto lo llevará a realizar 129 ensayos.


6 Características del test Wisconsin

Entre las principales características se pueden mencionar las siguientes:

  1. En el test se denota una gran importancia a la memoria de la persona.
  2. Es una prueba que se puede aplicar a las personas que tengan problemas con lesiones frontales, pero también a persona con lesiones en otras zonas del cerebro, como a personal normales.
  3. Es necesario que la persona ordene las tarjetas, de acuerdo a los principios que se establecieron pero al tratar de lograr la meta, se puede cambiar o extraer las normas.
  4. Es importante acotar que este tipo de test de Wisconsin, ya se encuentra diseñado para realizarlo en el ordenador, porque fue creada una versión que se encuentra computarizada. Para ello debe tener presente las reglas, para escoger las tarjetas que le van a aparecer a la persona en el área superior de la pantalla.

Luego que realice 10 respuestas de manera secuencial, se producirá un cambio de regla en el ordenador.

  1. Entre los usos más frecuentes se pueden indicar que se emplea para las personas que posean un daño cerebral que adquirió o se le presentó por diversas causas, como también para los casos de enfermedad neurodegenerativa, así como también para pacientes con enfermedad mental como puede ser la esquizofrenia.
  2. La prueba permite medir el grado de desarrollo que posee una persona de razonamiento abstracto, así como también para determinar la capacidad de resolución de problemas que tiene alguien (sea un niño o un adulto).

¿Por qué se produce un desarrollo anormal de las funciones ejecutivas?

Se han realizado muchos estudios para determinar que las funciones ejecutivas de la persona se han desarrollado de manera anormal y producen varias alteraciones.

Entre algunas que se pueden nombrar se encuentran: la enfermedad de Parkinson, la Esquizofrenia, el Alzheimer y la corea de Huntington.

Dentro de los estudios para determinar la anormalidad se encuentra los correlatos neuro-anatómicos del comportamiento de los que se conoce como TDAH. (Trastorno de déficit de atención por hiperactividad)


Algunas críticas al test de Wisconsin

En líneas generales es una prueba que se emplea mucho en la neuropsicología, sin embargo; existen algunos detractores a la prueba.

Se basan es la ausencia de sensibilidad y nivel de especificidad que puede tener el test, y esto no permite obtener una opinión o juicio sobre la posible lesión del área frontal del cerebro.

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué es el test de Wisconsin y para qué sirve? ] Escuela de padres  @educapeques