8 consejos para fomentar la creatividad en los niños

creatividad en los niños

La creatividad es natural al ser humano, todos los niños y niñas nacen con una gran capacidad para usar su imaginación y crear. Sin embargo con el paso de los años ocurre que se va perdiendo y en algunos casos desaparece por completo. Desaparece porque cometemos algunos errores en nuestro modo de educar que poco a poco minan la creatividad en los niños y contribuyen a que esta desaparezca.

 

Qué es la creatividad infantil


Definición de creatividad: Es la habilidad de crear algo, de valerse de la imaginación para hacer algo diferente. Gracias a la creatividad hemos conseguido desarrollarnos como personas y como especie. Normalmente asociemos la creatividad a obras o actos artísticos, relacionadas con la pintura, escritura, escultura, arquitectura, etc…pero la creatividad abarca esas disciplinas y también mucho más.

La habilidad para crear implica crear formas de pensar, de actuar, crear soluciones a los problemas, nuevas formas de hacer las cosas, de relacionarnos, etc. Si limitamos la creatividad a ciertas facetas nos estamos limitando. Además la creatividad es un acto único y personal, consistente en crear lo que a uno le satisface y le viene bien, crear formas de acción donde uno se siente cómodo, que le permiten expresarse y ser.

Debemos prestar atención a los errores que limitan la creatividad en los niños y las niñas.

 

Errores que hacen que acabemos con la creatividad


Cuando hablamos de la creatividad en la educación solemos cometer errores que minan la habilidad creativa del niño o la niña.

Veamos los errores más comunes:

  • Castigo a sus actos creativos. Son muchas las ocasiones en las que castigamos o reprochamos los actos creativos de los niños y niñas. Cuando les mandamos hacer un dibujo y este se escapa de lo que nosotros queremos, por ejemplo si el niño o niña colorea el sol de color verde. En esos casos, les reñimos y pedimos que lo coloreen de manera adecuada de color amarillo. Sin darnos cuenta estamos matando la creatividad del niño o la niña.
  • Cuando les damos demasiadas instrucciones sobre cómo deben hacer algo. Está bien guiarles un poco, pero dejando un hueco a la creación, a la improvisación por su parte.
  • Cuando les pedimos que copien o imiten al pie de la letra modelos. Usar un modelo puede servirles de guía, pero pedirles que lo copien literalmente (por ejemplo un dibujo), supone acabar con ella.
  • Al exigirles que no se salgan de la norma de la normalidad. Crear implica hacer algo distinto.

Entonces…… ¿Cómo desarrollar la creatividad en los niños? A continuación nombraremos algunos consejos sencillos para saber cómo fomentar la imaginación y creatividad en los niños de diferentes edades.

Cómo fomentar la creatividad en los niños


Por medio de la creatividad en los niños llegan a ser personas exitosas

Los niños necesitan de sus padres mucha ayuda con el fin de ir desarrollando la capacidad de producir ideas que conlleven a la creatividad. Se ha dicho que la creatividad es crear ideas originales y los niños pueden ir desarrollando esta capacidad en función de la dedicación de sus padres en atención y cuidado.

La Creatividad en los niños es como un músculo que se necesita ejercitar para que crezca, para lo cual existen diversidad de actividades y ejercicios sencillos de realizar, que se pueden realizar tanto en la casa como en el colegio. El niño ve el mundo de una forma diferente, esto no quiere decir que sea de forma incorrecta.

8 Consejos para fomentar la Creatividad en los niños


  1. Permitir que los niños cometan errores es uno de los pasos fundamentales con el fin de fomentar su creatividad, ya que para nosotros puede ser un error, pero para ellos la mejor forma de adquirir un buen aprendizaje.
  2. Leerle cuentos a los niños antes de dormir es una opción apropiada para que ellos desarrollen su imaginación y con ella la creatividad para realizar varias actividades.
  3. Para fortalecer la creatividad de los niños es apropiado darle algunas palabras claves, pueden ser dos o tres para que los niños creen con las mismas un cuento o una historia. De esta forma pueden fortalecer su creatividad y crear historias interesantes.
  4. Es importante fomentar la creatividad en los niños, pero también que los mismos aprendan a investigar, para esto es apropiado darles algunas pautas para realizar una actividad en donde deben buscar cómo hacerla de forma apropiada.
  5. Con frecuencia en el colegio o en el hogar se le dice al niño después de una respuesta: estás equivocado o se burlan de él, esto no ayuda en nada, ya que el niño adquiere miedo de decir lo que piensa. Lo correcto es escucharlo con atención para así conocer sus ideas y saber cómo orientarlo.
  6.  La creatividad y la imaginación de los niños no se puede limitar, por lo cual si ellos quieren hacer una historia con objetos o representarla por medio de elementos se le debe animar y ayudar a encontrar los mismos.
  7. La pintura es una actividad apropiada para fomentar la creatividad en los niños, esta se debe realizar sin una muestra para que el niño pueda plasmar en el papel lo que salga de su mente y no una copia de la realidad.
  8.  Los padres y profesores deben ser personas que se encarguen de crear un ambiente para que los niños puedan ser creativos, un lugar en donde no hayan gritos, ofensas y mucho menos insultos hacia las personas.

 

Infografía educativa: Creatividad en los niños


Infografía fomentar la creatividad
Infografía: 8 consejos para fomentar la creatividad en los niños

Por medio de las actividades enfocadas en la creatividad en los niños se puede lograr que cuando sean grandes vean la vida de una forma diferente, que no se pongan metas cercanas, sino que al contrario vivan para cumplir sus metas y sueños.

 Vídeo educativo: 8 formas de desarrollar la creatividad en los niños


 

Puedes trabajar con fichas y juegos en el aula que te permitirán crear un taller de creatividad en el aula

© 2018 8 consejos para fomentar la creatividad en los niños. Educapeques

escuela de padres

Mas artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “8 consejos para fomentar la creatividad en los niños

Los comentarios están cerrados.