7 Juegos de lógica para niños

Juegos de lógica para niños

Todos los especialistas coinciden que los juegos de lógica para niños son actividades ideales para el desarrollo y estimulación de los niños y niñas. Los juegos de lógica, también, son muy útiles para el pensamiento lógico tan necesario para el aprendizaje de los niños. Por este motivo hoy os dejamos un listado de juegos de lógica para niños que podréis realizar de forma fácil en el aula o en casa.

Primero vamos, como siempre, a ver los beneficios de utilizar estas actividades de lógica infantil.


4 Beneficios de desarrollar la lógica infantil

Las actividades para desarrollar la lógica en niños aportan una gran cantidad de beneficios a su desarrollo cognitivo. Entre estos merece la pena destacar:

  1. Les permiten aprender a pensar de forma creativa e innovadora al hacer fluir su creatividad.
  2. La sensación de satisfacción al resolver problemas les ayudará a fortalecer notoriamente su autoestima.
  3. Los juegos de lógica para niños requieren que los pequeños pongan mucha atención en ellos para poder resolverlos. De esta forma, se incrementa su capacidad de concentración, algo que les será de gran utilidad durante su crecimiento.
  4. Estas actividades harán que los niños se planteen constantemente preguntas a sí mismos para lograr encontrar soluciones a las situaciones planteadas, ayudándoles a desarrollar el pensamiento crítico.

Gracias a la gran cantidad de beneficios que ofrecen, la aplicación de este tipo de juegos en casa es muy recomendable.


7 Juegos de lógica para niños que podréis realizar en casa

El ajedrez infantil

El ajedrez es un juego de lógica recomendable tanto para niños como para adultos. Es muy útil para desarrollar la memoria, la capacidad de organización , la resolución de problemas y la creación de estrategias, siendo una gran estimulación mental para los pequeños.

Los problemas matemáticos

Plantear algunos problemas de matemática sencillos es una gran forma de estimular su capacidad de análisis, lógica y pensamiento. Es importante que no sean incógnitas muy complicadas, pues podrían resultar aburridas para los niños.

Un problema apropiado puede ser: “Si he comprado 10 fresas en el supermercado y le he regalado 4 a mi mejor amigo, ¿Cuántas fresas me quedan?”.

Las preguntas con trampa

Las preguntas con truco son un estupendo juego para desarrollar el pensamiento lógico en los niños. Existe infinidad de cuestiones que pueden plantearse a los pequeños para estimular su razonamiento. Por ejemplo “¿Qué es más pesado, un kilogramo de piedras o un kilogramo de algodón?”.

Los rompecabezas o Puzles

Para mejorar la memoria visual, la habilidad para resolver problemas, la concentración e incluso para lograr un estado de relajación, los juegos de rompecabezas son alternativas ideales.

Es importante ofrecer a los niños puzzles que no tengan un nivel de complejidad muy elevado, pues esto podría causar aburrimiento y frustración en ellos. Al utilizar rompecabezas sencillos, los niños podrán concentrarse en las figuras, las imágenes y la forma de las piezas, volviéndose así mucho más disfrutables para ellos.

Jenga

El Jenga es un juego muy divertido que consiste en pequeños bloques hechos de madera que se organizan en forma torre. El objetivo del juego es ir retirando los bloques de la torre de uno en uno sin que esta se desmorone. Es una muy favorable actividad para desarrollar la lógica en los niños que puede aplicarse en casa e incluso disfrutarse en familia. Divertirse con este juego es un fantástico plan para el fin de semana.

Las sopas de letras

Sin importar la edad que se tenga, las sopas de letras son uno de los mejores juegos para trabajar la lógica. Son muy útiles para estimular la concentración, la memoria y las estrategias de razonamiento, por lo que es muy recomendable resolverlas.

Pueden encontrarse en periódicos, revistas, en la web o incluso hacerse en casa. También es posible resolverlas individualmente o en grupo, por lo que son actividades muy versátiles y divertidas.

Completar una serie

Los juegos de completar series son sumamente entretenidos y versátiles a la vez. Pueden realizarse utilizando letras, figuras o números y hacerse más sencillos o más complicados de acuerdo al desarrollo de los pequeños.

Una forma simple de realizarlos es al crear una secuencia de números que se deba completar, por ejemplo: “_ _ _ 4 _ _ _ 8 9 _ _ 12 _ _ _ _ 17 _  19 _ “

Con estos juegos, será posible ayudar a los niños a adquirir nuevas habilidades y desarrollar sus cualidades cognitivas.

7 Juegos de lógica para niños que podréis realizar en casa ✔️ #educacion #maestros #docentes Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ 7 Juegos de lógica para niños que podréis realizar en casa ]  Dinámicas educativas  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques