Juego para desarrollar las habilidades del lenguaje en niños

habilidades del lenguaje

Hoy hemos adaptado un juego para niños de infantil y primaria: «Si tu fueras» Un juego para desarrollar las habilidades del lenguaje en niños. Veamos primero que son estas habilidades lingüísticas


Habilidades lingüísticas

Si queremos aprender, entender o dominar un idioma debemos desarrollar una serie de habilidades del lenguaje como son: hablar (expresión oral), escuchar (comprensión auditiva), escribir (expresión escrita) y leer (comprensión lectora).

Por tanto debemos fomentar el desarrollo de esas habilidades lingüísticas que permitan a los niños desde pequeños conocer y entender el idioma lo antes posible.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de como mejorar la expresión oral y escrita:

  • Charlar habitualmente con los niños manteniendo una conversación fluida y dejando hablar al pequeño para que desarrolle el lenguaje oral
  • Cantar o trabajar las rimas, también es una buena manera de desarrollar la expresión oral.
  • Leer favorece el desarrollo del vocabulario y del lenguaje tanto oral como escrito.
  • Trabajar la grafomotricidad en infantil ayuda a escribir correctamente.
  • Ayudar a los niños a crear historias y cuentos facilitaran la escritura desde niños.

Podéis ampliar esta información aquí:

Actividades de expresión oral para niños de primaria

Actividades para estimular el lenguaje

Otro aspecto fundamental dentro de las habilidades del lenguaje es la comprensión auditiva, hay muchos casos de dificultad de aprendizaje y fracaso escolar derivados de un trastorno auditivo no detectado debidamente. Fomentar estos procesos de escucha son también importantes en desarrollo del niño. Puedes revisar algunos juegos que ya hicimos para desarrollar este aspecto.

Juegos auditivos para niños

Finalmente la última habilidad del lenguaje que se debe desarrollar convenientemente es la comprensión lectora, ya que no es simplemente leer y leer, sino que hay que entender lo que se lee. En nuestro blog tenemos numerosas fichas y cuentos para trabajar la comprensión de textos. Te ponemos algún ejemplo:

Fichas de comprension lectora


El juego «Si tú fueras…» Habilidades del lenguaje

Utilizar juegos como medio para enseñar nuevos conceptos o habilidades a los niños es algo sumamente aconsejable. De acuerdo con un estudio realizado por la American Academy of Pediatrics, los juegos ayudan a los niños a mejorar sus capacidades de lenguaje, destrezas matemáticas y habilidades sociales.

Inicio del juego

Para desarrollar este juego, debe hacerse uso de trozos de papel. Así, cada estudiante recibirá un papel con el comienzo de una frase subjuntiva. Posteriormente, cada uno deberá terminar la idea haciendo uso de un condicional. Una vez hayan terminado, se puede solicitar a los estudiantes que pasen al frente de la clase y lean su frase.

Algunos ejemplos de las frases subjuntivas que se pueden colocar en los trozos de papel para los alumnos pueden ser apreciados a continuación:

  • “Si tú fueras una cebra…”
  • “Si los caballos volaran…”
  • “Si las nubes fueran de algodón de azúcar…”
  • “Si las gotas de lluvia fueran de chocolate…”
  • “Si fueras un profesor de geografía…”
  • “Si fueras el presidente de un país…”
  • “Si fueras un astronauta…”

Las frases a utilizar quedan totalmente a libertad del docente. Sin embargo, estas pueden ser utilizadas como guía sin ningún problema. Es muy importante que las frases sean subjuntivas. Esto a su vez resulta muy estimulante para la mente de los chicos, puesto que siempre resulta interesante ver de qué manera consiguen completar las oraciones.

Desarrollo del juego “Si tú fueras”

Es importante que el docente guíe la actividad. Luego de indicar a los niños, por ejemplo “si tú fueras una cebra” se les puede pedir que indiquen una actividad propia de este animal, por ejemplo: “Si tú fueras una cebras, ¿qué comerías?”. Otro ejemplo podría ser: “Si las gotas de lluvia fueran de chocolate ¿cuantas gotas crees que podrías comer por día sin empacharte?”; “Si fueras el presidente de un país, ¿cuál sería la primera medida que emplees y por qué?”

Este juego no solo permite practicar el vocabulario en subjuntivo y condicional sino que también promueve la imaginación, la creatividad y la conexión de ideas lógicas.

📣 Como veis un sencillo juego para desarrollar las habilidades del lenguaje en niños que podréis realizar tanto en el aula como en casa. Si te ha gustado o lo vas a utilizar déjanos un comentario con tus ideas y sugerencias.


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juego para desarrollar las habilidades del lenguaje en niños ] Juegos educativos @educapeques