Signos de alarma en un dibujo infantil, que deben ser analizados
Una de las formas en que los niños representan la realidad es a través del DIBUJO. Cuando son pequeños no dominan la expresión escrita y mediante el dibujo ellos representan su realidad, los niños al encontrarse con una hoja en blanco comienzan a tratar de dibujar lo que más les llama la atención y esto es importante ya que los padres y especialistas pueden encontrar en sus dibujos evidencias que muestran comportamientos, conductas y elementos característicos de su personalidad. Hoy hablamos sobre los signos de alerta en un dibujo infantil y os contestamos a muchas preguntas que nos hacéis sobre el significado de algunos dibujos de nuestros hijos.
¿Qué revelan los dibujos de los niños?
El dibujo es la forma más natural que tienen los niños de expresarse, en un dibujo pueden expresar sus preocupaciones, miedos, sentimientos, como se relacionan y hasta su autoconcepto.
Veamos algunos rasgos psicológicos que revelan los dibujos en los niños.
- Ansiedad y miedo.
- Inseguridad
- Egocentrismo
- Autoestima
- Déficit de atención e impulsividad
- Agresividad y falta de autocontrol
- Problemas familiares
- Problemas en las relaciones sociales
Recalcamos la necesidad de estar atentos a los dibujos de los niños ya que existen signos de alerta en un dibujo que nos permitirá estar en contacto con ellos y comprenderlos.
A continuación te dejamos 7 signos de alarma en un dibujo infantil a los que debemos prestar atención.
7 Signos de alerta en un dibujo infantil
1. Desarrollo conceptual. Una de las evidencias que se pueden encontrar en los Signos de alerta en el dibujo infantil es la del desarrollo conceptual , la forma en que los niños organizan su conocimiento, identificando lo que les rodea.
2. Cosmovisión del niño. El niño comienza a configurar su mundo a través de sus sentidos y en el dibujo puede representar lo que le rodea y eso puede reflejar sus cambios en los estados emocionales y psicológicos del niño.
3. Conductas en relación con los demás niños. Una de las manifestaciones más importantes que podemos deducir del dibujo de los niños es la forma en que se relacionan con los demás, su inseguridad, egoísmo, perseverancia, autoestima o problemas en las relaciones sociales con los otros niños.
4. La vida en familia. Un aspecto importante para distinguir Signos de alerta en un dibujo infantil es cuando el niño realiza un dibujo de su familia, es decir, lo que se puede analizar es la cercanía del niño con los demás, cómo ve a papá o a mamá y a los hermanos mayores, etc. Tendremos mucho significado en los dibujos cuando realiza el test de la familia.
5. Sentimientos. Es a través del dibujo que el niño muestra sus emociones, como se siente junto a su familia, sus profesores y su entorno. El niño no tiene aún la posibilidad de expresar sus emociones con la palabra, pero sí lo puede expresar a través de líneas, cuadros y círculos plasmados en un papel y enmarcados en ideas acerca de sí mismo.
6. Aspectos de la personalidad. Uno de los Signos de alerta en un dibujo infantil son los aspectos de la personalidad como es, como se siente, podemos saber si es egoísta, protestón, amable, cariñoso, etc
7. Alerta de inseguridad. Es usual ver como un niño rellena un dibujo solo de un color, es un signo de inseguridad.
Cada una de estas alertas, puede ser una llamada de atención, puede ser que este en peligro, tenga una conducta inadecuada o simplemente demande que sus necesidades no están cubiertas.
7 señales de alerta que nos revela el dibujo de los niños Clic para tuitearFinalmente vamos a contestar algunas preguntas sobre el significado de los dibujos infantiles que nos habéis enviado:
¿Qué significa?
¿Por qué los niños dibujan caras tristes?
Una de las preguntas recibidas en torno al significado de los dibujos infantiles es ¿Por qué los niños dibujan caras tristes? Este dibujo de caras tristes acompañado de colores oscuros suele ser un signo de hostilidad, puede significar miedo o inseguridad.
¿Por que los niños dibujan manos grandes?
Esto significa todo lo contrario a lo anterior, es decir dibujar manos grandes o dibujos de cabezas grandes es sinónimo de seguridad y confianza en si mismo. Suele ser un niño extrovertido.
