11 juegos y actividades para estimular la atención de los niños y niñas

estimular la atención

El trabajo para estimular la atención de los niños no tiene que ser molesto y mucho menos complejo. En realidad por medio de diversos juegos y actividades divertidas es posible ayudar a nuestros pequeños a desarrollar esta capacidad.

Juegos para estimular la atención de los niños

Los juegos que puedes usar para estimular la atención son realmente variados pero dentro de su amplia oferta los siguienetes son sin dudarlo algunos de los más efectivos:

  • El cubo mágico es un juego un poco complejo pero de esta complejidad radica su efectividad. Si incentivas a tu pequeño a hacer uso de Rubik, el cual es un cuadro rompecabezas con caras de un mismo color, lograrás también estimular la agudeza visual.
  • Los juegos de naipes como las parejas del mundo es una opción ideal para estimular la atención de los niños. Este juego usa principalmente la asociación visual y también la atención.
  • Jugar dominó con tus niños es de gran utilidad para estimular la atención y lo mejor es que también ayuda a desarrollar la discriminación, agudeza y asociación visual.
  • Uno de nuestros juegos infantiles favoritos es sin duda la lotería. Con este juego los participantes tendrán un cartón de imágenes las cuales irán saliendo de una bolsa de manera aleatoria. El que llene primero la tabla gana y esto exige que los pequeños estén muy atentos a las imágenes que aparecen.
  • Los rompecabezas son juegos que en definitiva debes darle a tu pequeño si quieres estimular su atención y es que el trabajo de rearmar una imagen, a partir de piezas individuales, exige bastante de ella. Además no podemos dejar de mencionar que con el puzzle también estimulas la asociación visual.

Estimular la atención

Actividades para estimular la atención

Cuando quieres estimular la atención de los niños es muy importante que también consideres trabajar en diferentes actividades y áreas. Estas son las siguientes:

  • Las actividades de asociacoón visual son aquellas en las cuales el niño debe encontrar la pareja. Esta además de estimular la atención exige constancia y concentración.
  • Las actividades en las cuales se deben percibir las diferencias de dos dibujos hacen parte también de las herramientas que puedes usar para estimular la atención. Estas actividades se recomiendan para pequeños mayores de 4 años.
  • Actividades en las cuales se debe completar un dibujo, conocidas como de integración visual, también ayudan a estimular la atención de los niños. Es necesario que el pequeño tenga clara mentalmente la imagen.
  • Aquellas tareas donde se identifica en un conjunto de imágenes aquella que no se relaciona, identificando intrusos, es muy efectiva.
  • Los laberintos también deben ser considerandos y es que estos además de estimular la atención trabajan en el desarrollo de otras competencias como la motricidad fina, la percepción y memoria visual así como la orientación.
  • Actividades de identificación auditiva también estimulan la atención. Dentro de estas actividades el hacer identificar al pequeño una palabra al escuchar una canción o lectura es muy favorecedor.

Infografía educativa: 11 Juegos para estimular la atención de los niños

infografia, estimular la atencion


Vídeo resumen

© 2015  Actividades para estimular la atención. Escuela de padres. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

13 comentarios de “11 juegos y actividades para estimular la atención de los niños y niñas

  1. alejandra dice:

    Me encanta !!!! Me ha a yudado mucho con las dudas que tengo academicamente y tambien me han a yudado mucho a ser mejor mama de 4 niñas!!!!

  2. Johana Artavia Solano dice:

    Hola gracias es d mucha ayuda la informacion q nos brindaron y ponerla en practica mejor aun el unico q no se cm se juega es el atencion auditiva q es el ultimo punto si m pudieran explicar mejor y s los agradeceria aun mas…

  3. Verónica Rodríguez dice:

    Gracias por la información, me fue muy útil, lo aplicare con mi hijito. Saludos

  4. eliana moreno dice:

    Buenas noches, esta información es de mucha ayuda y quisiera saber si para inscribirme se debe pagar o es gratis, disculpe la molestia

  5. Edna gonzalez I dice:

    Buenos días mi hijo tiene 11 años y esta en 6 grado su dificultad es que habla mucho en clase con los compañero que puedo hacer gracias

  6. Juan Vicente dice:

    Me parece muy bueno y de gran valor para mi,en este momento me ha tocado estar mas al cuidado y cerca de mi hijo pues estamos en otro pais y teniendo muchos cambios. Muchas gracias

  7. Rafael Lugo Padrino dice:

    Wuao, esto está excelente, muy claras todas las informaciones, me gustó mucho el de identificación auditiva y se me ocurre jugar con el agua, abriendo y cerrado la regadera, el lavamanos, la poceta, la manguera, sonando diferentes vasos con diferentes niveles de agua, con un metal cualquiera (cuchillo, cucharilla, lápiz) la misma agua tendrá sonidos diferentes, también dejar caer cosas de goma, de metal, de plástico , monedas, clavos agujas, y que el niño después de haber visto y oído cada sonido, logre identificarlos. Mil gracias, la información está tan clara que abre la imaginación.

  8. Guadalupe dice:

    Muchas gracias por tan valiosa información me ayudara con mis niños que son distraidos

Los comentarios están cerrados.