Hoy vamos a hacer juntos experimentos con slime para niños. El slime es una especie de masilla que se puede moldear y customizar a gusto de quién lo utiliza, se trata por lo tanto, de una gelatina elástica y viscosa que surgió en los Estados Unidos. Esta masa viscosa es utilizada principalmente por los niños, […]
Archivos de Categoría: Experimentos para niños
La introducción de experimentos fáciles para niños en el aula está incluida en el currículum educativo de muchos países, el objetivo de los mismos es que los alumnos puedan involucrarse en un aprendizaje activo. Con el tiempo los centros educativos han comenzado a utilizarlos con mayor frecuencia para promover el aprendizaje por proyectos y la aplicación del aprendizaje basado en problemas.
El uso de experimentos en el ámbito educativo resulta muy eficaz para que los niños puedan entender procesos que en otros casos puedan parecerles complejos. A continuación te diremos cuáles son algunos experimentos fáciles para niños que pueden ponerse en práctica no sólo en el aula sino también en el hogar.
Experimentos caseros para niños
Aunque no lo creas la ciencia puede llegar a ser divertida especialmente por la gran cantidad de experimentos que existen para ser realizados desde la casa junto a los más pequeños para que aprendan acerca de las propiedades de los materiales y lo mejor de todo que lo hagan creando, a continuación te presentamos algunos experimentos caseros para niños:
- Lámpara de lava con leche: Esta lámpara puede funcionar perfectamente como un elemento decorativo y se elabora a través de un experimento sencillo
- Para ello solo necesitarás una botella o recipiente largo, leche, pastillas efervescentes, aceite vegetal, leche y una linterna. Vierte 200 ml de leche en la botella, después agrégale entre 50 ml y 100 ml de aceite vegetal, inmediatamente notarás una separación entre la leche y el aceite; por último coloca la linterna encendida debajo de la botella y añade al envase la pastilla efervescente, los líquidos comenzarán a moverse y así se formará la lámpara de lava.
- El globo cohete: Con este experimento los niños podrán disfrutar jugando con un globo que saldrá disparado como si fuera un cohete
- Para hacerlo necesitarás un globo de goma, una pajilla, cinta adhesiva e hilo. Infla el globo sin atarlo, coloca la pajilla sobre él y sostenlo con la cinta adhesiva, luego pasa el hilo por el interior de la pajilla y se atan los dos extremos a dos sillas o a dos objetos pesados. Solo debes arrastrar el globo hasta uno de los extremos del hilo y soltarlo, recorrerá todo el hilo con la velocidad de un cohete.
- Huevos saltarines que no se rompen: Con este experimento llamarás la atención de los más pequeños,
- Solo necesitarás un huevo, vinagre y paciencia, lo único que debes hacer es dejar el huevo sumergido en vinagre durante 48 horas; cuando saques el huevo este habrá cambiado su composición y botará como una bola saltarina.
Experimentos para niños de preescolar
Debido a que los niños que se encuentran en esta etapa de educación también pueden aprender haciendo, a continuación te presentamos algunos experimentos para niños de preescolar que los acercará un poco a la química, la física y la botánica:
- Experimento con flores: Con este experimento para niños de preescolar estos conseguirán colorear unas flores blancas.
- Para ello cada uno debe colocar una flor en un vaso con agua y verter unas gotas de colorante en el líquido; tendrán que poner las flores en los jarrones y explicar entre todos que sucederá. En los días siguientes los niños podrán observar cómo las flores van cambiando de color a medida que absorben el agua, esta será una excelente forma para explicarle a los niños cómo se alimentan las plantas.
- Colores bailarines: Gracias a este experimento los niños crearán obras de arte en un plato,
- Solo necesitarán un recipiente (una bandeja o plato hondo grande), leche, colorante alimenticio, bastoncillos y jabón líquido. Indícales que coloquen un poco de leche en el recipiente y distintas gotas de colorante, con la ayuda del bastoncillo coloca algunas gotas de jabón líquido; con la acción del jabón parecerá que los colores bailan componiendo formas divertidas sin convertirse en una masa, todo esto se debe a que el jabón es un repelente de grasas y por ello promueve la separación de los colores.