¿Qué significa que un niño dibuja monstruos?
A mi personalmente este caso si me preocupa, ya que el dibujo de monstruos junto con otras personas significa algún tipo de autoritarismo al que el niño tiene miedo.si además rellena todo de un color o rasga el papel, probablemente tenga algún problema en la familia con padres o hermanos mayores, es aconsejable la intervención de un especialista.
¿Qué significa dibujar círculos en niños?
El significado de los círculos en el dibujo del niño, es sencillo, están relacionado con las primeras cosas que conocen, la cara de mama o el sol. Nada de importancia.
¿Qué significa cuando un niño se dibuja a sí mismo?
Es el caso más claro, un niño que se dibuja a si mismo es un claro ejemplo de un niño egocéntrico que deberá superar ese estado a lo largo de su niñez.
¿Qué significa que un niño dibuje a su familia?
El significado del dibujo de la familia es el que mayor número de preguntas, sobre los signos de alerta del dibujo en niños, nos habéis hecho, con toda seguridad vamos a hacer un artículo hablando exclusivamente del significado de que un niño dibuje a su familia y el test de la familia, que nos permitirá ver en que posición y que relaciones dentro de la familia tiene un niño.
En resumen gracias al psicoterapeuta Louis Corman el dibujo de la familia se puede estudiar desde dos aspectos:
1.- Desde el posicionamiento de los miembros de la familia:
- Tamaño del dibujo: Grande significa extrovertido, pequeño introvertido o inferioridad.
- Situación del dibujo: Arriba significa alegría y abajo del papel pesimismo. En el centro denota autocontrol.
- Dirección del trazo: Si se orienta hacia la izquierda, denota un niño más dependiente del la familia que si lo hace a la derecha que se refiere a mayor confianza e independencia en si mismo.
- Forma del dibujo: Esta relacionado con la afectividad y la comunicación, lineas rectas indican dificultad en la comunicación y lineas más curvas afectividad-
- Fuerza del trazo: Habla de la seguridad e inseguridad, un trazo fino indica inseguridad y un trazo grueso seguridad y confianza en si mismo.
2.- Desde la interacción con los personajes de la familia:
- Un dibujo incompleto denota inseguridad, un dibujo esquematizado indica dinamismo y muy elaborado algo fantasioso y divagador.
- Dibujos estáticos sin movimiento indican problemas en la familia, mientras un dibujo dinámico indica bienestar familiar.
- Si el tamaño de los personajes es homogéneo indica una buena relación familiar, si por el contrario hay diferentes tamaños puede indicar alguna diferencia en el trato familiar.
¿Qué significa el dibujo de un niño sin brazos?
Este tipo de dibujo significa temor, angustia, debe contactar con un especialista para hacer el test adecuado.
¿Qué significa cuando un niño pinta todo negro?
Este dibujo se da con frecuencia, cuando un niño pinta todo de negro no significa nada malo, puede indicar un niño rebelde, o un niño muy emotivo, con necesidad de destacar sobre los demás o quizás atraviese un periodo melancólico.
¿Qué significa que un niño dibuje una casa con muchas ventanas?
Dibujar una casa también da muchas pistas. Si la casa tiene vallas es un niño probablemente introvertido, si dibuja un camino hacia la puerta, todo lo contrario es un niño extrovertido y si finalmente dibuja una casa con muchas ventanas significa curiosidad y sociabilidad.

Esperamos haber contestado a algunas preguntas que nos habéis hecho sobre el significado y los signos de alerta en un dibujo infantil.
Déjanos un comentario o alguna pregunta que quieras que nuestros expertos te contesten y si te ha gustado compártelo en tus redes sociales.
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Signos de alerta en un DIBUJO INFANTIL que no debemos ignorar ] ESCUELA DE PADRES @educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:
- Trabalenguas para niños de primer grado.
- Divisiones para niños de cuarto de primaria.
- Ejercicios de series numericas.
- Que es el metro para niños.
- Poesia de la primavera para niños.
- Tablas de multiplicar para imprimir.
