En estas fechas los psicólogos alertan » Cuidado con regalar en exceso a los niños estas Navidades» Los niños hiperregalados en navidad, un nuevo concepto referido a esos niños que reciben tantos regalos que no los aprecian, no saben con cual jugar y lo peor de todo no llegan a ser felices.
Las navidades son una época de ilusión y alegría para toda la familia, y especialmente para los niños. Una misma imagen se repite, en los diferentes hogares la mañana de navidad y la del día de reyes, muchos regalos y los niños entusiasmados abriendo un regalo tras otro. Son varios los interrogantes que podemos hacernos tras esa imagen ¿es bueno para ellos recibir tantos regalos?, ¿qué tipo de regalos son los mejores para los niños? ¿valoran los regalos que reciben? ¿son capaces de disfrutar de las fiestas o solo quieren regalos?, hoy hablamos de Niños hiperregalados
Niños hiperregalados » Los peligros del exceso de regalos en navidad
Llegan las navidades y con ellas los buenos deseos, la ilusión y también los regalos. Los días previos los niños son bombardeados con mensajes publicitarios desde diferentes medios, televisión, catálogos de juguetes, etc. y reaccionan “pidiendo” y queriendo todos los juguetes que ven. La sociedad del consumismo ha llegado y ha invadido las navidades, siendo los niños víctimas de esta impuesta necesidad de consumir.
Es normal que los niños pidan muchos juguetes, están expuestos a mensajes que les hacen querer pedir, mensajes que asocian la felicidad con el consumo. Pero ¿realmente tener más regalos les hace más felices?
Actualmente existe una tendencia asociada al exceso de regalos en Navidad, y podemos observar como los niños abren un regalo tras otro sin apenas prestar atención al juguete, para a continuación amontonar todos los regalos y aburrirse. El exceso de regalos es perjudicial para los niños. Son niños hiperregalados
Consecuencias de regalar en exceso
Cuando los niños reciben muchos regalos pueden sufrir consecuencias negativas.
- No saben valorar lo que reciben.
- No les hacemos felices.
- Pueden convertirse en personas condenadas a la insatisfacción, incapaces de valorar lo que tengan en la vida.
- No saben lo que quieren, solo quieren más.
- No saben disfrutar de los regalos, podemos observar como dejan los juguetes a un lado, pero apenas juegan con ninguno de ellos.
¿Cuántos regalos debe tener un niño para evitar el exceso de regalos en Navidad?
A menudo, los adultos incentivamos el exceso de regalos, es importante recordar que nuestra labor consiste en educar, no en dar todo lo que quieran.
Para educar tenemos que educar en un consumo responsable y proteger a los niños de los peligros del exceso de regalos. No hagamos hijos hiperregalados
El número de regalos que recibe un niño puede variar, y las opiniones sobre el número de regalos que debe recibir también pueden variar. Dependerá del tipo de regalo, el precio, las utilidades, etc. En cualquier caso podemos tener una regla que se basa en el sentido común la cantidad de regalos adecuada será los que pueda disfrutar el niño, y suele ser en torno a cuatro regalos. Normalmente un niño puede disfrutar de cuatro regalos y tendrá ilusión por ellos.
¿Qué hacemos si reciben más regalos?
A veces puede ser complicado seguir esta regla, ya que los niños suelen recibir regalos en casa, pero también en las casas de familiares y amigos.
- En primer lugar podemos evitar el exceso de regalos antes de que dicho exceso tenga lugar, para ello podemos organizar la carta de los reyes magos y de papá Noel.
- Si aún así nuestro niño, recibe un exceso de regalos, tenemos dos opciones compartir o guardar regalos para más adelante. En el caso de compartir, podemos explicar al niño que puede donar o regalar algún regalo, en el caso de guardar se trata de guardar algún regalo para más adelante y permitir que el niño disfrute de unos pocos.
5 Consejos para evitar situaciones de niños hiperregalados
- En primer lugar, hay que tener en cuenta que los regalos son un don y un detalle generoso que las personas que quieren al niño y a su familia han tenido. Detrás de cada regalo hay un pequeño (o un gran) esfuerzo y es todo un símbolo. Por tanto, los regalos deben ser acogidos con delicadeza.
- Los niños de 2 a 10 años pueden efectivamente sentirse aturdidos si reciben un gran número de juguetes y no saben organizarse ni disfrutar con tal cantidad. En estos casos, lo mejor es que tenga “al uso” un número limitado de juguetes, el resto se guardan para otra ocasión.
- Como referencia, se pueden tener disponibles para jugar, un número de juguetes como años tiene el niño. Si tiene cuatro años, los padres ponen a su disposición cuatro juguetes.
- Pasado un tiempo, según la edad del niño, los padres pueden retirar alguno de los juguetes y poner a su disposición otros nuevos de los que estaban guardados, de manera que siempre tenga un mismo número de juguetes al uso.
- En otros casos, hay niños que no presentan ningún tipo de problema y saben jugar y divertirse aunque tengan muchos regalos. En estas situaciones, no sería conveniente hacer nada especial. Un niño no se divierte más porque tenga más juguetes.
La clave de la diversión está en la imaginación que se ponga y cuando el número es limitado, la imaginación vuela con más libertad.
Si la familia lo considera adecuado, cuando un niño recibe muchos regalos se le puede proponer compartir con sus hermanos, con otros familiares o conocidos que hayan recibido menos juguetes, como una forma de experimentar la solidaridad con otros menos afortunados.
© 2018 ▷ Educapeques ➡➤ Niños hiperregalados » Los peligros del exceso de regalos en navidad. Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende para nuestra Escuela de padres.