Los juegos tradicionales están ganando una enorme popularidad ahora que pasamos mucho más tiempo en casa. Estos nos han recordado lo fácil que era entretenernos antes de la tecnología. El juego del hilo es una de las actividades más simples y entretenidas que se pueden hacer en casa.
Algunos autores, como Muldler K. señalan que sus orígenes pudieran encontrarse en el lejano oriente. Este se trata de formar diferentes figuras con un hilo que se halla atado a los dedos de las manos.
El juego del hilo, un poco de historia
El juego del hilo o juego de cordeles forma parte de una serie de juegos de toda la vida en los que se utilizaban cordones como medio de entretenimiento. Se encuentran presentes en múltiples culturas antiguas y eran muy utilizados en las culturas griegas y romanas.
El juego de la pita ha sido jugado de forma similar en diferentes culturas, sin embargo, la finalidad con la que se efectuaba este juego variaba dependiendo de la sociedad de cada cultura o comunidad. En algunos casos se jugaba de forma individual, mientras que en otros se jugaba en pareja o en grupo.
Siempre se juega con los hijos anudados entre las manos. Un caso curioso con relación a estos juegos de cordeles son los niños de la isla de pascua, que son capaces de realizar cientos de figuras de forma sumamente sencilla y se acompañan de canciones. Además, en otras culturas se utilizan como indicativo de buenos o malos augurios.
Durante la era de la posguerra, el juego de los hilos tenían una gran importancia, especialmente para los niños, ya que para jugarlo se necesita únicamente de un lazo fino o una cuerdecita, que estaba al alcance de cualquier persona, tratándose de un entretenimiento muy asequible y sencillo.
A día de hoy, la gran cantidad de juegos y entretenimientos de los que disponen los niños hace que olviden la diversión de estos juegos sencillos y educativos que permiten desarrollar múltiples cualidades como la coordinación, imaginación, concentración e incluso la cooperación cuando se juega entre dos personas.
Cómo jugar al juego del hilo
En muchos lugares el juego del hilo o juego de la pita se presenta como una prueba de la habilidad de cada jugador para desarrollar figuras, llegando en algunos casos a presentarse como una competición para ver quien logra hacer la figura más completa y complicada en el menor tiempo.
En otras culturas, se utiliza para sumar ilustraciones al relato de las historias, leyendas o mitos, así como para describir fenómenos naturales. Los jugadores con mayor experiencia son capaces de crear imágenes sumamente complejas, utilizando incluso sus dedos de los pies y labios para ayudarse.
Los modos de juego varían desde individual, en parejas o hasta en grupos. Algunas de las formas más populares que se realizan son: La cuna, las tijeras, las velas, la araña, el espejo, los peces, entre otros. Inclusive, si el jugador es muy habilidoso, puede lograr movimiento con las figuras.
Te dejamos algunos ejemplos en vídeo de cómo se hacen figuras del juego del hilo:
El juego del hilo figuras
Como ha ocurrido con muchos otros juegos tradicionales, este ha quedado prácticamente olvidado actualmente. Por lo cual, resulta muy importante intentar rescatarlo y mantenerlo en nuestra cultura, sobre todo teniendo en cuenta que el juego del cordel es genial para promover la concentración, coordinación e imaginación.
¿Cómo ha llegado este juego hasta nosotros?
Podemos disfrutar de este maravilloso juego en la actualidad gracias a los duros esfuerzos de investigadores y antropólogos, los cuales se han dado a la labor de recopilar estas figuras y describir sus instrucciones por medio de una serie de términos en específico con los cuales se narran los pasos necesarios para crear las figuras.
Sin estos, muchos de los juegos antiguos como este se perderían debido a su elevada complejidad, pues sería difícil lograr transmitirlos entre generaciones.
En 1978 se creó la International String Figure Association, organización sin fines de lucro que busca enseñar y preservar la tradición de crear figuras con hilo, ayudando así a las generaciones jóvenes a aprender sobre este juego.
El juego de los hilos es una forma efectiva, económica y sobre todo muy saludable de relajación y dejar a un lado la tensión y el estrés del día a día. Lo único que necesitas para practicarlo es tener hilo, el ánimo y el entusiasmo para hacerlo.
Es una gran forma de divertirse y pasar tiempo en casa, por lo que no dudes en empezar a practicarlo, ¡Impresionarás a tus amigos!
El juego del hilo - Juegos de toda la vida para niños #juegos Clic para tuitear