Claves para que los niños aprendan resolución de problemas en la vida cotidiana

Claves para que los niños aprendan resolución de problemas en la vida cotidiana

Los niños se enfrentan diariamente a muchas oportunidades para resolver problemas y a que tengan su propio pensamiento cuando se les da la oportunidad de explorar el mundo de forma segura. Las habilidades de las funciones ejecutivas son las competencias que han convertido a la humanidad en la esencia de lo que somos.

Las personas tenemos la capacidad para planificar, organizar, adquirir y utilizar la memoria para tomar decisiones, analizar y resolver problemas de manera racional. Es necesario que los niños adquieran habilidades de resolución de problemas en la vida cotidiana para que puedan desarrollarse con éxito tanto dentro como fuera de la escuela. Además, les proporcionará seguridad en sí mismos y confianza.

Aprendizaje de los niños en la resolución de problemas

Una de las principales causas por las que los niños pueden tener un comportamiento negativo es porque se sienten frustrados e impotentes. Cuando se les da a los niños las herramientas que necesitan para resolver los problemas por su cuenta, empezarán a tener un mejor comportamiento porque se sentirán seguros de sus propias capacidades y no necesitarán la ayuda del adulto siempre que se encuentren ante algún problema.

Al principio, por supuesto necesitan orientación por parte del adulto, quien progresivamente deberá dejar paso autónomo al pequeño aprendiz. No te pierdas algunos consejos:

No resuelvas todos los problemas por tus hijos

Cuando tu hijo esté frente a alguna dificultad no vayas corriendo a intentar arreglárselo todo, si vas corriendo que sea para orientarle y darle las herramientas suficientes para que sea capaz de aprender por sí mismo cómo puede manejar la situación. Proporciona la información suficiente para que encuentren la solución pero sin sentirse frustrados.

Explorar las alternativas juntos

Para poder explorar las alternativas juntos será importante que se verbalice qué ocurre. Los niños más pequeños puede que necesiten tu ayuda en esto porque no tendrán el lenguaje totalmente desarrollado para conseguirlo por sí mismos, pero sí podrán entender todo lo que dices.

Es importante calmar al niño para encontrar junto a él formas alternativas para explicar lo que ocurre, si es necesario se puede hacer un dibujo para hacerlo más claro. Después buscar soluciones como si fuese un proyecto de construcción y pide que tu hijo explique qué está pasando (por partes), ayúdale que construya la historia para resolver el problema. Poner palabras a lo ocurrido le ayudará a verlo con perspectiva y a ver las soluciones más fácilmente.

Deja que tome sus decisiones

Es necesario que los niños tengan la oportunidad de que tomen sus propias decisiones en cuanto tengan la edad suficiente para hacerlo. La toma de decisiones puede ser algo cotidiano, no es necesario esperar a un problema para hacerlo. Puedes preguntarle qué tipo de ropa quiere ponerle para ir al colegio, qué merienda prefiere (entre dos opciones), etc.

De este modo, cuando deba decidir en el momento en que se encuentre ante un problema específico, se sentirá más seguro en su toma de decisiones porque habrá construido unas buenas habilidades ello. ¡Te sorprenderás cómo los niños son capaces de encontrar soluciones si se les da la oportunidad para hacerlo!

 

© 2017 Claves para que los niños aprendan resolución de problemas en la vida cotidiana Mª José Roldán Prieto para el portal Educapeques.

Visita nuestra Escuela de padres: Una sección que nace con la finalidad de ofrecer una respuesta a todos los interrogantes que habitualmente surgen ante la tarea de educar y criar a un niño o niña.

Más artículos que te pueden interesar: