Técnicas de disciplina básicas: Las tres llamadas de atención

tres llamadas de atención

Siempre hemos defendido la disciplina positiva mediante técnicas de disciplina básicas que no dañen la autoestima del niño o niña. Es fundamental evitar ciertos tratos y conductas que puedan afectar negativamente el pequeño, su actitud y comportamiento. Hoy vamos a hablaros de la técnica de las tres llamadas de atención.

Family Research Laboratory ha realizado una gran cantidad de estudios, llegando a la conclusión que regañar negativamente a los pequeños influye en las relaciones familiares e incluso en un futuro, en las relaciones sociales que establezcan con otros individuos.

A continuación, podrás conocer la técnica de las tres llamadas de atención, esta técnica es sencilla de llevar a cabo y además, resulta altamente efectiva, una forma positiva de llamar la atención de los niños.


Técnicas de disciplina básicas: Las tres llamadas de atención

Constantemente los padres le piden a los niños un número ilimitado de veces que realicen una acción, mientras que ellos pueden desobedecerlas por completo, esto supone, muchas veces, un enfado que va en aumento y que puede llevarnos a regañarlos y gritarles.

Esta forma de disciplina, a largo plazo, conlleva episodios de depresión y problemas de autoestima por lo que, debe evitarse por completo, para no hacerles daño y permitir que su desarrollo emocional sea el correcto.

En este caso está recomendado definir simplemente tres llamadas de atención y que los niños se acostumbren a estos tres periodos sabiendo que si no cambian en su actitud, tendrá una serie de consecuencias en la retirada de privilegios, nunca castigos.

Los regaños, gritos y ofensas tienen resultados a corto plazo, pero consecuencias realmente negativas a largo plazo, por lo que no son recomendables. Esta técnica puede tener resultados a la larga que protege al niño  problemas futuros.

Un proceso gradual

Otro aspecto de suma importancia a tener en consideración, al momento de realizar las tres llamadas es que cada uno de ellas debe realizarse gradualmente. Asimismo, el tono de voz utilizado debe ser el adecuado.

La primera llamada

La primera de las llamadas debe ser en un tono tranquilo y amigable, pidiéndole al niño que por favor, realice una cierta tarea o pedido.

Segunda llamada

Si la primera llamada no cumple el efecto deseado será necesario realizar la segunda fase, la segunda llamada, para ello el tono de voz deberá ser serio, para que el niño sepa que no es juego y que realmente debe hacer lo que le pides.

Tercera llamada

Si este segundo intento no funciona deberás proceder a la tercera llamada de atención, es importante que tu tono de voz sea contundente con total seguridad, pídele nuevamente que realice la acción e indícale las consecuencias que su desobediencia puede desencadenar. Siempre recomendamos retirada de privilegios, nunca castigos. También se puede intentar realizar un castigo positivo, es decir, si cumple darle algo que desee no material, una comida, un juego en común, un rato con el niño etc.

Si de igual manera, él no cumple con el pedido, utiliza un tono de voz totalmente serio y demuestra al niño que su desobediencia no es correcta. Además, deberemos conseguir que el niño haga lo que le hemos pedido: por ejemplo si le hemos dicho que se cepille los dientes, entonces deberá hacerlo, aunque esto sea mediante la orden.

Sugerencias a tener en cuenta

Durante este procedimiento se debe tener en consideración ciertas sugerencias y aspectos que son de gran importancia durante la técnica de las tres llamadas de atención. Entre ellas se encuentra limitar las tareas que se piden.

Al aplicar esta técnica es esencial no pedirle al niño que realice una gran cantidad de actividades al mismo tiempo, ya que podría confundirse y no prestar atención a lo que le digas. Para ello, lo más recomendable es que solo le indiques una o dos tareas.

De igual manera, indicar las consecuencias directas de su falta de obediencia también es importante. Esto le hará entender que debe hacer lo que le pides y a medida que realices esta técnica aprenderá la importancia de cumplir con lo que le dices en las primeras llamadas.

Por otra parte, debes ser cuidadoso con tu tono de voz y las palabras que utilices, evitando todas aquellas que puedan humillarlo u ofenderlo. Cuando el pequeño termine lo que le has pedido es importante que le agradezcas con amor por hacerte caso.

Si la acción que le pides es que se cepille los dientes o que se siente a comer, también resulta crucial que le expliques porque debe hacerlo. Debido a que si no cumple con la rutina y las horas indicadas puede presentar inconvenientes.

Esto le permitirá al niño entender lo que le pides y cumplirlo con más responsabilidad y rapidez, sabiendo que realmente representa un bien para él. Si estas molesto con él por su comportamiento, tómate unos minutos para tranquilizarte antes de realizar las tres llamadas.

2 comentarios de “Técnicas de disciplina básicas: Las tres llamadas de atención

  1. Norma Martínez Medina dice:

    Muy buena estrategia de las tres llamadas de atención.Los padres debemos tomar conciencia y entrenarnos para no alterarnos ante la desobediencia del niño

  2. Narciso Enrique Flórez dice:

    Como padre y ahora abuelo, soy amante de las normas; pero también como docente me gusta una disciplina edificante, no violenta. Felicitaciones por este blog. Gracias!!!

Los comentarios están cerrados.