- Mariposa eléctrica: En este experimento los niños aprenderán sobre electricidad estática utilizando elementos sencillos
- Por ejemplo, pueden crear una mariposa con papel de seda y pegarla sobre un cartón dejando las alas libres, en primer lugar haz que los niños pasen un globo inflado por la figura y verán que no sucede nada, luego indícales que tomen el mismo globo y lo froten contra alguna prenda para posteriormente acércalo a la mariposa, quedarán sorprendidos al observar que las alas de mariposa se mueven solas hasta atrapar el globo.
Experimentos para niños de primaria
Los experimentos son ideales para enseñar a los estudiantes en esta etapa escolar porque aprenderán conocimientos desarrollados en las clases de ciencias y al estar involucrados entenderán mejor de que se tratan, a continuación te presentamos algunos experimentos para niños de primaria:
- Mezcla de colores: La capilaridad es una de las propiedades físicas del agua y gracias a esta el agua avanza a través de canales de poco tamaño, este experimento ayudará a que los niños entiendan mejor de qué se trata esta definición y aprenderán también cómo se forman los colores secundarios. Solo necesitarás materiales como tres tarros o vasos de cristal con agua, otros tres iguales pero vacíos, papel de cocina y colorante comestible de color amarillo, azul y rojo.
- Conductividad del agua salada: Para hacer este experimento se necesitarán papel aluminio, dos vasos de agua (Uno con sal), cinta aislante, dos palitos de helados, una batería de 9V y una bombilla con su portalámparas, con la ayuda de estos materiales podrás mostrar a los estudiantes porque el agua salada conduce la electricidad y la dulce no. La razón es que la sal que contiene se descompone en iones que al conducir la electricidad hacen funcionar el zumbador.
- Volcán de bicarbonato y vinagre: Para este experimento debes preparar una botella de plástico con tapón, vinagre, bicarbonato, una bandeja para colocar el volcán y agua. Para hacerlo más divertido los niños pueden encargarse de crearlo adornando la botella con el material que prefieran. Cuando esté decorado y montado, el procedimiento a seguir es sencillo; llena la botella hasta la mitad, añade dos cucharadas de bicarbonato, añade el vinagre y ¡Listo! La explosión ocurrirá, con este experimento se espera que los niños aprendan acerca de las reacciones químicas.
En esta sección encontrarás los mejores experimentos para niños explicados paso a paso para desarrollar en el aula o en clase.
Los experimentos de energía en el colegio pueden resultar una actividad divertida, que despierta la curiosidad en los niños, estimulando su interés por las ciencias. También podemos hacer experimentos fáciles de energía para niños en casa, que además de ser muy seguros, les enseña principios básicos de física, química y matemáticas. Hay experimentos de ciencia […]
Experimentos con imanes: mostrando un campo magnético El magnetismo es un fenómeno físico que describe las fuerzas de atracción y de repulsión entre distintos materiales, como el hierro y otros metales. El funcionamiento del magnetismo se basa en el proverbio de que «Los polos opuestos se atraen» mientras que los que presentan misma carga, se […]
Los experimentos de ciencia divertida para niños, son un excelente método para que los niños aprendan jugando y de esta manera estimular su curiosidad y el apetito por aprender. La curiosidad de los niños los hace científicos por naturaleza; ellos siempre están observando, experimentando y explorando el mundo a su alrededor. En este interesante y […]
Experimento lámpara de lava Es posible que en algún momento te hayas quedado impresionado observando las lámparas con burbujas de colores que resultan ser muy relajantes. A esta lámpara se le conoce como lámpara de lava y puedes hacer una tú mismo en caso de que lo desees o puedes enseñar a los pequeños como […]
- 1
- 2