3 Juegos con colores para niños

juegos con colores

Una de las cosas más emocionantes de enseñarles a los niños pequeños son los colores. Sin embargo a veces este concepto puede resultarles confuso. Para eso, vamos a mostrar diferentes juegos con colores para los más pequeños.


3 Juegos con colores para niños

El semáforo despistado

Para este juego se necesitará:

1 círculo en cartulina roja, otro amarillo, naranja, azul y verde + una fotografía de un semáforo real.

 

El juego consiste en mostrarles a los niños lo que es un semáforo real y para qué sirve. Es importante también contarles que el color rojo sirve para que los automóviles se detengan, el amarillo como un color de transición en el que los vehículos pueden acelerar o bien frenar mientras que el color verde sirve para que los automóviles avancen por una carretera.

 

Una vez dicho esto se les debe proponer a los niños diferentes actividades. Por ejemplo: la maestra puede decir «debemos hacer los deberes», entonces los niños deberían escoger el círculo verde. La docente luego puede decir «hacer galletas en casa con mamá», entonces los niños pueden escoger entre el verde o el amarillo.

 

Las consignas pueden ser bien variadas, pudiendo este juego servir para enseñar a los niños sobre colaboración, evitar el bullying, aprender a compartir, etc.

Pero el juego se complejiza más cuando introducimos los círculos naranja y azul, pues un semáforo real no tiene estos colores.

En este caso se les debe decir a los niños que escojan un significado para el círculo azul y otro para el naranja. Por ejemplo, el círculo naranja puede significar «brincar», entonces cuando la docente mencione que los niños hagan una actividad (por ejemplo llegar hasta el patio de la escuela brincando) los niños deben brincar hasta el círculo naranja pues esto es lo que representa este color en el ejemplo.

 

La idea del juego es que cada niño asocie un color con una actividad. Este juego puede emplearse en niños con tea o con dificultades para seguir órdenes sencillas.

 

Las bailarinas marcianas

Para este juego se necesitará:

Papel o telas de diferentes colores (rojas, azules, blancas, negras, verdes, violetas, etc) + tijeras y cintas adhesivas.

 

El juego consiste en que cada uno de los niños se vista de un color diferente, simulando ser bailarinas de diferentes planetas.

El niño o el equipo que logre hacer el disfraz de bailarina más sofisticado ganarán la competencia.

Con este juego se desarrolla la diferenciación de los colores y la motricidad gruesa.

 

El mundo del revés 

En este juego se podrá usar hojas de papel, tempera, arcillas, pegamento, telas, cartón, lápices de colores, cartulinas, etc.

La consigna es que los niños alteren los colores que aquellas cosas que ya conocen. Por ejemplo, se les pide que en la hoja de papel dibujen un bosque o un árbol pero se les pide que alteren los colores. Es decir, si dibujan un árbol entonces podrán pintar las hojas de éste de color rosa, naranja o violeta pero no podrán pintarlas de color verde o marrón, tal como realmente son.

El objetivo de este juego es generar un impacto visual en los niños.

3 Juegos con colores para niños Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ 3 Juegos con colores para niños ] Recursos educativos @educapeques