Teatro de navidad para niños

Teatro de navidad para niños

Pensar una obra de teatro de navidad para niños es una forma de estimular los sentidos, favorecer el movimiento y ayudar a que los niños hagan actividades grupales fomentando los lazos sociales y divirtiéndose. Dado que se acerca la navidad estamos a tiempo de poder pensar en una obra de teatro que se adecúe a los niños y a aquello que queremos transmitir con la obra.

 

Actualmente, donde los padres y familiares carecen de tiempo (por diferentes razones), las obras de teatro de navidad ganan territorio a la hora de escoger una actividad que involucre (directa o indirectamente) a toda la familia. Docentes, padres e hijos, incluso toda la familia.

 

Pero ¿Por qué pensar en teatro de navidad para niños? ¿Cuáles son las ventajas para ellos a nivel cognitivo, social, sensorial, etc? Veamos un poco en detalle este punto. Las obras de teatro para niños cuentan con las siguientes ventajas:

  • Elevan y fortalecen la autoestima del niño.
  • Ellos aprenden lo que significa la convivencia en grupo, respetando tiempos, silencios, etc.
  • También comprenderán a controlar sus propias emociones así como son un modo de canalizar energía.
  • Refuerzan la lectoescritura de un modo divertido e imperceptible para los niños.
  • Fomentan la imaginación y la creatividad.
  • Ejercitan la memoria de mediano y de largo plazo.
  • Promueven el movimiento físico.
  • Enseñan y transmiten valores y creencias de importancia para la sociedad.
  • Facilitan la reflexión.

Estamos convencidos que podríamos seguir enumerando los beneficios de las obras de teatro pero con lo antes mencionado, consideramos razones suficientes para instar a los padres, docentes y niños a idear, programar y llevar a cabo una obra de teatro de navidad para niños.

teatro de navidad 

 


Guiones de teatro para navidad divertidos

Un buen guion es la mitad de una obra de teatro excelente. Esto quiere decir que, como primer e imprescindible paso, deberemos pensar en una obra de teatro que represente aquello que deseamos transmitir.

 

Si bien es cierto que todas las obras de teatro de navidad inculcan el amor, la bondad y la caridad, no todas lo hacen del mismo modo: algunas son más directas, otras utilizan más recursos visuales, algunas se enfocan más en los diálogos, etc. Debemos tener en cuenta que, cuantos más pequeños sean los niños que actúan, menor cantidad de diálogo deberemos tener. Esto no quiere decir que no tengamos diálogo, pero sí podemos utilizar herramientas como los cánticos de navidad o alguna otra estrategia a fin de que los niños no tengan tanto guion que memorizar. Dicho en otras palabras, debemos adaptar el mensaje que queremos transmitir según las edades del público y de los niños que actúan en la obra.


Las mejores obras de teatro de navidad para representar con niños

Las mejores obras de teatro para niños no necesariamente tienen que ser aquellas donde exista una gran producción o personajes por doquier. Como ya dijimos, en la mayoría de los casos las obras de teatro infantiles tocan el corazón de las familiar por el tipo de mensaje que estas dejan, especialmente las obras de teatro para navidad porque transmiten valores de amor, caridad, desinterés, cariño, bondad hacia el prójimo, etc.

 

En cuanto a la cantidad de personajes, vestuario mencionaremos algunos aspectos en el próximo apartado.Por otro lado, debemos tener en cuenta la extensión del guion; cuanto más largo sea éste, deberemos ensayar con más tiempo. A continuación, compartimos algunas de las mejores obras cortas de teatro para la navidad:

 

https://www.obrascortas.com/obras-de-teatro-de-navidad/

http://reflejosdeluz11.blogspot.com/2012/11/teatrillos-de-ninos-para-navidad.html

Si cuentas con poco tiempo de ensayo, entonces compartimos una obra de teatro de navidad para niños que necesita solo dos escenarios:

 

http://www.navidaddigital.com/miscelanea/estrellita-de-navidad/

 

