Tipos de verbos ejemplos

tipos de verbos

El verbo y sus tiempos para primaria


Los verbos los utilizamos diariamente. Son palabras que definen acciones y que nos ayudan a que el lenguaje esté completo para poder comunicarnos con éxito con los demás. En todas las oraciones hay una palabra que te estará informando sobre lo que se hace, se dice, se piensa… es decir, nos informa sobre las acciones de alguien.

Por ejemplo, ‘Hoy comemos lentejas’, el verbo sería ‘comemos’, cuya raíz sería ‘com’ y ‘emos’ la desinencia (la raíz representa el significado básico del verbo y la desinencia indica el número, la persona, el tiempo y el modo).

Los verbos son palabras que indican el estado o la acción que realiza el sujeto en un tiempo determinado, Los verbos sin duda, son imprescindibles para poder comunicarnos tanto en el lenguaje oral como en el lenguaje escrito. Se marca la división en una oración de sujeto y predicado.


Como enseñar verbos a niños de primaria

Verbos regulares: se conjugan de forma uniforme sin cambio en sui raíz. Estos verbos se reconocen fácilmente por sus terminales en 1ª conjugación: –ar, 2ª conjugación: -er y 3ª conjugación: – ir.

Ejemplos de verbos regulares:

Primera conjugación: amar, cantar, saltar, patinar, etc

Segunda conjugación: correr, beber, coser, etc

Tercera conjugación: vivir, subir, abrir, abolir, etc

Para saber si un verbo es regular hay que observar las formas en tres tiempos: el presente de indicativo, el pretérito perfecto simple y el futuro de indicativo. Por ejemplo del verbo partir: part-o (presente de indicativo), part-í (el pretérito perfecto simple) y part-iré (futuro de indicativo).

Verbos irregulares: Los verbos irregulares son los que cambian de raíz cuando se conjugan. Ejemplos de verbos irregulares: Contar, saber, conducir, andar, etc

Verbos impersonales: Verbos que no llevan un pronombre personal, por lo que no existe sujeto en esa oración. Suelen utilizarse para hacer alusión al tiempo meteorológico por eso solo se conjugan en tercera persona del singular. Ejemplos de verbos impersonales: Llover, nevar, granizar, etc

Verbos defectivos: Son los verbos que no se pueden conjugar en todas sus formas personales o en algún tiempo personal concreto. Ejemplos de verbos defectivos: abolir, aburrir, importar, gustar, etc

Además de los tipos de verbos según su conjugación o flexión, también podemos encontrar otros:

 

Verbos que desde la duración temporal de las acciones:
Perfectivos: Indica una acción verbal acabada. Son las formas del pretérito perfecto simple. Ejemplo: Yo jugué
Imperfectivos: Son verbos que indican que la acción no ha acabado, son todas las formas simples excepto el pretérito perfecto simple. Ejemplo: Yo juego.
De acuerdo al aporte de significado que ofrezcan pueden ser:
Copulativos: Son verbos que expresan el estado o la condición del sujeto. Solo hay tres verbos copulativos: Ser, estar y parecer.
Predicativos:Son los verbos que se emplean para expresar la acción que realiza el sujeto, tanto una acción concreta como abstracta. Ejemplos de verbos predicativos: Correr, jugar, pensar, etc
 Semicopulativos (también conocidos como semipredicativos): Son los verbos que poseen características tanto de los copulativos como los predicativos, de manera que pueden comportarse de ambos tipos. Ejemplos verbos semicopulativos: Quedarse, ponerse, etc
Transitivos: cuando la acción que se ejecuta recae sobre la otra cosa.
Reflexivos: se forman a partir de un verbo y un pronombre reflexivo.
Intransitivos: son aquellos que no poseen un complemento u objeto directo.
Para apoyar el significado de otros verbos:
Auxiliares: No poseen contenido léxico y siempre se utilizan de complemento con el verbo principal. (verbo haber)
Recíprocos: cuando se produce un cambio de acción entre dos cosas o seres.

Como y para que se usan los verbos

Una vez llegados a este punto es importante saber cómo se usan los verbos para hacerlo correctamente. El verbo es una palabra que se usa para mostrar una acción y tiene conexión entre el sujeto y un sustantivo, aunque también se utiliza para mostrar el estado de ánimo del sujeto. Los verbos de acción suelen mostrar infinitivos de acción como correr o cantar y los verbos conectores conectan dos palabras, como por ejemplo: el niño tiene hambre.

