Villancicos infantiles. Las mejores canciones navideñas

villancicos infantiles

Los villancicos de Navidad

Historia de los villancicos: Los villancicos, tal como lo indica su nombre, son canciones creadas en las Villas, antiguamente sirvieron para documentar los sucesos o la vida de un pueblo. Según algunos historiadores expertos, los villancicos surgen del siglo XIII aproximadamente y fueron propagados para España en los siglos XV, en Latinoamérica fue a partir del siglo XVII cuando empezaron a divulgarse.

Principalmente eran formas poéticas, un canto rural que los aldeanos realizaban en sus fiestas, empleando los instrumentos improvisados y basados en las historias vividas por la villa, comarca o pueblo.

A medida que fue pasando el tiempo y las fronteras, los villancicos fueron sufriendo cientos de cambios, hasta el XIX que su nombre fue seleccionado únicamente para simbolizar todas las canciones que se refieren a la historia de la navidad y sus componentes. Surgieron los villancicos de navidad.

En ese momento, no solo fue arraigado como un género musical, sino prototipo de canciones navideñas que todos en algún momento hemos cantado.

La temática de los villancicos siempre está orientada hacia la fiesta o alguno de sus personajes, como el niño Jesús, su madre la virgen María, su padre San José, e incluso sobre los pastores de Belén y los Reyes Magos.

Los villancicos infantiles como parte de la educación   

Tradicionalmente vemos a los villancicos para niños como la marca de la navidad, tanto en escuelas como en casa se empieza a afinar la voz y preparar los instrumentos, para que llegado el Día de Navidad puedan entonarse toda la banda sonora.

Desde los tradicionales hasta los más modernos son elaborados con la idea de enseñar a los más pequeños y recordar a los más grandes las tradiciones,las historias navideñas y, claro, como no, como acompañamiento a las cenas y fiestas familiares de estas fechas.

Nos proponemos acercaros los villancicos infantiles, sus letras, sus canciones, podréis encontrar aquí los villancicos tradicionales, villancicos flamencos, villancicos colombianos o de otros países, por eso la tareas es dura y necesitamos vuestra ayuda. Envíanos los villancicos que cantas a [email protected] y lo añadiremos a la lista de los mejores villancicos navideños para niños y mayores.

 

Los villancicos populares

Seguro que no están todos, pero hemos tratado de recopilar aquellos que nosotros hemos cantado en el colegio o en las cenas familiares, en nuestras fiestas de navidad y que forman parte de nuestra vida

Es verdad que el villancico ha dado muchas vueltas por el mundo desde sus inicios, por lo que cada país tiene su propia versión e incluso invención de villancicos. Sin embargo, hay algunos tan clásicos que se cante en el idioma que se cante siempre podremos identificarlo o al menos tararearlo.

Letras y vídeos de villancicos infantiles

Villancico para niños. Los peces en el río

Los peces en el río es uno de los villancicos populares más famosos en España, su origen es desconocido aunque se cree que tiene influencias árabes, su letra se se centra en la historia de la Virgen María.

Letra Villancico infantil: Los peces en el río

La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.

Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen está lavando
y tendiendo en el romero
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.

Pero mira cómo beben los peces en el río
Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios Nacer.

La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.

Puedes descargarte la letra del villancico aquí

 

Interpretación del villancico infantil «Los peces en el Río» por el Colegio Santa Bárbara de Puertollano

 

Villancicos tradicionales: campana sobre campana

Campana sobre campana.Oriundo de Andalucía, este villancico es cantado e interpretado por muchos países, se destaca por su composición tan alegre y música agradable. Recordando el nacimiento del mesías.

Letra Campana sobre campana

Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás el Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén,
que los Ángeles tocan
qué nueva me traéis?

Recogido tu rebaño
a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.

Belén, campanas de Belén,
que los Ángeles tocan
qué nuevas me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana dos,
asómate a esa ventana,
porque ha nacido Dios.

Belén, campanas de Belén,
que los Ángeles tocan
qué nuevas me traéis?

Campana sobre campana,
y sobre campana tres,
en una Cruz a esta hora,
el Niño va a padecer.

Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
qué nueva me traéis?

Navidad, Navidad

Navidad, Navidad
Hoy es Navidad.
Con campanas este día
Hay que festejar
Navidad, Navidad
Porque ya nació
ayer noche, Nochebuena,
El niñito Dios.

Puedes descargarte la letra de la canción aquí

 

Villancicos populares: A Belén pastores

A Belén pastores. Otro tradicional en las navidades, es de las más ideales para niños, debido a su divertido tono musical. Se desconoce su origen o su compositor, pero aun así es de las más conocidas.

Letra A Belén Pastores

A Belén pastores debemos marchar
Que el rey de los reyes ha nacido ya (bis)

Vamos pastorcitos que el rey celestial
Tiene por morada humilde portal.

A Belén pastores debemos marchar
Que el rey de los reyes ha nacido ya (bis)

La Virgen bendita cuidándolo está
De rodillas todos vamos le a adorar.

A Belén pastores debemos marchar
Que el rey de los reyes ha nacido ya (bis)

Muy fría la nieve que cayendo está
¡Ay, el pobrecito qué frío tendrá!

A Belén pastores debemos marchar
Que el rey de los reyes ha nacido ya (bis)

Sobre unas pajitas tendidito está,
¡Ay, el pobrecito cómo llorará!

A Belén pastores debemos marchar
Que el rey de los reyes ha nacido ya (bis)

Villancicos navideños tradicionales: Feliz Navidad

Feliz Navidad. Entramos ya en los villancicos más populares a nivel mundial, feliz navidad es el primero en aparecer en esta lista, debido a su sencillez, la misma que la hecho tan pegajosa y tan conocida.

