Mitomanía definición
La mitomanía es la acción repetitiva de mentir, de fabular o transformar la realidad al explicar o narrar un hecho.
Las mentiras son un rasgo netamente humano, ya que requiere la capacidad de pensar y razonar mediante situaciones imaginarias para cubrir un hecho verídico. Sin embargo, este comportamiento trae enormes consecuencias negativas en la vida de la persona mentirosa y se ha demostrado que puede ser un comportamiento aprendido durante la infancia.
Los niños mentirosos a menudo, lo han aprendido de sus padres. Padres muy irresponsables que, a menudo, recurren a esta característica humana para evadir responsabilidades de las consecuencias de sus actos. El niño aprende por observación y a este nada se le escapa, este puede aprender tanto las cosas buenas de los padres como las cosas malas.
La observación como método de aprendizaje
Todos sabemos que los niños aprenden más por observaciones de las conductas de sus padres o tutores que por las lecciones y las palabras. Una observación visual, una interpretación adecuada acerca del lenguaje corporal y verbal puede enseñar al niño en minutos lo que la escuela le llevaría días o semanas.
Cómo descubrir a un niño mentiroso
Las mentiras no solamente son lenguaje verbal, también acarrea todo un lenguaje corporal en su proceso. Las evasiones de los espacios, el tono de voz cambiante y la mirada evasiva son solo algunas de estas interpretaciones. Una persona adulta puede rápidamente saber que está mintiendo o no mediante el proceso de retención y análisis de información, pero un niño no.
El niño está descubriendo el mundo que lo rodea y para él no hay distinción entre lo que es verdad y lo que es mentira. Este recurre a sus ojos y a sus sentidos para ver las expresiones faciales y tono de voz. Si uno de los padres es un mitómano, el niño aprenderá que la mejor forma de decir una información es diciendo exactamente lo contrario e imaginándose una situación ficticia para adornar la verdad.
Consecuencias a largo plazo de un niño mentiroso
Un niño que haya aprendido la conducta mitómana tiene grandes consecuencias negativas durante y después de su infancia. El primer síntoma que se puede presentar es falta de confianza por parte de todos los que le rodean, dificultad para decir la verdad, deterioro de las relaciones interpersonales e intrapersonales, destrucción sistemática de la autoestima y poca coordinación en la inteligencia verbal-lingüística.
Si esos patrones siguen durante la etapa de infancia y llegan a la adolescencia, podemos descubrir poca motivación al autodescubrimiento, despertar tardío sexual, depresiones y autolesiones llegando a ser muy agresivos incluso con ellos mismos.
Prevención y tratamiento para la mitomanía infantil
El comportamiento mitómano de un niño se puede prevenir y tratar. Cuanto más temprano se descubra que efectivamente usa las mentiras para evadir los problemas, más rápido será la eficacia del tratamiento.
Entre los ejercicios que podemos hacer para ayudar a un mentiroso compulsivo, te recomendamos:
- Conseguir más información: trata de saber por qué tu hijo recurre a las mentiras. Los niños, a diferencia de los adultos, no aguantan un interrogatorio debido a la presión, enseguida se derrumban y cuentan la verdad. Una vez sabemos la verdad, le haremos saber que mentir es malo.
- Confianza: Ganarse la confianza de los hijos, es un factor clave para que las mentiras no surjan. Una confianza fuerte puede evitar el comportamiento mitómano.
- Comunicación: Mejora la comunicación con tus hijos, muchas veces las mentiras en los niños suelen esconder problemas más graves que como romper un plato o un juguete.
- Llegar a un acuerdo: una vez que sabemos la mentira y la razón por la que nuestro hijo miente, vamos a hacer un trato con él, llegar a un acuerdo, no amenacemos o pongamos castigos si no que reforcemos las conductas positivas. Favorece la educación en positivo
Consejos para educar a los niños con disciplina positiva
© 2017 Mitomanía infantil. El niño mentiroso compulsivo. Blog educativo Educapeques
Síguenos @educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Adivinanzas
- Cuentos infantiles cortos para leer
- Dieresis ejemplos
- Como mejorar la letra
- El pequeño heroe
- Dibujo infantil
HOLA BUEN DIA MI HIJA DE 10 AÑOS TIENDE A MENTIR DEMASIADO DONDE PUEDO CONSEGUIR AYUDA?