OBRAS DE TEATRO PARA NAVIDAD

 

6 Consejos para organizar obras de teatro


  1. Tener en cuenta las edades de los niños:
    1. Después de los 18 o 24 meses, aparece en los niños el juego simbólico. Es el momento en que los niños pueden jugar a ser superhéroes (o actuar a ser un personaje de ficción) sabiendo que no lo son en realidad pero creyendo internamente que sí lo son. Esto les permite comprender el entorno en el que viven e incorporar el mundo que les rodea tanto desde lo sensitivo como desde lo cognitivo y creativo.
    2. Es a partir de los 4 años que los niños podrán representar diferentes papeles, sabiendo que cada uno tiene un rol diferente.
    3. A partir de los 7 años, los niños comienzan a comprender las reglas del juego (en este caso, de las obras de teatro), por lo que podemos darles papeles donde ellos sientan la responsabilidad de cantar, actuar e interpretar un personaje en un determinado tiempo y siguiendo un guion. No obstante, esto lo harán mejor con ayuda y guía de los docentes.

 

En cualquiera de las edades mencionadas (y posteriores) los niños necesitan del afecto y contención de sus padres. Si bien es cierto que no todos los padres y madres pueden participar 100% en una obra de teatro de navidad para niños, lo cierto es que es posible participar de modo indirecto; colaborando al llevarle a los ensayos, participando en las opiniones de cómo le sienta determinado personajes, escogiendo la vestimenta del mismo, etc.

Cada paso que demos resulta muy importante para la constitución psicológica de los niños.

 

  1. Contar con un grupo de trabajo comprometido, tanto docente, padres como niños responsables. En este aspecto hemos de mencionar que debemos prescindir de aquellos docentes, padres o niños que no estén muy convencidos de llevar a cabo la obra para evitar que, en medio de los ensayos, ellos desestimen y abandonen la obra.

 

  1. Espacio. Consigue un espacio donde puedas ensayar. Este debe tener luz natural y artificial, escenografía (en caso que la obra lo precise) pero lo más importante es que los niños, docentes y padres que participen en la obra puedan ensayar sin ruidos o límites de tiempos.

 

  1. Piensa en técnicos, iluminadores, directores, asistentes, técnicos de sonido, etc. Se trata de todos aquellos que trabajan detrás de escena pero que cumplen una labor indispensable.

 

  1. Escoge a un director o equipo de dirección. Es indispensable que el director sepa lo que quiere transmitir y de qué modo logrará esto. No solo se trata de un buen guion, el cómo se lleva a cabo puede hacer que la obra sea un éxito o un fracaso.

 

  1. El reparto. Muchos niños quieren participar de una obra de teatro infantil de navidad pero a menudo los personajes principales ya han sido repartidos. Permite introducir un elenco de reparto para aquellos niños que deseen participar.

 

  1. El vestuario. Piensa con tiempo el tipo de vestuario que deseas. Lo más simple y económico es la confección de los disfraces de manera doméstica. Aquí compartimos algunas ideas con ustedes pero existen muchas más propuestas en YouTube.

¿Cómo hacer zapatos de duende?

https://www.youtube.com/watch?v=FBlLbwsSEko

¿Cómo hacer disfraz de duende para niños?

https://www.youtube.com/watch?v=g11aEBwkDWM

¿Cómo hacer un disfraz de estrella para niños o adultos?

https://www.youtube.com/watch?v=tVsFPnTJgoc


Cuentos de navidad para representar en teatro

A continuación te dejamos algunos cuentos e historias de Navidad originales para representar en un teatro navideños

Y si te preguntas cómo hacer los decorados para las obras de teatro, te dejamos este artículo donde podrás ver diferentes consejos

decorar una obra de teatro de navidad
¿Cómo decorar una obra de teatro para Navidad

© 2018 | Educapeques  Teatro de navidad para niños . Recursos y actividades para la Navidad