Letra Feliz Navidad

Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad, próspero año y felicidad.

Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad, próspero año y felicidad.

I wanna wish you a merry christmas.
I wanna wish you a merry christmas.
I wanna wish you a merry christmas
from the bottom of my heart.
I wanna wish you a merry christmas.
I wanna wish you a merry christmas.
I wanna wish you a merry christmas
from the bottom of my heart.

Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad, próspero año y felicidad.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad, próspero año y felicidad.

 

Inolvidable versión de Boney M.

 

Villancicos de Navidad en español: Noche de paz, noche de amor

Noche de paz, noche de amor.Canción nacida en tierras austriacas y, hasta los momentos, es una de los villancicos que más se entonan durante las fiestas. No se conocen las razones que inspiraron a tan hermosa melodía, pero se cree que fue algo improvisado.

Letra Noche de Paz

Noche de paz,
noche de amor!

Ha nacido el niño Dios
en un humilde portal de Belén
sueña un futuro de amor y de fe
viene a traernos la paz
viene a traernos la paz…

Desde el portal llega tu luz
y nos reúne en torno a ti
ante una mesa de limpio mantel
o en el pesebre María y José
en esta noche de paz
en esta noche de paz…

Mi villancico favorito: Mi burrito sabanero

Mi burrito sabanero:  “El Burrito Sabanero” es un villancico de Navidad que fue compuesto por el músico y compositor venezolano Hugo Blanco para la temporada navideña de 1972. Uno de mis favoritos

Letra Mi burrito sabanero

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén
El lucerito mañanero ilumina mi sendero
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén
Con mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotando
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén

Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuquita
Apurate mi burrito que ya vamos a llegar
Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuquita
Apurate mi burrito, vamos a ver Jesús

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén
El lucerito mañanero ilumina mi sendero
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén
Con mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotando
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén

Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuquita
Apurate mi burrito que ya vamos a llegar
Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuquitu
Apurate mi burrito, vamos a ver Jesús

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén
Si me ven, si me ven, voy camino de Belén

 

Villancicos infantiles en español: Los campanilleros

El Villancico Los Campanilleros es un villancico típico de Andalucia, España. Se trata de un villancico que tiene su origen en los «cantarsillos de la villa» que cantaban los pastores y agrarios.

Letra Los campanilleros

En la noche de la noche buena bajo las estrellas por la madruga,
los pastores con sus campanillas a adorar al niño que ha nacido ya,
y con devocion…
van sonando zambombas pandero cantandole coplas al niño de Dios.
En los campos de mi Andalucia los campanilleros por la madruga,
me despiertan con sus campanillas y con sus guitarras me hacen llorar.
y con devocion….
van sonando zambombas panderos cantandole coplas al niño de Dios
No preguntes que pasa esta noche que nadie reposa ni puede dormir,
no preguntes y canta conmigo que Dios a nacido pa hacerte feliz
y con devocion…
van sonando zambombas panderos cantandole coplas al niño de Dios.
Una senda con polvo de estrellas por entre los montes conduce a Belen
y tres reyes caminan por ella que vienen buscando al Dios de Isrrael
y con devocion…
van sonando zambombas pandero cantandole coplas al niño de Dios.
Esta noche que Dios ha nacido la gloria del cielo brilla mucho mas
y en la tierra se abre un camino pa todos los hombre que anelan la paz
y con devocion…
van sonando zambombas pandero cantandole coplas al niño de Dios.
y con devocion…
van sonando zambombas pandero cantandole coplas al niño de Dios

Villancicos infantiles: Ande, ande, ande …La Marimorena

‘La marimorena’, típico villancico que se canta en casi todos los hogares durante estas fechas navideñas, nació en el siglo XVIII. Y, posiblemente, según algunas informaciones, estuvo inspirado en una tabernera madrileña.

Letra Villancico infantil La marimorena

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

En el portal de Belén hay estrellas, sol y luna
la Virgen y San José
y el Niño que está en la cuna.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

Los pastores que supieron que el Niño quería fiesta,
hubo pastor que rompió tres pares de castañuelas.

Ande, ande, ande, la marimorena
ande, ande, ande que es la Nochebuena.

Villancicos Infantiles: Ay del Chiquirritín

Ay del chiquirritín Se trata de un villancico propiamente español, de origen andaluz.

Letra villancico infantil: Ay del chiquirritín

Ay del chiquirritín chiquirriquitín
metidito entre pajas
Ay del chiquirritín chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.
-Entre un buey y una mula Dios ha nacido
y en un pobre pesebre lo han recogido.

Ay del chiquirritín chiquirriquitín
metidito entre pajas
Ay del chiquirritín chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.

-Por debajo del arco del portalico
se descubre a María, José y al Niño.

Ay del chiquirritín chiquirriquitín
metidito entre pajas
Ay del chiquirritín chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.

-No me mires airado, hijito mío
mírame con los hojos que yo te miro.

Ay del chiquirritín chiquirriquitín
metidito entre pajas
Ay del chiquirritín chiquirriquitín
queridín, queridito del alma.

Villancicos 2017 colegios

Colegio Santa Bárbara de Puertollano

 

© Villancicos Infantiles Educapeques Ideas para Navidad

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Villancicos infantiles. Las mejores canciones navideñas

  1. tratamiento insomnio malaga dice:

    Has dado en el sitio con este post , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .

Los comentarios están cerrados.