Sexting qué es y su repercusión en los niños y niñas

sexting

Sexting Definición

El término sexting es un concepto que se ha esparcido por todo el mundo desde el 2005 e implica la combinación de dos palabras: sexo y texting. El concepto hace referencia al acto de compartir información íntima o privada en las redes sociales.

Entre el 70 % y el 80 % de los adolescentes y jóvenes hasta 26 años encuestados han enviado y/o recibido alguna vez sexting. Lo llamativo de la situación es que muchos de ellos son plenamente conscientes de la exposición de sus cuerpos con completos desconocidos. Sin embargo, esto no frena su forma de interactuar en redes sociales.

La repercusión del sexting en los niños

La realidad es que la repercusión que este tipo de acciones puede tener en los niños va desde leves, pasando por moderada hasta severa y fatal. Ocurre que los niños desean imitar a los adultos o adolescentes. Esta característica típica de la niñez pone en juego su propia intimidad, al intentar copiar lo que hermanos mayores o conocidos hacen en las redes sociales.

La violación de la privacidad, el secuestro infantil, la explotación, el abuso y hasta la propia muerte pueden ser las posibles consecuencias del sexting en los más pequeños.

sexting

¿Cómo evitar el sexting en los niños?

  • NO enviar fotos comprometidas a personas desconocidas, especialmente fotos del cuerpo o partes del cuerpo, con o sin ropa. Debes saber que cualquier fotografía enviada por la red puede ser interceptada por un tercero. Denuncia el sexting en cuanto tengas conocimiento.
  • NO hacer sexting con nadie. Sean estas personas conocidas para él, personas que le gusten o completas desconocidas. 
  • NO enviar mensajes de índole sexual, aunque sea una broma puesto que las consecuencias ciertamente no lo son. 
  • Exponer la situación y las posibles consecuencias del sexting para los niños. Pedir ayuda a profesionales, a la policía, no es cosa de broma y alarmismo. Puede incluso ser de utilidad conocer que existen asociaciones como Missing Children (Dejamos la dirección de España, pero podéis buscar en la web la de vuestro país) que se encarga de buscar a niños que desaparecen en muchos casos consecuencia del sexting. 
  • La amistad no mide en cuántos “likes” obtenga una publicación. Los padres con niños entre 5 y 18 años deben hacer especial énfasis en esto puesto que muchos niños (sin poder ser conscientes de las consecuencias) llevan a publicar hazañas o fotos de sus cuerpos desnudos para la obtención de más cantidad de likes. De este modo, los niños y adolescentes no llegan a darse realmente cuenta de las consecuencias del sexting y que, si lo hacen, sus fotos pueden terminar viralizándose especialmente en páginas de sexo para adultos. 
  • Resguardar el uso de los dispositivos electrónicos a determinadas horas. No se puede impedir las nuevas tecnologías, pero como siempre recomendamos, hacer pedagogía del uso de los smartphones, su inmensa utilidad, pero sus grandes problemas.
  • Si conoces a alguien que este sufriendo sexting, que este enviando fotos, ayúdale, infórmale del peligro y denuncia, es la única manera de erradicarlo
Consecuencias del uso indebido de los móviles en niños
La restricción del uso del móvil en niños ayuda a los mejorar los resultados escolares

Conclusiones sobre el sexting

El sexting es un problema que afecta cada día más a un mayor número de niños y jóvenes en todo el mundo debido al aumento del consumo de redes sociales y a la mentalidad de destacar de alguna manera en la sociedad donde vivimos, los medios de comunicación y las redes sociales no garantizan la protección de la intimidad de nuestros niños y jóvenes puesto que una simple fotografía se puede convertir viral en pocas horas sin poder evitarlo.

Es necesario enseñar, no prohibir, hacer pedagogía continua en casa, en los colegios, en las instituciones todos los días, concienciando a los niños del uso racional de las nuevas tecnologías y la necesidad de mantener su privacidad a salvo. Y sobre todo en caso de producirse, actuar inmediatamente, el niño no es el culpable es la víctima, todos debemos ayudar en la tarea de erradicar el sexting y el acoso en la infancia.

Leer más sobre el bullying o el acoso escolar
10 claves para prevenir la violencia y el acoso escolar desde la familia

© 2017 El Sexting y su repercusión en niños. Blog educativo Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: