Uno de los grandes retos en Matemáticas de nuestros alumnos es aprender a multiplicar. Para multiplicar el primer paso es conocer su significado, sus aplicaciones y como no lo más tedioso aprender las tablas de multiplicar. Por tanto y para hacer mas llevadera este aprendizaje se pueden elaborar diferentes actividades y juegos para aprender a multiplicar.
Recuerda que puedes aprender las tablas de multiplicar en nuestro blog en el siguiente enlace:

Hoy hemos adaptado 3 juegos para enseñar a multiplicar:
- Vamos de compras
- Animales en el estanque
- Encontrando a mi compañero de multiplicaciones
Tres juegos divertidos con los que lograr entretener a los niños a la vez que aprenden las multiplicaciones.
3 Juegos para aprender a multiplicar
Vamos de compras
Este juego para aprender a multiplicar es una forma para que los niños comprendan que las matemáticas no son únicamente números que se enseñan en la escuela, sino que se trata de una herramienta práctica y útil que se puede utilizar en cualquier momento y lugar.
Material para el juego
Algunos vestidos, pantalones, camisas, remeras, osos de peluche y dulces (se puede usar vestimenta de muñecos también y no es necesario contar con todos los elementos: con que consigamos uno de estos, será suficiente para jugar.
Desarrollo
Les diremos a los niños que vamos a ir de compras al shopping. Si es posible recrear la tienda de compras con afiches y láminas, será mucho más creíble para ellos. Luego les diremos que hemos pasado por una tienda de ropa y que nos ha gustado un vestido que se encuentra en exposición. Éste vestido tiene un precio de 15 € (puedes cambiar la moneda por la moneda local de dónde te encuentres).
A continuación les diremos a los niños que vamos a comprar el vestido pero que la vendedora nos cuenta que hay un descuento si llevamos 3 prendas del mismo valor (puedes cambiar la cantidad de prendas para que los niños practiquen las diferentes multiplicaciones).
En este caso los niños deberán multiplicar 15 x 4 indicando el importe que han de abonar a la vendedora.
Animales en el estanque
El siguiente juego para aprender a multiplicar es «animales en el estanque» para este juego necesitaremos
Materiales
Varias imágenes de patos, ranas, sapos, peces y todo animal que pueda vivir en un estanque, tiza y cinta adhesiva.
Desarrollo
A continuación dibujaremos un estanque en la pizarra y les diremos a los niños que coloquen la cantidad de animales que ellos quieran dentro del estanque, previniéndoles de que no coloquen animales en demasía dentro del mismo.
Los niños pasarán a la pizarra y colocarán la cantidad de amínales dentro del estanque dibujado.
Luego, la docente les dirá que el estanque sufrió una superpoblación de animales como consecuencia de una crecida del agua, lo que agrandó el mismo estanque (se puede dibujar un estanque más grande en la pizarra ahora) y que cada uno de los animales que estaban dentro del estanque se multiplicaron por 8 (también se puede escoger la multiplicación que se desee).
La consigna es que cada niño coloque dentro del estanque la cantidad de animales que ahora habita en el estanque con más agua.
Nota: se debe tener suficiente cantidad de figuras de animales para que los niños puedan colocar la cantidad correcta luego de realizar las multiplicaciones pertinentes.
Encontrando a mi compañero de multiplicaciones
El último juego para enseñar a multiplicar es «Encontrando a mi compañero de multiplicaciones»
Materiales
Para este juego necesitaremos: hojas A4, marcadores y cinta adhesiva.
Desarrollo
La preparación de este juego debe hacerse antes de que los niños ingresen al aula. Se debe colocar en una hoja A4 en tamaño grande una multiplicación (la que la docente prefiera) por ejemplo:
5 x 25 =
En otra hoja A4 se colocará el resultado, en este caso: 125.
Se deben realizar varias hojas con multiplicaciones para que cada niño tenga una mitad: o la multiplicación o el resultado de la misma. Luego la docente pegará en la parte de debajo de cada pupitre una multiplicación, mientras que el resultado lo colocará en otro pupitre (también en la parte de abajo del mismo).
La consigna es que, una vez que los niños lleguen al aula y se sienten en sus respectivos asientos, la maestra debe decir que “miren debajo de su asiento y quiten la hoja que está escrita. Luego deberán encontrar a su compañero realizando la multiplicación correspondiente. El resultado lo tendrá otro niño que será su compañero para una actividad que determine la docente según cada caso.
Finalmente te dejamos algunos artículos con muchos ejercicios que te podrán a ayudar a enseñar matemáticas en primaria, así como seguir practicando las multiplicaciones.
- Fichas de multiplicación para primaria
- Como enseñar multiplicar a un niño. Actividades y trucos
- Como se juega serpientes y escaleras de multiplicaciones
- Números decimales ejercicios primaria
EXCELENTE CADA IDEA