BLW: Baby led weaning o alimentación autorregulada por el bebé

blw

Blw una opción saludable

Seguro que habéis oído hablar del BLW (baby led weaning o alimentación autorregulada por el bebé). Son cada vez más los pediatras, enfermeros y nutricionistas que lo aconsejan y cada día son más las familias que han cambiado la alimentación con purés de los bebés por trozos.

Para el que no lo conozca, el BLW es un método de alimentación complementaria (a partir de los seis meses) que consiste en ofrecer al niño la comida sólida desde el principio, sin necesidad de dar triturados. Aunque parece algo nuevo y alternativo, no deja de ser lo que hacían nuestros antepasados antes de existir las batidoras y pasapurés.

Este método, que gana cada día más adeptos, tiene numerosas ventajas y un inconveniente respecto a dar purés, que la comida volará por toda la cocina, pero no es algo muy grave si tenemos en cuenta sus virtudes.

 

Ventajas de BLW

Las ventajas de este método hacen que sea una alternativa muy interesante. Veamos algunas de ellas:

  • Permiten al niño diferenciar los distintos alimentos. Cuando comemos un puré todos los ingredientes están mezclados, en cambio dando los alimentos por separado, el niño descubre más sabores lo que facilitará que en un futuro acepte más alimentos ya que no todo le sabe igual.
  • Favorece la masticación, al no pasar primero por los triturados, el niño desde el momento en que empieza con la alimentación complementaria ya está trabajando los músculos de la masticación. Además esto hace que controle mejor al comer, lo que previene que en el futuro sufra más atragantamientos al pasar de purés a sólidos.
  • Está demostrado que los niños que comen con BLW tienen menos riesgo de padecer obesidad. Tiene sentido, ya que es el niño el que decide cuánto comer  y a qué velocidad. Él mejor que nadie sabe cuánta cantidad necesita.
  • Permite al niño disfrutar en familia del momento de la comida y que esto sea un acto social y agradable. Como el niño come solo puede hacerlo junto a los familiares que no tienen que darle de comer antes. Disfrutará de la comida junto a los demás.
  • Es una actividad de motricidad fina muy divertida. El BLW ayuda en el desarrollo de las habilidades motoras y es la única actividad en la que podemos permitir al niño introducirse en la boca algo que en otro contexto nos sería imposible por el riesgo que supone. Además es una actividad sensorial muy completa para el niño. Olores, sabores, colores, texturas…
  • Fomenta la autonomía e independencia desde temprana edad. El niño no necesitará que le den de comer.

Baby led weaning

Consejos para una alimentación BLW

Antes de comenzar con el BLW es necesario que el bebé cumpla tres requisitos: Que se mantenga sentado con la cabeza erguida, que coordine (ojo, mano, boca) y que ya no tenga el reflejo de extrusión que le hace empujar los alimentos hacia fuera.

Para comenzar con el método hay que seguir unas mínimas normas. Los alimentos han de darse en forma de bastoncitos, la textura ha de ser blandita, que podamos estrujarla con los dedos y ofrecer cada alimento durante tres días para descartar alergias. Se recomienda, no solo para este método sino en general, que los papás tengan nociones de primeros auxilios ante un posible atragantamiento e información práctica sobre la introducción de alimentos.

Mi experiencia personal como madre de día y mamá me demuestra que con este método los niños se alimentan, aprenden y sobre todo disfrutan de la comida.

¡Que aproveche!

© 2018 Alimentación BLW (Baby led weaning) Rocío MolláMur – Maestra de infantil. Guía Montessori. Asesora de crianza y alimentación en la infancia. Visita nuestra sección Alimentación infantil

Blog: https://maestradeandarporcasa.blogspot.com.es/

Facebook: maestradeandarporcasa

Más artículos que te pueden interesar: