¿Cómo podemos mejorar la letra? La escritura es una herramienta de comunicación muy poderosa, aprender a escribir nos permite transmitir ideas, opiniones y diferentes tipos de mensajes. Pero la escritura cuando es manual es además una manera de expresarnos, nuestra letra expresa parte de nuestra identidad, de nuestro modo de enfrentarnos al mundo. Es normal que la letra de cada uno sea algo único y personal que debemos respetar, pero es muy importante que sea algo legible. Si no es legible, la escritura pierde su sentido. Muchos niños y niñas tienen mala letra, y podemos ayudarles a mejorar su letra y su escritura.
¿Por qué tienen mala letra?
La escritura requiere la puesta en marcha de una serie de procesos complejos, funcionando de manera combinada. Así tenemos que traducir los sonidos a letras, tenemos que coordinar nuestra mano con nuestro ojo, tenemos que dominar destrezas de psicomotricidad fina que nos permitan elaborar trazos precisos, además de organizar y ordenar nuestro escrito en un espacio concreto.
La buena o mala letra depende de la manera de organizar estos procesos, las causas de la mala letra pueden ser varias:
- Mala posición de agarre del lápiz o bolígrafo.
- Escasas destrezas de motricidad fina.
- Escribir demasiado rápido nos hace escribir con mala letra.
¿Qué es la disgrafía? Es básicamente una dificultad para expresarse en forma escrita porque los grafos o letras de los niños que no han entrado en este proceso, sencillamente no se pueden entender, en su lugar observamos un conjunto de símbolos y trazos sin sentido o intentos de letras de difícil comprensión.
Puedes ampliar información sobre la disgrafía, ejercicios y fichas para corregirla
¿Cómo podemos ayudar a nuestro hijo a mejorar la letra?
La caligrafía es una forma de expresión personal de cada uno, así que no se trata de hacer que el niño cambie su letra, pero sí se trata de mejorarla y hacerla más legible.
Algunos consejos para ayudar a nuestros hijos a mejorar la letra:
- Procura promover las destrezas psicomotrices, sobre todo aquellas relacionadas con la motricidad fina. En la actualidad usamos la tecnología para casi todo y hacemos pocas cosas con las manos, es importante que ayudes a tu hijo a ganar destreza y precisión, para ello vale cualquier actividad manual: dibujos, recortar, manualidades, papiroflexia, construcciones, maquetas, coser, usar el destornillador, etc.
- Además practica con ellos ejercicios para ganar fuerza en las manos y brazos y mejorar la coordinación entre el ojo y la mano: lanza una pelota, los deportes con raqueta (pinpon, tenis, padel, palas, etc.).
- También puede ser conveniente hacer ejercicios de caligrafía. Pueden parecer de niños pequeños, ya que se usan para aprender a escribir, pero estos ejercicios son buenos para mejorar nuestra caligrafía.
- Presta atención a la manera de sujetar el lápiz, y muéstrale cómo hacerlo de manera correcta, el lápiz debe sujetarse con el índice y el pulgar.
- Recuérdale que la buena letra es muy importante para que los demás entiendan lo que escribe y que al principio puede costar un poco de esfuerzo, pero que poco a poco aprenderá a hacerlo mejor y con menos esfuerzo.
- Insístele en dejar las prisas a un lado, para escribir bien es importante hacerlo despacio y prestando atención a lo que se escribe.
- Refuerza sus logros, y evita la tensión. En lugar de forzarle para que mejore su letra, anímale y motívale para que lo haga.
Taller de caligrafía. Ejercicios de caligrafía para niños – Cómo mejorar la letra
© 2017 Cómo mejorar la letra en un niño de 12 años. Celia Rodríguez Ruiz, @educa_aprende, para el portal Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Ejercicios matematicas 5 primaria
- Palabras agudas
- El anquilosaurio
- Como controlar la ira en niños
- Pensamiento matemático preescolar
- Ejercicios ingles 3 primaria
La parte emocional es muy importante. Mi hijo sus primeras letras las hacía muy bien, cogía el lápiz adecuadamente (índice y pulgar hacia adelante) y los trazos eran parejos y proporcionales. Su mamá le obligó a coger el lápiz como ella lo hace, mal y mala letra, y desde allí empezó a escribir con una letra desastrosa, quebrada, desproporcionada, fea. Hoy me cuesta estimularlo para la mejore y lo hace cuando está tranquilo, alegre, pero regala con las tareas.
Lo emocional positivo es el camino llano para cualquier aprendizaje.
Busque el Manual BPF Básico Método para escribir con letra armoniosa y clara el cual garantiza el aprendizaje de la escritura manual
Cual es la Bibliografía en que se basa ?