Niños inseguros. Causas y consecuencias de los niños inseguros

niños inseguros

Niños inseguros

Es muy importante que los niños desarrollen confianza y seguridad en ellos mismos para poder tener éxito en la vida. En muchas ocasiones pueden tener inseguridad, ser niños inseguros y que esto provoque algunas consecuencias en sus vidas. La inseguridad puede socavar un gran agujero en la personalidad de los pequeños, no perimiéndoles madurar acorde a su edad o posibilidades. Con inseguridad los niños no podrán afrontar los conflictos cotidianos de la vida, a causa que pensarán que no son capaces de lograr nada de lo que se propongan.

 

Causas y consecuencias de los niños inseguros

La inseguridad en los niños no nace, se hace. Un niño con personalidad insegura, probablemente habrá recibido una educación o estilo de crianza demasiado permisiva, demasiado estricta o incluso sobreprotectora. En todas estas circunstancias los padres pueden caer en el error de guiar en exceso a sus hijos acabando con su exploración innata, hacer siempre las cosas por ellos para evitar las frustraciones e incluso, permitir demasiada libertad, tanta que los niños no saben si lo que están haciendo está bien o está mal.

Asimismo, las críticas constantes también pueden hacer que los niños desconfíen en ellos mismos y acaben con su espontaneidad solo por miedo a hacer las cosas mal. Piensan que el error es un problema que puede hacer que los demás les critiquen o les menosprecien. Todo esto marcará en la personalidad del niño inseguro gran frustración e incluso desesperación por no saber qué hacer para poder sentirse mejor consigo mismos.

En este sentido, las causas de la inseguridad en los niños pueden ser muy diversas, pero es necesario que esto se evite desde que son pequeños para poder forjar una personalidad fuerte desde bien pequeños. En caso contrario, la inseguridad puede tener graves consecuencias en la vida de los niños. Algunas de estas consecuencias son:

 

  • Dificultades en diferentes ámbitos de la vida 
  • Problemas en la relación con los iguales 
  • Baja autoestima 
  • Sin ánimo de hacer nada 
  • Apatía 
  • Miedo al fracaso 
  • No tendrán las habilidades suficientes para hacer frente a la vida 
  • Se limitan ellos mismos en las actividades cotidianas 
  • Personalidad reservada o poco participativa 
  • Tensión interior 
  • Ansiedad y estrés ante diferentes situaciones 
  • Agresividad hacia uno mismo o hacia los demás 
  • Frustración ante cualquier circunstancia 
  • Duda ante cualquier decisión 
  • Bajo rendimiento escolar 
  • Parece que nada importa 

Además, los niños inseguros pueden tener un comportamiento a la defensiva todo el tiempo, algo que puede hacer que tenga una actitud rebelde. Siente que todo el mundo le ataca o le juzga pensando que los demás son una amenaza para su integridad.

No confía en él mismo y piensa que los demás tampoco confían en sus capacidades. Tiene muchas emociones contenidas que pueden hacer que en algún momento dado exploten con actitudes agresivas e inestables, llegando incluso a tener estados depresivos. Esto le impedirá poder tener una calidad de vida adecuada para un buen desarrollo físico, social y emocional.

Como ayudar a un niño inseguro y timido

Los niños inseguros deben recibir apoyo de su entorno cercano e incluso ayuda profesional en casos más severos para conocer su valía y poder desarrollar todas sus capacidades reales.

© 2017 Consecuencias de los niños inseguros. Mª José Roldán Prieto. Portal Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Niños inseguros. Causas y consecuencias de los niños inseguros

Los comentarios están cerrados.