Trastorno del lenguaje expresivo

Trastorno del lenguaje expresivo

Un 7% de los niños presentan un trastorno de lenguaje expresivo. ¿ Conoces que es este tipo de trastorno y los síntomas asociados en niños? En este artículo te los explicamos detalladamente y te aconsejamos 3 juegos o actividades que puedes hacer con los niños que sufren este trastorno.

Qué es el Trastorno del lenguaje expresivo


Se conoce al trastorno del lenguaje expresivo como una capacidad disminuida que tiene un niño en relación a la adquisición del lenguaje respeto de niños de similar edad cronológica. Dicho de otro nodo, un niño con trastorno del lenguaje expresivo puede adquirir el lenguaje de forma más lenta que el resto de sus compañeros. No obstante, esto no significa que no comprenda lo que le están diciendo.

 

Existen diversos factores que pueden desencadenar en que un niño tenga este tipo de trastorno, por ejemplo: desnutrición, disfunción o daño cerebral en el encéfalo o factores genéticos asociados.


Síntomas de trastorno del lenguaje expresivo

  • El niño tiene un lenguaje disminuido en relación a otros niños de su misma edad
  • Utiliza de forma incorrecta los tiempos gramaticales. Por ejemplo, puede decir; “ayer mi mamá comprará en la tienda”
  • Olvida con facilidad palabras
  • Tiene problemas para formar oraciones complejas
  • Parece un niño “vago” al hablar. Por ejemplo, puede decir “esto” o “cosa” para referirse a varios objetos diferentes.
  • Es frecuente que repitan con regularidad las palabras que el docente mencione en clase.
  • Tiene problemas para comprender lo que leen

 

Este tipo de trastorno suele confundirse con el TEL (trastorno específico del lenguaje)

Además es posible que un niño con trastorno del lenguaje expresivo tenga:

➡️ Disminución de la autoestima

➡️ Problemas en el aprendizaje (generalmente se pro este problema que se comienza a pensar que el niños presenta algún trastorno de este tipo).

Ya que conocemos este trastorno que se da con frecuencia en nuestros hijos, vamos a enseñaros 3 Juegos o actividades que podemos realizar para trabajarla.

Síntomas de trastorno del lenguaje expresivo en niños Clic para tuitear

3 Juegos para niños con trastorno del lenguaje expresivo

  • Juego de las parejas

Para este juego se pueden usar diferentes tarjetas con imágenes variadas. La idea es que cada niño logre encontrar la pareja de una de las tarjetas. Así, tendremos por ejemplo una tarjeta con una flor y otra con un jardín; una tarjeta con un oso de peluche y otra con una juguetería; otra tarjeta con una casa y su compañera con un automóvil, etc.

La finalidad es que el niño logre relacionar ambas  tarjetas.

 

Es importante, como complemento para este juego, que se les ayude a los niños a realizar algún sonido relacionado con las tarjetas. Por ejemplo, si tenemos una tarjeta con una casa y su tarjeta compañera es un auto, entonces podremos hacer el ruido de un auto cuando se está poniendo en marcha.

 

Este juego les ayuda a los niños a enriquecer su vocabulario, realizar asociaciones lógicas, mejorar la lectura y ejercitar la motricidad fina.

 

  • Quien es quien

El famoso juego de “Quién es quién” ayuda a los niños con trastorno del lenguaje expresivo a aumentar su lenguaje, especialmente a comprender oraciones negativas. Además fomenta la escucha activa en ellos y les permite reconocer los turnos a la hora de hablar/jugar y cuando no deben hacerlo.

 

  • Juegos de mímica

Este juego es excelente para jugarlo en familia o bien en el aula con otros niños. Se trata del tradicional juego de mímica en donde uno de los niños tiene que realizar mímica respecto de una tarjeta que se extrae previamente, mientras que el resto de los niños o familiares deberá adivinar de quién o de qué se trata.

Este juego sirve para enriquecer el lenguaje verbal, la lectoescritura y las relaciones sociales.

3 Juegos para niños con trastorno del lenguaje expresivo Clic para tuitear

Podéis leer sobre otro tipos de trastornos del lenguaje aquí:

trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje infantil
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  3 Juegos para niños con trastorno del lenguaje expresivo  ] Escuela de padres @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: