Baby Led Weaning: Alimentación a demanda

Baby Led Weaning, Alimentación a demanda

El Baby Led Weaning (BLW) es un método conocido también como alimentación complementaria o alimentación a demanda, se trata simplemente de una nueva alternativa  para incorporar los alimentos sólidos en la alimentación del bebé, sin darles papillas o purés, en este caso el  propio bebé se alimenta por sí mismo haciendo uso de sus manos.

 

Es importante resaltar que es una alimentación complementaria y en ningún momento sustituye a la lactancia materna o a la leche de fórmula, esta técnica se utiliza desde los 6 meses hasta el año y es considerado un método para educar a los niños pero no exactamente para alimentarlos ya que a esta edad su principal fuente de nutrientes será la leche materna.

 

El Baby Led Weaning es un método muy beneficioso porque permite al bebé descubrir texturas, sabores, olores y colores en las comidas, ayudando a su vez en el desarrollo de la coordinación del ojo y la mano, así como la masticación. A pesar de los múltiples beneficios que aporta, antes de dar inicio a este método, es importante consultar con su pediatra, en caso de que debas restringir algún alimento a tu bebé.

 

A continuación te indicaremos como empezar con el Baby Led Weaning, que consejos debes tomar en cuenta y además, incluiremos algunas recetas que te servirán de guía en este proceso.

alimentacion a demanda

Baby Led Weaning como empezar a hacerlo


Se puede empezar con el Baby Led Weaning a partir de los seis meses siempre y cuando los bebés estén en perfecto estado de salud, se mantengan sentados o erguidos sin ayuda, muestren interés por la comida y hayan perdido el reflejo de extrusión, es decir, que no escupen lo que tienen dentro de su boca, si tu bebé ya cumple con todas estas condiciones, está preparado para iniciar con este método de alimentación complementaria. Para dar inicio al Baby Led Weaning debes hacer lo siguiente:

 

  • Sentar al bebé erguido frente a la mesa o en tu regazo, comprueba que tenga una postura estable y que pueda mover sus manos y brazos con libertad, para poder comer.
  • No le des la comida, colócala frente a él y deja que la coja, para que sea él quien decida en qué momento llevársela a la boca.
  • Comienza con comidas o recetas que pueda agarrar con facilidad, que estén en palitos o tiras preferiblemente, ve introduciendo distintas texturas de forma gradual, para que descubra como tomarlas poco a poco.
  • Elige momentos adecuados, es decir, aquellos en los que el bebé tenga hambre y no esté cansado, así podrá concentrarse en lo que está haciendo.
  • Continúa ofreciéndole el pecho o el biberón en caso de que se alimente de fórmula, será el mismo quien se encargue de regular la frecuencia de las tomas poco a poco.
  • No te conviertes en una distracción mientras manipula las comidas, permite que se tome su tiempo.
  • Incorpora los alimentos de tal manera que puedas descartar alergias, para ello debes ofrecérselos de forma consecutiva durante tres días, si en este tiempo no desarrolló ninguna alergia, puedes considerar que dicho alimento ya forma parte de su rutina y es el momento de intentar con otro.
  • Ofrécele agua mientras esté comiendo, así ayudarás a reducir posibles ahogos.

Recetas para empezar a hacer Baby Led Weaning


Te dejaremos algunas recetas que pueden ser de utilidad para empezar a hacer Baby Led Weaning, sin embargo, es importante resaltar que debes ir introduciendo los alimentos uno por uno, para conocer los gustos y necesidades de tu bebé, luego de pasar por este proceso ya puedes introducir estas recetas:

 

Tostadas de zanahoria y calabacín (sin frutos secos/sin lácteos)

Ingredientes necesarios (Para 8 tostadas):

  • Medio calabacín.
  • Un huevo.
  • Una zanahoria.
  • 120 gr de pan rallado sin sal.
  • Cinco cucharadas de leche vegetal, materna o de fórmula.
  • Pimienta y comino al gusto.

 

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200 grados centígrados, mientras vas realizando la preparación.
  • El primer paso es rallar el calabacín y la zanahoria sin piel.
  • Luego bate el huevo en un recipiente y añade la leche y los condimentos, mezcla bien.
  • Coloca las verduras y remueve con la ayuda de una cuchara.
  • Incorpora el pan rallado y homogeniza todos los ingredientes hasta obtener una masa de fácil manejo.
  • Toma una bandeja con papel antiadherente y coloca allí las tostadas previamente marcadas, posteriormente hornea entre 10 a 15 minutos y estarán listas para comer.

 

Tostadas de arroz (Sin lácteos/sin frutos secos)

Ingredientes para 8 tostadas:

  • Dos huevos
  • Cuatro tazas de arroz cocido frío.
  • Seis cucharadas de harina de trigo.
  • Media cebolla.
  • Especias al gusto.

 

Preparación:

  • Mezcla en un recipiente el arroz con los huevos batidos previamente.
  • Agrega la cebolla picada, la harina y las especias, añade harina hasta que la masa tenga una buena consistencia.
  • Corta las tostadas y colócalas en un sartén con un poquito de aceite.
  • Si tu bebé no puede consumir gluten, puedes sustituir la harina por una de otro tipo.

Si no deseas usar cebolla o no es del agrado de tu bebé, puedes sustituirla por otro tipo de vegetales o verduras si así los prefieres.

Consejos finales para hacer Baby Led Weaning


Como complemento adicional a la información indicada, te daremos algunos consejos finales que puedes tomar en cuenta para hacer Baby Led Weaning. Primero aclararemos que alimentos no puede comer tu bebé:

  • Sal, no se recomienda su ingesta antes del año.
  • Azúcar, porque ayuda a crear malos hábitos alimenticios.
  • Miel, porque el bebé puede comenzar a padecer botulismo.
  • Verduras como acelgas y espinacas, por contener muchos nitritos.
  • Pescados y mariscos por su alto nivel de mercurio.
  • Alimentos bajos en grasa, porque los bebés utilizan la grasa como una fuente importante de energía.
  • Frutos secos enteros.
  • Leche de vaca y derivados lácteos.

 

Ya que conoces los alimentos que no debes proporcionar a tu bebé, toma en cuenta estos consejos:

  • Trata de que los alimentos no queden muy blandos porque los aplastará cuando cierre su mano y es posible que luego no quiera comérselos.
  • Los alimentos no deben estar ni muy fríos ni muy calientes.
  • No le ofrezcas varios alimentos por primera vez en una sola comida, de esta manera no podrás saber cuál de ellos le causa alergia.
  • Ofrécele trozos que sean más grandes que el puño de su mano, para que pueda disfrutar de la parte que sobresale.
  • Algunas verduras puedes ofrecérselas en palitos alargados.
  • Comprueba que los alimentos no estén muy duros, ya que no podrá triturarlos con las encías.
  • Cuando haya probado los alimentos uno por uno, ofrécele recetas como las mencionadas anteriormente, jugando con las texturas y sabores estarás alimentando a tu bebé de forma equilibrada.
  • Mantente atenta mientras esté comiendo, porque puede ahogarse con algún trozo de comida, así que lo mejor es que evites estos sustos.
  • Observa con detenimiento que alimentos le agradan y ve introduciéndolos en distintas recetas junto a otros ingredientes.
  • Por ningún motivo debes darle los alimentos, deja que los tome sólo y los lleve hacia su boca cuando esté listo.

 

© 2018 | Educapeques ▷ Baby Led Weaning: Alimentación a demanda. Nutrición infantil