Cuento con valores: Pedro el pequeño heroe
Algunas ciudades, incluso algunos países se encuentran bajo el nivel del mar o muy cerca del mismo, por lo que existen diques de contención para evitar inundaciones. Un dique de contención es una pared grande y muy gruesa, que no permite que el agua de mar inunde las ciudades, sobre todo si llueve fuerte. Los países o ciudades que se hallan en esa situación han trabajado duramente para mantener fuertes estas paredes y evitar se produzca un desastre cuando el mar crezca o cuando llueva muy fuerte.
Hace muchos años vivía en una de estas ciudades un niño llamado Pedro. Su padre era uno de esos trabajadores consecuentes e importantes en el gran dique de esa ciudad, vigilante siempre y cuidando de abrir y cerrar las compuertas o puertas si un barco necesitaba entrar o salir.
Un día, la madre de Pedro, lo llamó para que llevara un paquete a un amigo ciego que vivía más allá del dique y le dijo: “Si no te quedas jugando, seguramente llegarás antes del anochecer” y Pedro estuvo contento de atravesar el dique por el camino destinado a llegar donde vivía su amigo, que desafortunadamente estaba ciego. Al llegar, llevó el recado y el paquete y conversó un rato con su amigo, pero de pronto recordó que su madre le pidió volver antes de la puesta del sol.
Al punto, Pedro se despidió de su amigo, y regresó paseando por el camino del dique. Mientras lo hacía, cortaba y flores y silbaba contento, recordando que su padre le había dicho que para esa ciudad era muy importante que las aguas furiosas del mar nunca pasaran la pared del dique, porque podían morir ahogados todos en la ciudad. Su padre decía: “Gracias a Dios que estas paredes son fuertes, porque si no lo fueran, toda la cuidad se moriría”. Esto era un recuerdo que Pedro evocaba con especial fuerza mientras caminaba.
De pronto, escucho un sonido de goteo, y al mirar a un lado del dique, vio que en la parte baja había un agujero que dejaba pasar el agua. El mar estaba furioso y llovía con mucha intensidad; de modo que Pedro, que recordaba las palabras de su padre, coloco un dedo dentro del hoyo y el agua dejo de entrar. Enseguida comenzó a pedir ayuda, gritaba y nadie lo escuchaba; pasaron varias horas y Pedro seguía allí con el dedo tapando el hoyo del dique.
Pensaba en su familia, en lo trabajadores que eran su padre y su madre, en todos sus amigos y también pensó que si el quitaba el dedo toda la ciudad quedaría bajo agua y todos morirían. Él no podía permitir que eso ocurriera, y aunque comenzó a sentir frio, y mucho dolor en la mano y el brazo, nunca retiró el dedo, porque no permitiría que la ciudad se llenara de agua.
Transcurrió casi toda la noche, y la madre de Pedro se había cansado de buscarlo, pensando que se había quedado en donde su amigo ciego. Al día siguiente le daría una buena reprimenda, pero nunca maginó lo que realmente le sucedía.
Así Pedro paso toda la noche. Se recostó sobre una piedra helada y húmeda, y de vez en cuando cerraba los ojos, pero nunca se durmió ni se rindió. De vez en cuando movía un poco la mano para calmar un poco el dolor.
Al día siguiente Pedro permanecería allí y aunque ya había pasado gente, no lo escuchaban. Hasta que un nombre que por casualidad pasaba por allí miró hacia la parte baja del dique, y vio a Pedro recostado. Le grito: “¿Estás bien?” Ya casi sin fuerzas, Pedro le respondió y enseguida el hombre busco ayuda para ayudar al niño que estuvo allí toda la noche para que no entrara ni una sola gota de agua.
Cuando rescatan a Pedro, la gente de la ciudad y los trabajadores del dique no tardaron en darse cuenta que había que reparar el dique de inmediato. Trajeron palas e instrumentos, materiales y repuestos y muy rápidamente el problema de la pared fue resuelto.
Llevaron a Pedro para su casa, pero la gente nunca olvidó lo que el pequeño héroe hizo aquella noche. Con gran responsabilidad cubrió el hoyo en la pared, que pudo haber provocado un desastre en donde pudieron morir muchas personas.
Cuento con valores, adaptación de: Leyenda Tradicional holandesa.
De: William J. Bennett
© 2016 Cuento infantiles cortos Educapeques
Fichas del cuento con valores para trabajar la responsabilidad en nuestros niños y niñas



Más artículos que te pueden interesar:
- Cuento del pastorcito mentiroso.
- Dinosaurio cuello largo.
- Medidas de capacidad para niños de primaria.
- Juegos para niños de primaria.
- Leyendas cortas mexicanas.
- El medio ambiente para niños.
me parece un herramienta excelente para los docentes.
Muchas gracias. Vuestro material me ha sido de gran utilidad para trabajar con un estudiante quien por opción religiosa no OPTA por la asignatura de Religión.
Ojalá puedan tener más de este material de valores en esta página.
Bendiciones a todos.
Gracias Marcela nos encanta te haya servido y te recomendamos te unas a nuestro grupo de facebook, donde podrás encontrar numeroso material, cuentos, consejos para la educación de los niños
Excelente lectura aparte del valor de la responsabilidad se puede enfocar otros valores, generosidad, obediencia, solidaridad, entre otros ; muchas gracias lo usaré en mi clase de valores.