Método para aprender las Unidades de Medida
El concepto de medir se deriva de la palabra medidas, las medidas de longitud de cualquier objeto, o lugar han sido necesarias siempre desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días, en la vida de una persona casi no existe ningún día en que no se usen las unidades de medidas, así que su enseñanza y aprendizaje dentro de habilidades numéricas están establecidas por la necesidad que hay de entenderlas y comprenderlas como parte de la vida cotidiana del pequeño. Es muy probable que las unidades de medida o de longitud sean más sencillas para pequeños que para adultos.
Método educativo para Medir
Medir es un concepto fácil de aprender si dentro de las actividades del niño se complementan con herramientas básicas y demostraciones que le ayudaran a realizar pequeñas medidas, las demostraciones en el aula pueden estar basadas a las medidas del pizarrón, la estatura de los compañeros del aula, la estatura del maestro o bien las medidas de un cuaderno. El método más efectivo es realizar juegos de medidas y demostraciones con regletas o cintas métricas dentro del aula o en el jardín, este método se denomina demostración de unidades de medida y es un trabajo práctico.
Herramientas de medición para niños
Las demostraciones y ejemplo de unidades de medida en el aula son múltiples y se puede comenzar por una herramienta sencilla que será una regla de por lo menos 30 cm. La regla o regleta es una herramienta diaria del pequeño quien la usará en su cuaderno para que sus líneas se muestren derechas en el papel. El maestro puede adicionar al aula herramientas como una cinta métrica y los niños pueden practicar midiendo algunos objetos en el aula. Si las demostraciones son numerosas más rápido se podrán enseñar las medidas de longitud y otras.
Otra herramienta básica es una balanza que puede encontrarse en el aula de ciencias y que sirve para tomar el peso de algunos objetos, así el pequeño aprenderá medidas de cantidad. El niño entenderá que medir es comparar una magnitud con otra y que la medida es el número de veces que la magnitud contiene a la unidad.
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal en un conjunto de medidas o de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre ellas. Para comprender mejor lo que es un sistema de medidas habría que saber cuáles unidades son las que se van a medir o a calcular, Hay que tomar en cuenta que las magnitudes
Magnitudes que podrán medirse
- Longitud: el largo de un objeto o persona
- Masa: cantidad de materia que tiene un objeto
- Capacidad: cantidad de materia que entra en un cuerpo
- Superficie: medida que tiene un objeto superficialmente
- Volumen: cantidad de espacio que ocupa la materia.
En éste artículo presentaremos sólo las 3 unidades de medidas más comunes para los niños, que son aplicables al método de la demostración
Unidad de medida principal: El metro
Los pequeños podrán aprender en esta etapa la unidad de medida principal y otras de menor complejidad, como la masa y algo de volumen repasaremos algunas de menor complejidad y la forma de enseñarlas bajo el método de las demostraciones en una práctico o juegos sencillos
El metro es la principal medida de longitud, el mismo está dividido de la siguiente manera (siendo sus submúltiplos):
- Decimetros = dm
- Centímetros = cm
- Milímetros = mm
El metro también tiene grandes múltiplos como lo son:
- Kilómetro = Km
- Hectómetro = hm
- Decámetro = dam
¿Para que se usa el metro?
Los niños pueden medir con una cinta métrica o un metro el largo, el ancho y la altura de los objeto y personas. En otras palabras, una demostración será realizada por los niños para medir longitudes. También pude medir algunas longitudes con una regleta o regla escolar.
Más tarde con la ayuda de un esquema los niños pueden aprender a hacer conversiones de una medida a otra: siguiendo un procedimiento como multiplicar o dividir cuantos ceros se hayan movido
Unidades de medida de Volumen
La unidad de medida para medir capacidad es el litro, en relación al litro también existen múltiplos y submúltiplos; encontrando la siguiente clasificación.
El litro tiene los siguientes submúltiplos de 10:
- Decilitro
- Centilitro
- Mililitro
El litro tiene grandes múltiplos como lo son:
- Kilolitro
- Hectolitro
- Decalitro
Unidades Medidas de Masa
Las unidades de masa no difieren tampoco en tener múltiplos y submúltiplos, y son aquellas que sirven para medir el peso que puede tener un objeto o alguna materia, entre ellas encontramos las siguientes medidas:
La unidad de medida para masa es el kilogramo de manera que encontramos los siguientes submúltiplos
- Hectogramo
- Decagramo
- Gramo
- Decigramo
- Centigramo
- Miligramo
Si observamos el esquema lo vemos de la siguiente manera:
Fichas para aprender y repasar las unidades de medida
Más artículos que te pueden interesar:
- Maximo comun divisor y minimo comun multiplo.
- ducapeques ingles.
- Que son los problemas de aprendizaje.
- Ciclo de la lluvia.
- Laberintos infantiles.
- Dibujos de empatía.
Me parece un método e enseñanza muy bueno y creativo y bastante practico para los niños.
muchas gracias me ha servido mucho
Como puedo descargarlo?