Qué son los hidratos de carbono
Los hidratos de carbono son de los tres macronutrientes los que nos dan la energía para pasar el día y hacer nuestras actividades, es el combustible para el cuerpo y la mente.
Existe un mito muy extendido que dice que el cerebro necesita azúcar. Lo que en realidad quiere decir, es que necesita hidratos de carbono que el cuerpo convertirá en glucosa. Como comprenderéis nada tiene esto que ver con tomar dulces, galletas, ni azúcar de mesa.
Hidratos de carbono clasificación
Los hidratos se pueden separar en simples o complejos. Los hidratos de carbono simples o de absorción rápida si están presentes en los alimentos son buenos, por ejemplo en la fruta ya que esta mantiene su fibra. Pero si los sacamos y los añadimos a otros productos como galletas, o los tomamos solos como en un zumo no son recomendables, ya que al no tener la fibra, consumimos más, son más sabrosos y nos generan bajones de azúcar que nos hará consumir más. Todo esto relacionado con problemas de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Los hidratos de carbono complejos son los cereales integrales (pan, pasta, arroz…), las legumbres y los alimentos con almidón como la patata o el boniato. Son también llamados de absorción lenta, su energía se distribuye más lenta que los azúcares y nos dan sensación de saciedad por más tiempo.
Lo que suele ocurrir con los cereales es que la industria toma el arroz, el pan, las harinas y lo refina todo. Le saca la fibra y lo deja blanco. De este proceso sale el pan que consumimos, el arroz blanco y la pasta. Deja de ser un hidrato de carbono complejo, ya no nos sacia tanto, está más rico, comemos más, y además a las dos horas tenemos hambre otra vez. Por todo esto, se recomienda tomar estos productos en versión integral. Recordad, aunque en las etiquetas ponga pan integral no suele serlo en la mayoría de los casos.
En definitiva para que nuestros niños tengan energía a lo largo del día, sin bajones, y estén alejados de la obesidad, deberán tomar fruta, las que más les gusten y tanta como quieran. Pan, pasta y arroz integral. (La pasta y el arroz integral si se encuentra fácil en cualquier supermercado). Alimentos con almidón como patata y legumbres.
Cómo incluir los hidratos en las comidas de los niños
Veamos algunos ejemplos de hidratos de carbono en las tres grandes comidas:
–Para desayunar pueden ser tostadas de pan integral con aceite, tomate o aguacate y una pieza de fruta, yogur con avena y fruta, leche con copos integrales sin azúcares añadidos y frutos secos (para mayores de cuatro años).
–Para comer lentejas con arroz integral y verduras, pisto con arroz integral y huevo, pasta integral con verduras, tortilla de patatas, garbanzos con espinacas.
–Para cenar, judías verdes con patata y huevo, guisantes con cebolla, boniatos asados, ensalada de quinoa con aguacate.
¡Que aproveche!
© 2018 Hidratos de carbono, cuales son las mejores elecciones para nuestros hijos. Rocío Mollá Mur – Maestra de infantil. Guía Montessori. Asesora de crianza y alimentación en la infancia.
Blog: https://maestradeandarporcasa.blogspot.com.es/
Facebook: maestradeandarporcasa
Puedes conocer más sobre la Alimentación infantil sana en nuestra sección:

Más artículos que te pueden interesar:
- Semaforo de la alimentacion.
- Actividades de salud para niños de primaria.
- Trastorno de pica en niños.
- Bulimia en niños.