Además, los verbos se usan según si son verbos personales o no personales. En los verbos personales nos muestran persona, tiempo, modo y número. En los verbos no personales no se conjugan ni tienen desinencias o sufijos (infinitivo, gerundio y participio).


Ejercicios usar verbos

  1. Completa la tabla y sigue el ejemplo
Verbo Infinitivo Conjugación Modo
Escribe Escribir Tercera Indicativo
Había dirigido      
Partiese      
Mirad      
Soy      
Pintaré      
Vengáis      
  1. Subraya el verbo de cada oración e indica qué tipo de verbo es

– Ella siempre compra los miércoles:

– Lucía camina por la calle:

– Pedro está siempre en el parque:

– Me gusta haber viajado con mis amigos:

 

  1. Escribe 5 frases que contengan 2 verbos diferentes en cada una de ellas.
1.
2.
3.
4.
5.

 

A continuación os dejamos estos ejercicios en fichas para trabajar los tipos de verbos y poder descargar y trabajar en clase o en casa

 

Ejercicios de verbos en infinitivo para niños de primaria

Los verbos son un tipo de palabras que indican acción, un proceso o un estado,  en el caso del infinitivo es el verbo sin conjugar, es decir, esos verbos que terminan en AR, ER, IR. Los siguientes son algunos ejercicios de verbos en infinitivo para niños de primaria:

1.      Relaciona cada uno de estos verbos con su infinitivo

Digo             Soñar

Voy               Ir

Sueño           Tener

Oigo              Ver

Conozco       Salir

Pongo           Ser

Sé                  Hacer

Traigo           Decir

Caigo             Venir

Estoy             Traer

Vengo           Oír

Quiero          Poner

Tengo           Caer

Veo               Querer

Soy                Conocer

Hago             Estar

Salgo             Saber

 

Escribe el infinitivo de los siguientes verbos

  1. Ríes
  2. Jugaremos
  3. Éramos
  4. Cantaba
  5. Estudiábamos
  6. Iba
  7. Estuve
  8. Iluminábamos
  9. Jugaremos
  10. Producimos
  11. Leemos
  12. Participó
  13. Cocine
  14. Nadaba
  15. Correrá
  16. Volarás

 

Actividades sobre los verbos para primaria

El verbo es la palabra de la oración que indica acción, existencia, movimiento, consecución o estado del sujeto, dentro de la oración el verbo se convierte en el núcleo del predicado y estos pueden estar en tiempo presente, pasado o futuro. Estas son algunas actividades sobre los verbos para primaria:

 

1.      Escribe los siguientes verbos en tres tiempos

 

Verbo Tiempo Presente Tiempo pasado Tiempo futuro
Correr
Beber
Bailar
Caminar

 

2.      Completa la frase con el verbo que consideres adecuado

A él le         tomar sol en la piscina

Yo       el jugo en una taza azul

Yo          en el parque con mis amigos

Él        los juguetes en su lugar

Nosotros         a la escuela en autobús

María y Pedro       la TV en su habitación

Ella        un libro en la biblioteca

Mi madre se          muy temprano todos los días

El siempre     en carro al colegio

El gato            al ratón por toda la casa

 

3.      Completa estas oraciones con el verbo que corresponde

Espero – escucho –aseo – levanto –prepara

  • Yo me muy temprano
  • Mi mamá la cena
  • Me con mi jabón y champo favoritos
  • A las 7:00 am espero el autobús
  • En el aula a mi maestra

 

Poesía con verbos para niños

¿Sabes lo que pasa?

El fantasma Ramón

Es amo de casa

¡Trabaja mucho!

Barre, limpia, frota,

Friega y saca brillo

No queda una mopa

En todo el castillo.


Si pinto mi cara con mucho colores

Y adorno mi traje con cintas y flores

Si canto canciones y llevo antifaz

Quédate conmigo porque  es Carnaval.


Me dijeron que estaba jugando

Igual que un niño

Porque estaba saltando muy alto

Porque estaba muy contento.

 

Más ejercicios de lengua para primaria en nuestro portal:

 

© 2017 Tipos de verbos y cuando se usan. Mª José Roldán Prieto Portal educapeques.

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Tipos de verbos ejemplos

  1. Deyanira Lima dice:

    Buen día, es muy interesante todos sus artículos, además de proporcionar muy buenas herramientas de apoyo a los padres y docentes, muchas gracias

  2. Eliana dice:

    Hola buenas noches, muy completo lo que publicaste. Tendrías alguna actividad que contenga verbos regulares.

Los comentarios están cerrados.