Dibujos infantiles
Para los niños, el expresar con palabras aquello que sienten es un poco complicado, por no dominar los términos además de que aún están muy pequeños para diferenciar o saber a ciencia cierta cómo se llama eso que están sintiendo, sin embargo, afortunadamente contamos con una forma bastante particular de saber lo que quieren expresarnos a través de sus dibujos. Aunque no lo creas y pienses que son simples trazos o garabatos, estos dibujos pueden revelarte sus sentimientos, deseos, preocupaciones y emociones. Sus dibujos pueden ser usados como un medio para descubrir su mundo interior y podemos ponerlo en práctica si le damos tan solo unos cuantos colores y una hoja en blanco o simplemente podemos usar la tecnología (pc, tablets, smartphones) y bajar algunos dibujos infantiles, para colorear y comenzar a analizar un poco sus trazos.
A la hora de dibujar, de forma inconsciente logran plasmar en la hoja todo aquello que sienten. Es por ello, que en las terapias psicológicas se usan los dibujos infantiles, pues de esta manera el psicólogo puede estudiar y entender un poco acerca de lo que está pasando.
Rasgos que un psicólogo estudia al ver los dibujos infantiles.
- El tipo de trazo: Donde se evalúa principalmente la longitud del trazo, la continuidad del dibujo y la presión que ejerce al momento de dibujar. Los pequeños no siempre se sentirán igual, motivo por el cual no serán siempre iguales sus trazos.
Si en los dibujos infantiles observamos que hay trazos largos y curveados pueden demostrar que el niño es dócil y tranquilo. Si la presión que ejerce con los colores o pintura sobre el dibujo es poca, entonces nos encontramos frente a un niño tímido y algo sensible. Si al dibujar utiliza todo el espacio de la hoja demuestra que tiene seguridad en sí mismo.
Si por el contrario tenemos un dibujo en el que el niño hace uso de la mayoría de los colores de la caja, podemos afirmar que estamos frente a un niño creativo. Si sus trazos son cortos, bastante rectos y enérgicos entonces hablamos de un niño con fuerte carácter, apasionado e impulsivo.
- El Orden que siguen cuando dibujan: Los niños suelen dibujar en el mismo orden en que se les pasa por la cabeza. Las omisiones forman parte de todo aquello que no les agrada, así como lo último que dibujen es a lo que menos atención prestan.
Por ejemplo, un aso en el que una niña se ha dibujado a sí misma, colocando en el dibujo a su hermana y a su mamá con todos los detalles que implican, cabello y ropa, sin embargo, a su padre y a su hermano los incluye en el dibujo como líneas sin ningún tipo de detalle, lo que podría indicar que su relación con mamá y hermana son buenas, mientras que con papá y hermano puede haber cierta distancia o poca relación.
- El tamaño del dibujo: Los dibujos que abarcan toda la hoja o gran parte de ella, habla de niños seguros de sí mismos. Mientras que si usa solo una pequeña parte de la hoja significa lo contrario, o que simplemente necesita poco espacio para expresarse. En cuanto a los objetos del dibujo, los niños no miden la proporción de sus dibujos, pero si podemos decir que un objeto realmente grande o desproporcionado es algo a lo que hay que prestarle atención y si el objeto es excesivamente grande podríamos estar hablando de agresividad o temor.
- Los colores que utilizan: Siempre nos preocupamos si vemos colores oscuros o el negro en los dibujos para niños, pero no siempre significan algo negativo. El negro es un color que representa la elegancia, el poder, la seriedad y la fortaleza. Muchas veces los colores que utilizan no se corresponden a lo real, simplemente hacen uso del color que más les apetece, aunque psicológicamente cada color tiene su significado. Un dibujo en blanco representa falta de emoción en su vida. Los colores verdes y azules simbolizan la tranquilidad, la confianza y la armonía.
Que secretos esconden los dibujos de los niños
El primer dibujo de los niños es una de las cosas más deseadas de los padres que, sin duda, atesorarán durante muchos años o el resto de la vida.
Sin embargo, estos primeros dibujos pueden dar mucha información sobre el modo en que el niño está percibiendo la vida familiar: el tamaño de los personajes, a quienes ha dibujado primero y a quienes al final, si está presente o ausente el mismo niño en el dibujo y el lugar donde ha dibujado a cada integrante de la familia dentro de la hoja, son factores claves que pueden indicar o desvelar algunos secretos que esconden los dibujos de los niños.
