Beneficios de cantar
Beneficios de cantar: Cuando se trata de transmitir valores, ayudarlos a concentrarse, estimular su motricidad, agudizar sus oídos, fomentar su memoria, entre otros tantos beneficios, los docentes o padres podemos recurrir a enseñarles a cantar a los niños puesto que cantar ayuda en varios aspectos a los niños.
A menudo aquello que se aprende en largas horas de la escuela, se puede resumir con una canción de 3 minutos que el niño haya aprendido y asimilado, luego recordará lo que esa canción dice, sino que la repetirá durante todo el día, si es que le ha gustado.
Por otra parte, los niños que cantan se benefician porque el canto:
- Estimula el desarrollo del habla
- Les ayuda a mejorar su conducta social
- Evita el estrés
- Les permite expresarse
- Eleva su autoestima
- Desarrolla sus capacidades vocales y auditivas
¿Cómo ayuda a los niños cantar?
Existen diferentes métodos para enseñar a cantar a los niños dependiendo de las edades. A continuación veamos cómo hacer para que un niño le guste cantar con diferentes métodos:
¿Cómo hacer para que un niño le guste cantar?
- Hallar el ritmo o la melodía que sea de su agrado
Generalmente cuando a un niño le llama la atención una canción, él mismo la reproduce constantemente. Estas canciones pueden ser canciones de comerciales (a los niños les fascinan los jingles publicitarios) o las canciones de moda del momento. En este aspecto podemos, tomar esta melodía, cambiar la letra para que los niños incorporen, por ejemplo, algún tema escolar que les resulte complicado. Por ejemplo las tablas de multiplicar o alguna regla ortográfica.
- Permite que el niño cante la canción incluso si el tiempo de cantar ya ha pasado
A excepción de los momentos donde hay que guardar absoluto silencio (por ejemplo cuando habla un autoridad escolar en un acto, si la canción no altera el ritmo de la clase, permite que ellos canten esa canción. Seguramente en el próximo encuentro y tras repasar lo aprendido ellos no se habrán olvidado de la canción.
- Deja que el niño cante y se mueva con la melodía si así lo desea
Esto ayuda a que el niño estimule su motricidad y coordinación al mismo tiempo que eleva su grado de concentración y memoria.
- Fraccionando la canción
En líneas generales un niño canta mucho mejor si fraccionamos la canción. Por ejemplo, si le enseñamos la primera parte hasta que la haya asimilado por completo y luego pasamos a la segunda parte.
- La utilización de una imagen
Es importante utilizar algún tipo de formato visual; imágenes que le ayuden a recordar lo que dice la canción para niños. En este punto es importante recordar que los niños reconocen mejor las imágenes y que, muchas veces, ellos no son conscientes de lo que están cantando. Pes decir, para cantar una canción sobre un árbol, será conveniente una imagen de un árbol como soporte de la canción, a fin de que ellos asocien la imagen mental con la palabra árbol. Por esta razón siempre son fundamentales las ayudas visuales.
- Explicarles aquellas palabras difíciles
Además debemos explicar las palabras difíciles (en el caso que las haya). Muchas veces damos por supuesto que los niños conocen todas las palabras de las canciones pero, por más simples que estas sean, muchas veces ellos desconocen qué quiere decir una palabra determinada. Por eso es importante ir despacio y detenerse en las palabras que, tras la observación de sus rostros, detectemos que ellos desconocen.
Mejores canciones para cantar con niños
Las mejores canciones para cantar son aquellas que expresan y enseñan diferentes valores tales como: fomentar la higiene personal, ayudar a los niños a ser mejores amigos, compañeros, reconocer los sentimientos, etc.
Ya que hemos conocido los beneficios de cantar en los niños, podemos utilizar diversos recursos que podemos encontrar en la web
Canciones infantiles
Canciones infantiles para cantar en el aula, jugar y aprender
Canciones infantiles para dormir
Vídeos para cantar con los niños
Para aprender las vocales:
Para lavarse los dientes:
Para enseñarle valores a los niños:
© 2017 Beneficios de cantar para los niños María Eugenia Daney para el Portal Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Poema de la primavera.
- Juegos lenguaje oral.
- Celula animal para niños.
- Cuentos de terror para niños.
- Normas en la casa.
- Significado de dibujos.