Los experimentos de ciencia divertida para niños, son un excelente método para que los niños aprendan jugando y de esta manera estimular su curiosidad y el apetito por aprender.
La curiosidad de los niños los hace científicos por naturaleza; ellos siempre están observando, experimentando y explorando el mundo a su alrededor.
En este interesante y educativo post, encontrarás los experimentos de ciencia divertida para niños que estabas buscando y ajustados a su plan de estudios.
Aquí tienes a tu disposición, experimentos que puedes hacer en el aula y en casa, fáciles, seguros y perfectos para los niños.
Solo hay que tener en cuenta, que la ciencia divertida para niños requiere de la supervisión de adultos y por los materiales no hay problema; ya que muy probablemente los tienes en casa.
Ciencia divertida: experimentos para niños en casa
Es muy lamentable, pero las carreras científicas están entre las menos demandadas por los jóvenes.
No obstante, está de nuestras manos como padres y docentes despertar el amor por las ciencias en los niños, ya que evidentemente, son estas quienes nos han provisto de los grandes avances en todas las áreas fundamentales para nuestra existencia.
Equivocadamente, se ha trasmitido el mensaje a los niños, que las materias relacionadas con las ciencias son complicadas y aburridas.
Pero si hacemos algunos experimentos para niños en casa, divertidos juegos de ciencia, tendremos la oportunidad de ayudarlos a descubrir todas las cosas asombrosas que pueden hacer con estos conocimientos.
Todos sabemos que el juego se ha convertido en una de las mejores formas de enseñar a los niños sobre diversos temas.
Existen múltiples proyectos de ciencias para niños, que ayudan a desarrollar habilidades importantes y aquí te diremos varios experimentos que pueden realizar.
Experimentos divertidos de ciencia para casa con niños
Intrínsecamente, los niños se sienten atraídos por la ciencia porque está llena de misterios, ellos se sienten motivados a saber, cómo crecen las plantas o por qué vuelan las aves.
Generalmente todas estas son preguntas frecuentes que se hacen los pequeños y si los motivamos haciendo experimentos divertidos de ciencia, esta motivación nunca desaparecerá.
experimentos fáciles para hacer en casa
Los experimentos de ciencia fáciles y divertidos para niños, les proporciona habilidades como, por ejemplo, la observación para poder organizar por categorías, así como la recopilación de información para la formulación de preguntas y generar hipótesis.
Gracias a los experimentos de ciencia divertidos y fáciles para niños, se pueden aprender a manipular diferentes materiales que reaccionan de manera sorprendente. De hecho, no se necesitan materiales difíciles de encontrar o un microscopio sofisticado.
Fomenta la curiosidad e imaginación de tus hijos o alumnos, ofréceles oportunidades de experimentar con reacciones químicas y leer acerca de las cosas que más le interesan: nunca sabes, esa curiosidad de hoy tal vez sea la que inicie los descubrimientos del mañana.
Experimentos divertidos para niños de 3 a 5 años
Los experimentos de ciencia caseros para niños, son una gran oportunidad para aprender en familia. Incluso, existen muchos Juegos de ciencias para niños, con los que se puede aprender y disfrutar de momentos realmente inolvidables para todos.
Si piensas que ya se te están gastando las ideas para pasar momentos entretenidos y que además, dejen un valioso aprendizaje a tus hijos; intenta con la mejor ciencia divertida para niños en casa.
Experimentos para niños fáciles y divertidos
Hemos seleccionado varios experimentos caseros, inventos para niños fáciles de hacer de ciencia divertida en su propia casa.
Bolsa anti fugas
Si a mucha gente e incluso a adultos o niños, le preguntas qué pasa si pinchas una bolsa llena de agua con un lápiz, la respuesta segura es que la bolsa se vaciará por el agujero.
Sin embargo, con este experimento divertido de ciencia para niños vamos a demostrar que no es así.
Para realizar esta actividad científica para la casa, se necesita una bolsa de plástico como las que encuentras en el supermercado en la sección de frutas y verduras y unos lápices bien afilados.
El procedimiento es el siguiente: Llena la bolsa con agua y a continuación, atraviesa la bolsa con los lápices.
El resultado del experimento para niños es que el agua no se saldrá, ya que el polímero deja paso al lápiz y se adhiere a él impidiendo la fuga de agua.
Antes de hacer el experimento, no está demás comprobar los lápices, ya que hay lápices que penetran y se adhieren mejor al plástico que otros.
Mariposa eléctrica
Este es un experimento de ciencia divertida con electricidad estática, que encanta a todos los niños.
