Juegos de ciencias para niños. Actividades para la cuarentena

juegos de ciencias

Los juegos de ciencias para niños permiten que se lleve a cabo un aprendizaje significativo; siendo esta la manera de que los estudiantes realmente se apropien del conocimiento.

Porque aprender no tiene que ser aburrido; todo lo contrario. El momento del aprendizaje puede ser ameno, interesante y entretenido. Para ello veamos, algunos juegos de las ciencias que puedes hacer con tus hijos durante este tiempo de cuarentena.


Juegos de ciencias

Existen muchas maneras de motivar a los pequeños a aprender sin necesidad de que sientan que tienen que aprender, sino que realmente ellos estén motivados. Para ello se pueden utilizar juegos de ciencias naturales para niños que se pueden hacer con materiales que hay en casi cualquier hogar.

 

12 Ideas divertidas para aprender ciencia para niños

Aquí encontrará variedad de juegos de ciencias para niños con los cuales ellos siempre querrán experimentas mientras aprenden.

Ubica cada hueso del esqueleto humano

Se debe señalar el lugar a donde debe ir ubicado cada hueso. Ya sea del cuerpo por el frente, por el dorso o incluso los huesos del cráneo.

Puedes ampliar información sobre el esqueleto humano en nuestro portal.

Impresionante kit de ciencias para crear colores

Aprende a hacer los colores de manera divertida y entretenida con el uso de los 3 colores primarios. Solo deberás disponer de temperas de color amarillo, rojo y azul para comenzar a hacer una mezcla divertida en donde podrás enseñarles a los niños los colores secundarios y hasta armar un bello arcoíris.

Pompas de Jabón

Los niños aprenden como desde agua con jabón, pero no cualquier jabón, pueden lograr hacer pompas de diferentes tamaños.

Por medio de este divertido juego los niños pueden entender el comportamiento de los fluidos en los planetas, visualizar los modelos de flujo de las nubes; así como la manera en que el agua recorre alrededor de un objeto macizo.

Rompecabezas de animales

Conoce los nombres y a que familia pertenecen los animales por medio de figuras y su relación con el hábitat. Puedes hacer un rompecabezas en donde los niños deban unir un ecosistema determinado (por ejemplo una selva) con los animales que allí habiten (por ejemplo el león, el gorila, etc).  Puedes imprimir imágenes de diferentes animales y ecosistemas o bien dibujar y pintar cada pieza en tamaño  de 10 x 10 cm. Será un gran entretenimiento no solo jugar a armar estos rompecabezas sino también será divertido pintar y dibujar con ellos.

Conoce los beneficios de los rompecabezas en el desarrollo cognitivo de los niños

Conoce los planetas

Con pequeñas y grandes figuras de los planetas que puedes hacer de manera casera y con hojas de papel, lápices de colores y tijeras los niños pueden conocer la ubicación de los planetas, el sistema solar, las estrellas, los cometas y asteroides en el universo, así como sus nombres y distancias.

Conoce los seres bióticos y abióticos

Se les presenta a los niños diferentes seres vivos e inertes con el fin de que ellos puedan escoger cuales son bióticos y abióticos. Esto puedes hacerlo descargando imágenes desde un dispositivo electrónico o también buscando y recortando en revistas que tengas en el hogar. Para este juego es preciso que, previamente, les des una explicación de las diferencias entre ambos.

Los sentidos

Haciendo uso de materiales como arena, agua, plastilina, cartón, plásticos y otros; podrá enseñarles a tus hijos los 5 sentidos e incluso con estos mismos materiales se les puede explicar los estados de la materia.

Aprende de la materia

La materia y sus cambios puede ser explicada a los niños por medio de juegos haciendo uso de materiales sencillos que puedes tener en  tu hogar, como por ejemplo el agua convertida en hielo o cuando se derrite ese hielo al ponerlo al fuego, entre otros.

Descubre los minerales

En casa se puede disponer de materiales para sorprender a los niños mientras aprenden acerca de los minerales. Como es el caso del experimento que se realiza con sal y agua; donde se coloca la sal en un cuenco con agua y se deja en una ventana por días, luego de los cuales los chicos quedaran fascinados con las formas que adoptaran los granitos de sal.

Materia inerte

Haciendo uso de vídeos podrás mostrarle a los niños la diferencia entre materia inerte y materia viva (un animal, por ejemplo).Una vez finalizado el vídeo se realizan preguntas a los niños y quien responda más, de manera correcta gana.

El clima

Por medio de fichas donde esté dispuestos dibujos de nubes, viento, nieve, lluvia, sol, etc se puede enseñar  a los niños cómo se producen los cambios del clima y que elementos intervienen en este proceso. Además podrás observar los diferentes momentos del día, distinguir el tipo de nubes que aparezcan en el cielo, etc.

Adivinanzas y las constelaciones

Se puede hacer carteles o fichas grandes con diferentes estrellas y constelaciones. También puedes dibujar aquí todo el sistema solar pero desordenado e ir haciendo preguntas al público pequeño, mientras que ellos deberán ir respondiendo correctamente sobre las constelaciones; su ubicación, nombre y características.

Que te han parecido los juegos de ciencias, déjanos tus comentarios y cuéntanos que actividades utilizas con tus hijos en este tiempo de cuarentena.


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos de ciencias para niños ]  Recursos para el aula  @educapeques

4 comentarios de “Juegos de ciencias para niños. Actividades para la cuarentena

  1. Carlos Lara Contreras dice:

    Gracias por compartir, un atractivo espacio para que los niños se diviertan y aprendan. Felicidades!

Los comentarios están cerrados.