Me encanta la nota q comparten pero m hubiera gustafo q se fuese mas explicito en cada alerta de atencion condun dibujo para saber identificarlo con exactitud
Sinceramente, para el nivel habitual de sus publicaciones, esta en concreto deja mucho que desear en cuando a calidad, gramática y coherencia…
Para el correcto análisis de un dibujo infantil no hay que tomarse las cosas al pie de la letra: que cubra toda la hoja puede ser inseguridad o que le han enseñado a hacerlo así, o muchos otros motivos. El dibujo permite entrar en su mundo, pero no podemos pretender tener una fórmula única. Lo mejor es consultar con un profesional.
por q mi hija de 7 años dibuja a las personas de espalda?
Desde mi punto de vista, en relación con los dibujos o garabatos de los niños, lo principal es que ellos(as), deben expresarse con absoluta libertad, ya que todo ser humano nace con un potencial creativo que a menudo la «escuela» ahoga, diciéndole que tal dibujo está bien, o tal otro está mal. O que es «bonito», o bien «feo»…De esta forma estamos nosotros orientando la creatividad del niño(a), según nuestros parámetros de la belleza, que NO son absolutos.
La labor del docente, en esta área, debería enfatizarse en que el niño(a), conozca los «medios» con los cuales expresar su creatividad, las técnicas de las artes visuales. Lápiz, pastel, cera, carbonilla o carboncillo, acuarela, témpera, o sus dedos…(esto les encanta). Además, mostrarle los efectos que logra con la técnica que ha elegido, según el tipo de papel, tela, canvas, cartulina, género, etc.
Es decir, debe «jugar» con los medios para ir desarrollando su creatividad. Muy didáctico es sacarlos de la prisión llamada «la sala de clases», y en los patios, o en la plaza del barrio descubrir los colores, las texturas, las luces y las sombras que ellos interpretarán a su manera.
Luego, al volver a la escuela, motivarlos a que conformen una muestra se lo pintado o garabateado fuera del colegio o de la sala de clases.
Además, como ellos ya tienen al alcance medios digitales, motivarlos a que conozcan un software-programa llamado ArtRage (ambientdesign.com), donde podrán dar rienda suelta a su creatividad con acuarelas, lápices, pomos de pintura, óleos, spray, espátulas, goma de borrar, y un largo etc!…
Los felicito por los contenidos de este blog.
gracias por la información; me gustaría que fueran mas explícitos y concretos a ciertas señales, dibujos o formas que los niños dibujan y así ayudarlos o remitirlos a un profesional. gracias.
Buenas noches:
Me ha gustado mucho el artículo. Mi hija tiene 6 años y me hace muchos dibujos a mí pero a mí marido no le hace ninguno y además en los que me hace no le dibuja. Nos hace solamente a las dos y lleno de corazones y arcoiris. Me llama mucho la atención porque mi marido si juega con ella y está presente en casa. Es verdad que hace unos años pasaba mucho tiempo fuera de casa, pero ella era pequeña.
Un saludo
Hola cuando mi niño empezó la escuela nos preocupamos porque luego se un tiempo empezó a rechazarla y lloraba por no ir, junto a esto comenzó a dibujar siempre lo mismo una casa siempre igual y roja c techo negro o al revés, y le preguntamos pero no decía nada. Su maestra la cambiaron y es como si a mibiño también. Cambio totalmente. Dibujaba otras cosas y usaba muchos colores, jugaba x los compañeros, y comenzó a hablar en clases.
Mi hija se dibuja a sí misma llorando .. tiene 5 años … porque ?
Es preocupante cuando un niño pequeño pinta figuras humanas con extremidades muy largas?
Mi hijo dibujo su escuela pequeña arriba de el osea se dibujo tamaño normal y arriba la escuela y su mochila .
Hola mi niño de 4 años me ha pintado muerta y el al lado de mi tumba llevándome flores y estrañandome (me explica él)esto me ha dejado bien preocupada . Que podría significar.
Hola, me encanta este foro
Que significa que un niño de 7 años dibuje una casa grande normal y que pinte a un costado izquierdo la casa negra.
Dibujo también a sus padres con manos hacia los lados un círculo grande como palma y muchos dedos en círculo como pétalos de flor.
Gracias .