Desde la antigüedad el campo del pensamiento filosófico era exclusivo de los hombres por eso es fácil para nosotros reconocer nombres como Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino, Maquiavelo, Nietzsche, entre otros, por otro lado aunque hay registros de mujeres filósofas desde la antigua Grecia hasta nuestros días son pocas las que lograron algún renombre ya que en las corrientes de pensamiento era el hombre quien era considerado como ser de carácter racional mientras a las mujeres se les daba un carácter más emotivo razón por la cual muchas no fueron tomadas en cuenta en el campo de la filosofía sino hasta entrado el siglo XX, sin embargo mencionaremos a aquellas mujeres que sí lograron imponer un pensamiento que resultó influyente en su determinado periodo histórico.
Mujeres filósofas en la antigüedad
Las mayores referencias de mujeres filósofas en la antigüedad las tenemos de la escuela de pensamiento Griego entre ellas podemos destacar a las siguientes:
Areta de Cirene ( Siglo IV a.C.) : Hija del filósofo Aristipo que a su vez fue alumno del filósofo Griego Sócrates, a Areta se le considera una de las más prominentes pensadoras y directoras de la escuela cirenaica la cual era una escuela que se encargaba de el estudio de la ética y la moral.
Hiparquia ( 346 a.C. – 300 a.C.) : se le considera una de las primeras mujeres filósofas de la historia, fue discípula del filósofo Griego Diógenes y esposa del también filósofo Crates de Tebas con quien practicó el estilo de pensamiento de la escuela cínica la cual se fundamentaba en el modo simple de vivir conviviendo con la naturaleza como lo hacían los animales, para de esta forma alcanzar la felicidad plena.
Mujeres filósofas en la edad Media
Ya en este periodo histórico el pensamiento filosófico de las mujeres empezó a tener un poco más de cabida aunque seguía siendo tabú, con la expansión del cristianismo surgieron mujeres filósofas que impusieron su pensamiento en su época entre las más renombradas podemos mencionar:
Hipatia ( 355 d.C. – 416 d.C): esta fue una importante filósofa de la edad media, originaria de Alejandría destacó como una de las más importantes pensadoras de la escuela Neoplatónica por lo cual se caracterizó por llevar una vida ascética y el estudia de la lógica y ciencias exactas.
Santa Teresa de Jesús (1873-1897) : Fué una monja de la congregación carmelitas descalzas, esta religiosa es considerada doctora de la iglesia no sólo por sus reflexiones teológicas sino tambien por sus escritos sobre la moral, la ética y la fé.
Mujeres filósofas en la edad moderna
no fué sino hasta el siglo XX cuando el pensamiento filosófico de las mujeres fue tomado en cuenta en serio y es por eso que a partir de esta época proliferaron en las distintas corrientes de pensamiento, alguna de la mas destacadas son:
Simone de Beauvoir (1908-1986)
Fué quizás la más destacada filósofa del siglo XX en cuanto a la defensa de los derechos de la mujer se refiere, escribiendo varias novelas y ensayos respecto al tema ,su corriente de pensamiento se inclinó hacia el existencialismo.
Hannah Arendt ( 1906-1975)
Considerada una de las mujeres más influyentes del siglo XX por sus escritos en el campo de la filosofía existencial y filosofía política en donde publicó importantes obras sobre la democracia, el totalitarismo y pluralismo.
Patricia Smith Churchland (1943- )
Es una de las filósofas más reconocidas en la edad contemporánea comprendiendo la misma un rango de estudios sobre filosofía de la mente, la ética médica y la neurofilosofía.
Lista de mujeres filósofas
Hemos mencionado algunas de las mujeres filósofas más influyentes en su determinado periodo histórico pero hay muchas más mujeres que contribuyeron en las distintas ramas de la misma entre las más importantes podemos mencionar :
- Diotima
- Hiparquia
- Temistoclea
- Aspasia de Mileto
- Téano
- Perictione
- Eloisa
- Sosipatra
- Christine de Pizzan
- Simone Weil
- Mary Wollstonecraft
- Rosa Luxemburgo
- Catalina de Siena
- Olympe de Gouges
- Edith Stein
- Hildegarda de Bingen
- Celia Amorós
- Hildegarda de Bigen
- Aynh Rand
- Victoria Camps
- Sarah Kofman
- Margaret Cavendish
- Judith Butler
- Anne Conway
- Maria Montesori
- Myia
- Carol Gilligan
Mujeres filósofas en la educación
En el área de la educación también hubo mujeres que contribuyeron, aunque sus nombres son menos conocidos no dejan de ser importantes sus aportes en este campo, ella son:
Las Hermanas Agazzi: Carol y Rosa Agazzi fueron dos hermanas italianas que impulsaron estudios en materia de educación infantil utilizando los juegos didácticos como métodos de aprendizaje.