Antes de comenzar…
- Es importante decir que, si bien podemos realizar alguna observación en relación a los dibujos de los niños, jamás debemos realizar una deducción respecto de un solo dibujo. El ojo de un profesional (psicólogo infantil) puede ayudarnos a deducir si estamos frente a un dibujo que debe alarmarnos respecto de algo o bien si solo se trata de un dibujo más que realiza el niño.
- Jamás debemos realizar una interpretación de un dibujo en base a un solo parámetro ya que será el dibujo en su totalidad el que pueda dar indicios de algo y no solamente un solo factor del mismo.
- Por último, nunca debemos hablar de nuestra interpretación del dibujo con el niño ya que esto puede hacer que se sienta débil. Por el contrario, es preciso hablar con los padres, docentes o persona a cargo y siempre creemos que es indispensable la observación de un profesional.
¿Qué debe llamarnos la atención en el dibujo de un niño?
Los olvidos dentro de los dibujos
Si un niño dibuja a su familia, por ejemplo y “olvida” dibujar a uno de los integrantes, es posible que estemos frente a una ausencia (sea física o psíquica) de esa persona en la vida del niño. En otras palabras, esa persona no es tenida en cuenta por el niño o viceversa.
El tamaño de las personas
En el dibujo de una familia completa debemos tener en cuenta el tamaño de los miembros de la familia.Si el dibujo presenta algunode los miembrosde la familia de manera desproporcionada; una madre o un padrede un mayor tamaño, esto puede indicarqueel niño se siente protegido por él/ella. Si por el contrario, el niño dibuja a uno de sus progenitores de un tamaño considerablemente más grande, puedeestar sintiéndose abrumadopor dicha persona.
La presión del trazo
Si notamos que el niño, en líneas generales, realiza un trazo calmo en el dibujo pero que al dibujar a un miembro de la familiar en particular ejerce mayor presión del lápiz sobre el papel, esto puede indicar cierto resentimiento o bronca hacia esa persona.
Los dibujos de monstruos
Si el niño está dibujando a su familia y repentinamente aparecen monstruos (especialmente que se reiteran dibujo tras dibujo) puede indicar alguna figura de autoritarismo (no de autoridad) que intimide al niño.
Las tachaduras
Si el niño realiza un dibujo y repentinamente tacha algo, es un indicio que es indispensable explorar en el ámbito terapéutico. Sugerimos, ante cualquier observación, realizar una consulta con un profesional.
© 2018 Dibujos infantiles. El significado de los dibujos en los niños Portal Educapeques
Síguenos en las redes sociales
buenos dias. mi hija hace el dibujo de la familia y cuando me dibuja dentro de mi hace un dibujo miniatura dice que es su hermanito pero no tengo mas bebes. que significara…
Hola mi niña de 7 años dibuja con muchos colores Pq? Y además en un dibujo familiar olvidó pintar a alguien cuando ya había pintado varios y regreso y puso a esa persona delante q significa ?
Mi hija menor de 3 años dibuja a las personas sin piernas… Que significa???
Mi hijo dibujaba castillos y escaleras hacia el castillo o el cielo. Siempre el y yo a pesar que somos muchos en la familia. El falleció a los 8 años por causa de una bacteria.
Mi hija de 3 años todos los dibujos que hace y pinta son de muchos colores siempre ..porque sera?
mi hija dibujo un mostro grande y muchos colores que significa
Buenos días, mi sobrino cuando dibuja rostros, les realiza los ojos en línea vertical, que significa esto ?
hola , mi hija de 6 años siempre dibuja a todos de la familia pero menos a su papa, y eso que el vive con nosotros, quisiera saber porque
Hace pocos dias he comenzado un sitio web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Hola mi hijo tiene 9 años y el siempre lo que dibuja son monstruos diabólicos solo cosas diabólicas en la escuela se comporta mal peleademaciado con los demás niños
Buen día mi hermanita de 5 años dibuja a toda la familia lo raro es que no les dibuja la nariz y no se dibuja a ella
Yo hace poco encontré unos dibujos que yo hice cuando era niña, solo dibujaba a mi madre, una nube negra y sin sol
Me ha gustado el articulo
mi hija de 6 años dibuja solo en blanco y negro, escaleras, utiliza toda la hoja y sombrea