Para realizar esta actividad científica para peques, tenemos que crear una mariposa con papel de seda y pegarla sobre un cartón dejando las alas libres.
Cuando tengamos esto preparado, debemos inflar un globo y hacer que los niños lo pasen encima de la figura y verán que no reacciona.
Pero luego, debemos frotar el mismo globo contra alguna prenda y los niños se sorprenderán al ver, cómo las alas de la mariposa se mueven solas hasta abrazar el globo.
Puedes hacer esto varias veces e incluso, cuando el globo esté cargado, también puedes acercarlo al pelo de los niños para que vean cómo reacciona.
Huellas dactilares
Con este simple experimento casero de ciencia divertida para niños, puedes mostrar a los niños que las huellas dactilares son únicas para cada quien.
Para realizar esta actividad de ciencia divertida para niños, tienes que imprimir en un pedazo de plastilina de colores, una de las huellas dactilares de cada miembro de la familia, preferiblemente la de un dedo pulgar.
Luego de esto, debes apartar los vasos que se utilizaron durante la comida o la cena, pero debes asegurarte que todos sean iguales.
Lo que se quiere con este experimento de ciencia divertida para hacer en casa, es averiguar quién ha usado cada vaso.
Para poder hacer esto, necesitas poner sobre las huellas un poco de polvo de talco, con una brocha de maquillaje. Hay que tomar en cuenta, que esto hay que hacerlo con delicadeza o pueden borrarse las huellas.
A continuación, debes colocar una cinta adhesiva sobre la superficie en la que se ve la huella y tendrás la marca de la persona que ha utilizado ese vaso.
Cuando compares la huella de la cinta adhesiva con la del molde de plastilina, podrás averiguar a quién corresponde cada vaso.
Encerrar una nebulosa en un tarro
Para hacer este proyecto de ciencia divertida para niños, se necesita un tarro de cristal vacío y limpio y también, agua, pintura, purpurina y bolas de algodón.
Para comenzar a hacer este experimento casero, debes llenar 1/3 del tarro con agua.
A continuación, debes añadir un chorro de témpera del color que más te guste y agítalo, hasta que la mezcla quede homogénea.
Posteriormente, coloca un poco de purpurina en el tarro.
Toma las bolas de algodón y estíralas un poco con las manos, antes de introducirlas en el tarro.
El siguiente paso, consiste en añadir un poco más de témpera, pero esta vez de otro color; un poco de purpurina y más bolas de algodón. Si quieres puedes añadir hasta 3 colores que combinen.
El resultado será sorprendente para los chicos, ya que podrán apreciar colores y figuras que asemejan una nebulosa del espacio estelar.
Estudiar las densidades
Una forma divertida de enseñar ciencia a los niños, es explicar las diferentes densidades es con un experimento que se puede hacer de una forma muy sencilla.
Para desarrollar este sencillo experimento científico, se necesita un tarro de vidrio limpio, seco y varios productos con diferentes densidades en la misma proporción.
Por ejemplo, entre algunos de los productos que se pueden utilizar tendremos kétchup, detergente, agua, aceite, alcohol y miel.
Añadiremos estos elementos de uno en uno, comenzando por el más denso que en este caso es la miel.
De esta manera y de forma consecutiva, debemos ir colocando con mucho cuidado en el centro del frasco, cada producto según su densidad de mayor a menor para evitar que se mezclen las sustancias y así conseguir una torre de color perfecta.
Huevo saltarín
Solo se necesitan tres elementos, para hacer ciencia divertida para niños pequeños con un huevo, para que queden sorprendidos.
Para hacer este experimento científico para peques, solo toma un tarro de cristal con tapa, introduce un huevo y rellena ⅔ del frasco con vinagre de vino blanco; ponle la tapa el tarro y espera 48 horas.
Pasado este tiempo, el huevo habrá adquirido una tonalidad anaranjada y ya no se romperá.
Esto ocurre, porque la cáscara del huevo está compuesta de carbonato de calcio que se disuelve en el vinagre y en su lugar se crea una capa gruesa y resistente.
>> Los experimentos de ciencia divertidos para niños de preescolar, pueden resultar geniales para pasar muy buenos ratos.
Por ello, te proponemos investigar la gran cantidad de experimentos divertidos de ciencia para niños de todas las edades y puedan realizarlos tanto en el cole como en casa.
6 Experimentos de ciencia divertida para niños que podréis realizar en el aula o en casa. ¡Disfruta con los experimentos más divertidos! Clic para tuitear