Concepción Arenal: esta filósofa destacó por su luchas por la inclusión de las mujeres en las universidades en una época que era un derecho casi exclusivo de los varones.
María de Maeztu Whitney: fue una destacada filósofa y pedagoga encargada de eliminar el método de aprendizaje memorístico.
Maria Montessori: considerada la madre la educación pre escolar, se destacó por promover sus métodos de educación basados en los juegos didácticos y la manipulación de objetos en un entorno en donde los niños pudieran ser libres e independientes.

Mujeres Filósofas Españolas
Como ha sido a lo largo de la historia el papel de la mujer ha estado algo relegado en comparación a los hombres, en España no fue la excepción sin embargo hay mujeres que por su pensamiento y su rango de influencia lograron notoriedad en este campo, a continuación le mostramos una lista de filósofas españolas:
Maria Zambrano: esta es tal vez la más prominente filósofa española, la cual durante su vida recopiló una extensa obra basada en el pensamiento poético y el compromiso cívico, lo cual le valió ser la primera mujer en recibir el premio Cervantes.
Celia Amorós:esta filósofa, escritora y ensayista originaria de Valencia España es reconocida por sus aportes en el campo del llamado feminismo de igualdad.
Victoria Camps: es una filósofa y catedrática catalana la cual ha centrado sus investigaciones en la filosofía analítica, de la religión y del lenguaje moral.
María Luisa Posada Kubisa: esta madrileña es reconocida por sus estudios en el área de la filosofía crítica y la sexualidad en la mujer.
Amelia Valcárcel:filósofa, docente e investigadora de origen madrileño centro sus estudios en profundizar la filosofía moral y la filosofía política.
Nuria Sánchez Madrid: la cual es profesora de la universidad complutense de Madrid en la facultad de filosofía destacándose en Filosofía clásica y filosofía política.
Hemos mencionado algunas de las más reconocidas Filósofas españolas pero entre las cuales también destacan nombres como: Ana María Leyra, Euridice Cabañes, Lola Cañamero, Maria Pascuala Caro Sureda, Ana Carrasco Conde, Adela Cortina, Ana de Miguel, Cristina Lafont, Fatima de Cordoba, Rocío Orsi, Concha Roldán, entre otras.
Mujeres Filósofas Latinoamericanas
Latinoamérica también ha contado con un grupo de mujeres que han resaltado en el campo del pensamiento influyendo estas en un grupo importante de la población femenina latinoamericana a continuación te presentamos una lista de filósofas latinas:
Gabriela Mistral: Esta chilena se destacó como una importante poeta y también en áreas como la pedagogía y la política , ganadora del premio nobel de literatura en el año 1945
Marly Bulcão Lassance Britto: Esta brasileña es reconocida en el área de la filosofía científica y la epistemología
Luz Marina Barreto: Filósofa, profesora e investigadora Venezolana en el área de la filosofía moral y la teoría de la racionalidad.
Diana Cohen Agrest: Reconocida filósofa, investigadora y ensayista Argentina la cual se dedica a investigar sobre la ética y el derecho de las víctimas.
Francesca Gargallo: Filósofa, escritora, docente y activista femenina mexicana, la cual destaca por su obra centrada en los derechos de la mujer, la estética y crítica literaria.
Graciela Hierro: fue una reconocida filósofa Mexicana la cual centró sus estudios en el feminismo y la sexualidad.
Silvia Rivera Cusicanqui: Filósofa y activista boliviana de origen Aymara se destaca por sus estudios y escritos y luchas en materia de filosofía política, social y epistemología.
Principales aportes de las mujeres filósofas en la historia
Aunque como mencionamos anteriormente el pensamiento filosófico de las mujeres fue tomado en cuenta muy poco a través de la história. Es importante mencionar que en el siglo XX y lo que va de siglo XXI ha tomado notoriedad, cabida y respeto dentro de las distintas corrientes del pensamiento filosófico, razón por la cual su rango de influencia ha crecido.
Como los mayores aportes en cuanto a la filosofía femenina se refiere podemos destacar; los avances en cuanto a las reivindicaciones de los derechos de la mujer, el papel equilibrado e igualitario de rol de la mujer en la sociedad con respecto al de los hombres, la inclusión de la mujer en áreas que eran exclusivas de los varones, importantes obras en el área de la ética, los valores, la fé y la moral.
Todo esto ha permitido que en la actualidad podamos ver cosas que hasta hace pocos años era impensado como ver mujeres ocupando roles políticos como Presidentas de Países, de Parlamentos y en otras áreas de la sociedad como rectoras de prestigiosas universidades, directoras de empresas y otras organizaciones importantes y tambien en ramas como la ciencia, la literatura, las artes, el deporte entre otras.
Muy interesante. Desconocia a la mayoria aunque otras si las conocia. Entiendo que buscare mas informacion sobre algunas de ellas.
Gracias
Gracias por el interés Mirna