¿Sabes cuántos planetas tiene el Sistema Solar?

sistema solar

A pesar de que muchos científicos, astrónomos, personas que conocemos y amigos debatan sobre la cantidad de planetas que existen en el Sistema Solar, la realidad, es que la Unión Astronómica Internacional ha establecido unas reglas básicas para descartar a los que no las cumplan.

En un principio, Plutón fue considerado el noveno planeta pero desde el año 2006 ha cambiado de categoría. Ahora es conocido como un planeta enano, reduciendo la lista de “planetas reales” de nuestro Sistema Solar a ocho. Estos son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

planetas, sistema solar

A continuación podrás ver la lista de planetas, ordenados desde el más cercano hasta el más lejano del sol.

  • Mercurio

Recibe su nombre por el mensajero de los dioses romanos. Mercurio es el planeta más cercano al sol. Se caracteriza por tener una zona súper caliente, la próxima al sol, con una temperatura de 450º Celsius (840º Fahrenheit) y por otra súper fría, llegando al nivel de congelación, la más distanciada de los rayos solares. No cuenta con una atmósfera adecuada para degradar los meteoritos, por lo que su superficie está plagada de cráteres.

000437931

  • Venus

Recibe su nombre por la diosa romana del amor y la belleza. Sus características principales son su gran toxicidad atmosférica y la presión de la superficie, imposibilitando la vida de cualquier organismo. Los científicos describen la situación de Venus como un efecto invernaderodesbocado”, sin control de ningún tipo. En un comienzo se pensó que podía ser dos objetos diferentes, por su tonalidad tan brillante y diferente durante el día y la noche.

venus_med

  • Tierra

Nuestro planeta es el que se encuentra en tercer lugar desde el Sol. La característica principal reside en que el mundo está cubierto en sus dos terceras partes por océanos, lagos o mares. De momento es el único planeta conocido en el que es posible la vida de organismos más complejos que simples bacterias. Esto se debe a la atmósfera, rica en oxígeno y nitrógeno, necesarios para el mantenimiento de la vida.

planetatierra

  • Marte

Recibe su nombre por el dios romano de la guerra. Los científicos creen que este planeta rojizo, caracterizado por óxido de hierro, pudo haber contenido vida hace unos años. Esto se debe a que cuenta con características similares a la Tierra. Tiene valles, montañas, sistemas tormentosos y agua congelada en algunas zonas.

marte_270x250

  • Júpiter

Recibe su nombre por el soberano de los dioses romanos. Mayormente, está compuesto por gases de hidrógeno y helio, siendo el planeta más macizo de nuestro Sistema Solar. Una de las características más destacadas es que parece un Sistema Solar en miniatura, contando con docenas de lunas y con un fuerte campo magnético.

Jupiter_by_Cassini-Huygens

  • Saturno

Recibe su nombre por el dios romano de la agricultura. El astrónomo de su descubrimiento fue Galileo Galilei, quien consideraba que era un objeto dividido en tres partes. En aquella época no se conocía la existencia de los anillos así que hasta la investigación realizada por Christiaan Huygens, 40 años después, no se supo con certeza su composición.

images

  • Urano

Recibe su nombre por la personificación del cielo en el antiguo mito. Se caracteriza por tener una órbita inclinada. Los científicos creen que esto se debe a la colisión de un meteorito de gran tamaño lo que ocasiona estaciones muy extremas. El color azul verdoso con el que solemos observarlo se debe a la gran cantidad de metano que contiene su atmósfera.

hqdefault

  • Neptuno

Recibe su nombre por el dios romano del agua. Es el planeta más alejado del sol, por lo que las condiciones climáticas imposibilitan la vida al tener temperaturas muy frías. Su descubrimiento se realizó en el año 1846 gracias a los cálculos matemáticos del astrónomo alemán Johann Galle.

Neptuno

@Raquel_Grana

Fuente: http://comofuncionaque.com/cuantos-planetas-hay-en-nuestro-sistema-solar/

Más artículos que te pueden interesar: