La regla de los 4 regalos

regla de los 4 regalos

La regla de los 4 regalos ▷➤ Al Llegar las navidades deseamos esmerarnos con los regalos para los niños de la casa y no dejamos de soñar, con verlos felices alrededor del viejo árbol de navidad abriendo sus paquetes.

Sin embargo, esta tendencia de celebrar las fiestas navideñas con muchos regalos, puede ser contraproducente para nuestros hijos.

De hecho, se estima que en navidad muchos niños reciben 10 veces más regalos de los que necesitan.

La regla de los cuatro regalos es una forma de limitar el número de obsequios que damos a nuestros hijos, para no darles juguetes y cosas de las que se pueden aburrir pronto o que simplemente no utilizarán.


¿Qué propone la regla de los 4 regalos de navidad?

La regla de los cuatro regalos de Navidad, propone que seamos sensatos a la hora de dar obsequios a nuestros hijos y nos sugiere lo siguiente:

Regalarles algo que les sirva para llevar, como zapatos o ropa.

Algo para leer, como pueden ser libros o incluso cuentos infantiles para navidad.

Obsequiarles cosas que necesiten realmente, como una mochila nueva para el colegio o colores y temperas.

También podemos regalarles algo que deseen, como ese juguete que tanto le han pedido a Papá Noel.

¿Por qué no se deben dar más regalos de los que realmente se necesitan?

Según informaciones que podemos encontrar en la red, cerca del 80% de los niños es España reciben 5 o más regalos durante las Navidades y otros tantos, llegan a recibir 10 veces más regalos de los que necesitan.

Aunque esto pueda parecer normal a algunos padres, esta tendencia puede traer algunas consecuencias desfavorables para los niños.

niños hiperregalados


Síndrome del niño hiperregalado

Se define como el síndrome del niño hiperregalado, a la tendencia de compensar con regalos el tiempo que los padres y las madres dejan de pasar con sus hijos.

Esta predisposición de los padres por “compensar” a sus hijos, generalmente provoca que los niños pierdan la ilusión por los juguetes que reciben y no lleguen a apreciarlos, volviéndose caprichosos, egoístas y consumistas.

¿Qué puede causar el exceso de regalos en los niños?

El exceso de regalos puede causar ciertos problemas en los niños, como los siguientes:

  • Sobreestimulación

Suele suceder que cuando los niños reciben muchos juguetes, son incapaces de prestarles atención y no pueden dedicarles tiempo para jugar con cada uno de ellos.

Por lo tanto, los peques terminan centrándose solo en uno y el resto de los juguetes acaban olvidados y desaprovechados.

  • Bajo nivel de tolerancia a la frustración

Se han evidenciado miles por no decir millones de casos, en que los padres que le dan todo lo que sus hijos piden sin explicarles todo el sacrificio y esfuerzo que tienen que hacer para darles esos regalos, llegan a convertir a sus niños en personas egocéntricas que creen merecerlo todo.

Esto hace que los niños no logren desarrollar su capacidad o tolerancia a la frustración, siendo esto un grave problema para relacionarse con otras personas, e incluso sentir empatía.

  • Desarrolla antivalores

Los niños que reciben demasiados regalos, no comprenden la importancia del esfuerzo que han hecho las personas que se los han regalado y ni siquiera, el valor simbólico o sentimental que puedan tener.

Esto puede provocar en los niños comportamientos egoístas y consumistas.

  • Limita la fantasía

Regalar juguetes a los niños es bueno, ya que muchos de ellos están orientados al desarrollo de sus habilidades motoras y cognitivas.

No obstante, cuando regalamos demasiados juguetes a los niños les causa aburrimiento y acaban con la fantasía.

Debemos tener en cuenta, que es posible que los peques jueguen sin juguetes y estas actividades ayudan a desarrollar su creatividad.


¿Qué podemos hacer para ceñirnos a la regla de los 4 regalos de Navidad?

Generalmente las grandes familias suelen dejar regalos para el niño, los padres, abuelos, tíos y otros miembros de la familia hacen un regalo.

Entonces surge la pregunta: ¿Qué podemos hacer para ceñirse a la regla de los 4 regalos de Navidad?

Lo primero que debemos hacer es concientizar a toda la familia, comunicándoles y haciéndoles entender que sólo papá y mamá harán los regalos a sus hijos.

Para mantener la tradición navideña de regalar juguetes a los niños, podemos reunirnos en algún lugar para que toda la familia los abra juntos.

Si tu hijo tiene demasiados juguetes y notas que no les presta atención, puedes enseñarle el valor de regalar.

Muchas asociaciones agradecen que les dones el exceso de juguetes de tus hijos, para que puedan llegar a otros niños menos afortunados y que los necesiten y que seguramente los valoren mucho.

De esta manera, estamos enseñando a los niños a compartir, a ser solidarios y es bueno que se den cuenta que hay  muchos niños que en Navidad no reciben ningún juguete y que como ellos, también los merecen.

La regla de los 4 regalos no sólo se puede aplicar en Navidad, también es recomendable para los cumpleaños.

La mejor recomendación que podemos darte, es que te ocupes de elegir bien los regalos, centrándote en la calidad y no en la cantidad.

La regla de los 4 regalos ¡Niños hiperregalados! Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ La regla de los 4 regalos ¡Niños hiperregalados! ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques