Los altibajos en la escuela son una parte de la vida de muchos niños y jóvenes. Una buena relación con la escuela y los maestros de tu hijo es necesario para evitar problemas en el futuro. Si los problemas escolares aparecen, es necesario reconocerlos y estudiarlos rápidamente para poder buscarles solución lo antes posible. Los problemas escolares pueden aparecer en forma de bajo rendimiento académico, falta de motivación por aprender en la escuela, pérdida de interés por el trabajo escolar, malas relaciones con los compañeros o maestros, etc.Las dificultades en la escuela pueden variar de ser algo leve a ser algo severo que afecte no solo a la vida del niño, sino también a la vida familiar. Puede ser algo que dure un período corto de tiempo o que dure demasiado y se convierta en un grave problema. Sea como sea, los problemas escolares pueden tener un impacto negativo en los chicos y chicas en edad escolar.
Señales que puede haber problemas escolares
Existen algunas señales que pueden mostrar que tu hijo está teniendo problemas escolares. En el caso que detectes alguna de estas señales y verdaderamente pienses que algo no va bien, deberás acudir a la escuela para saber qué está ocurriendo y buscar una solución de forma conjunta. Algunas de las señales a tener en cuenta son:
- Bajo rendimiento académico sin motivo aparente
- Desinterés por las materias escolares, incluso por aquellas por las que antes disfrutaba
- Falta de compromiso o conexión con la escuela
- Tiene pocos amigos o ninguno
- No quiere hablar contigo sobre la escuela o sobre los amigos que puede tener
- Se siente incómodo/a cuando se está hablando cosas sobre la escuela aunque sea en un entorno familiar
- No quiere hacer las tareas o miente para no hacerlas
- Tiene baja confianza en sí mismo o baja autoestima
- Llega a casa con marcas o golpes
- Llora en casa
- No quiere ir a la escuela
- Tiene problemas de atención o de comportamiento
- Pone excusas para no ir a la escuela o falta a clase sin que tú lo sepas
- Tiene experiencias anteriores de acoso escolar o de haber acosado a otros niños
A veces, los problemas escolares son fáciles de detectar, sobre todo si tienes una buena comunicación con tu hijo y siente la confianza suficiente como para poder contarte lo que ocurre. En otras ocasiones será bastante más complicado y entonces, será necesario estar atento/a a las señales para intuir si ocurre algo y tomar medidas.
Hay niños que escoden los problemas a sus padres, maestros e incluso a los compañeros. Esto puede hacer que sea muy complicado detectar los problemas escolares, pero nunca es tarde y siempre será un buen momento para tomar medidas. El niño o niña deberá sentir que no está solo y que estáis a su lado para buscar soluciones para que vuelva a estar bien y a encontrar de nuevo su bienestar emocional. La comprensión de sus sentimientos, validar sus emociones y empezar a buscar soluciones para su mejora emocional es fundamental para que empiece a tener de nuevo, una mejor relación con la escuela y con todo lo que tiene que ver con ella.
© 2017 Es posible que los cambios no se guarden. Escuela de padres. Mª José Roldán Prieto
Es muy interesante tener en mente estos tips, nos ayudan a observar el comportamiento de nuestros pequeños y tomar acciones al respecto para ayudarles en su desarrollo.
Aparte de lo mencionado anteriormente, qué más podemos hacer como profesores para detectar algún problema con los chicos?