La conquista del monte Everest
Una de las grandes hazañas de la humanidad, ha sido conseguir llegar al punto más alto de la Tierra: el Monte Everest en la Cordillera del Himalaya. Hoy te hablamos de la conquista del monte Everest
¿Quién escaló el la montaña más alta del mundo?
Durante años varias expediciones de hombres se propusieron llegar a la cima, pero todas fracasaron en el intento debido a las durísimas condiciones climáticas que tuvieron que soportar: gruesas capas de nieve, ventiscas muy fuertes, gélidas temperaturas y la escasez de oxígeno debido a la altitud.
En 1953, una nueva expedición británica salió con intención lograrlo, y tras una complicada escalada, el neozelandés Edmund Hillary y el tibetano Tenzing Norgay, pasaron a la historia por ser los primeros en pisar la cumbre el 29 de mayo a las 11.30 de la mañana. Habían conseguido tocar el punto más alto del mundo, nada más y nada menos que a 8.850 metros.
Te preguntarás qué fue lo primero que hicieron allí arriba… Pues se dieron un abrazo emocionado y desplegaron las banderas de las Naciones Unidas, Reino Unido, India y Nepal, para fotografiarse junto a ellas. Después, excavaron un agujero en la nieve y enterraron varias ofrendas: Tenzing depositó en él algunos dulces como chocolate y caramelos para los dioses de Chomolungma (que es como le llaman los tibetanos al Everest), y Hillary enterró un pequeño crucifijo blanco. Tras permanecer en la cumbre quince minutos, comenzaron el descenso.
La noticia dio rápidamente la vuelta al mundo y a su regreso a Inglaterra, la recién proclamada reina Isabel II nombró a Edmund Hillary, Caballero del Imperio Británico.
Monte Everest
El monte Everest es la montaña más alta del del mundo, tiene una altitud de 8848 metros sobre el nivel del mar. Está localizada en el continente asiático, en la cordillera del Himalaya y marca la frontera entre China y Nepal.
Para llegar a la cumbre del Everest, existen dos rutas de ascenso principales: una se acerca a la cumbre desde el sureste en Nepal (conocida como la ruta estándar) y la otra por el norte en el Tíbet. Aunque la ruta estándar no plantea retos técnicos considerables en escalada, el Everest presenta peligros tales como el mal de altura, clima y viento; así como riesgos significativos como avalanchas y el cruce por la cascada de hielo de Khumbu.
¿Sabias que?
Existen otros montes que han reclamado tener más altura que el monte Everest, como El Mauna Kea en Hawái que se eleva 10.200 metros, pero al nacer en el fondo del océano sobre el nivel del mar solo tiene 4,205 m. Lo mismo ocurre con el monte Denali, en Alaska, situado ya en una llanura elevada, en su conjunto si supera al monte Everest, pero en realidad el solo tiene 6,190 m.
Otra curiosidad es que si tomamos el punto cero en el centro de la tierra el monte Everest está a 6,382.605 km y el volcán Chimborazo, ubicado en la República del Ecuador, está a 6,384.416 km. Por lo que el Chimborazo está 1,8 km más alto que el Everest ¿Qué te parece?
Mas artículos que te pueden interesar:
- Unidades de medida para niños.
- Portal de educacion infantil y primaria.
- Tipos de series numericas.
- Ejercicios de coordinacion para niños.
- Actividades para estimular el lenguaje.
- Tipos de verbos.