Cuentos cortos para niños con dislexia

Cuentos cortos para niños con dislexia

La dislexia es un trastorno que altera la capacidad de leer, por lo que las letras, sílabas o palabras se confunden y en algunos casos se obvian. Ya hemos hablado de la dislexia en varios artículos y trabajado con fichas y diversas actividades, hoy te dejamos estos 2 Cuentos cortos para niños con dislexia

dislexia
Dislexia: ¿Cómo ayudarlos en el aprendizaje de la lectura en el hogar?

 

Cuentos cortos para niños con dislexia

Algunos cuentos cortos ideales para niños con dislexia son:

El escritor honrado

Érase una vez un pobre escritor que trabajaba de manera muy dura para llevar la comida a su hogar. No obstante, tenía un trastorno del aprendizaje conocido como dislexia, por lo que leer y escribir no lo podía hacer de una manera adecuada, así que su trabajo como escritor era ocasional.

Un día, el escritor regresaba a casa luego de una larga jornada, en la que había ido a las montañas a observar la naturaleza para despejar su mente y obtener ideas.

No obstante, en el camino, al cruzar un puente, su cuadernillo, en el que estaban la mayoría de sus escritos, se le cayó al río. Al instante, el pobre escritor se puso muy triste, pues quería venderlo para conseguir algunas monedas y comprar comida para su familia.

 

El principal problema de perder el cuadernillo para el escritor era que su problema de dislexia no le permitía concentrarse de manera correcta, por lo que con tratamientos y terapias había logrado, de cierta manera, contrarrestarlo. Sin embargo, eso le llevó bastante tiempo, por lo que perder sus notas era todo un retroceso, además de también perder dinero.

El escritor se encontraba muy desesperado, hasta que apareció una sirena y le preguntó cuál era el problema que tenía; él, no dudó en decirle que había perdido sus notas. La sirena le aconsejó que se tranquilizara, ya que ella se encargaría de buscar el cuadernillo, en el fondo del río.

La sirena salió y le dijo al escritor que no había encontrado sus notas, pero que podía darle una gran fortuna. El escritor se negó, ya que era una persona honrada y no quería dinero fácil.

La sirena se sorprendió mucho con la actitud del escritor, puesto que pocas veces las personas se negaban a su propuesta, que terminaba siendo una trampa, porque tenía el objetivo de descubrir a las personas ambiciosas.

La sirena tenía algunos poderes, por lo que sabía perfectamente del problema de dislexia que padecía el escritor, así que decidió recompensar su actitud solucionando el trastorno del aprendizaje que tenía. Igualmente, le devolvió su cuadernillo intacto.


Androcles y la adversidad

En la antigua Roma, cuando la esclavitud era algo normal, vivió un esclavo griego llamado Androcles, que era muy inteligente y sagaz, por lo cual un día, en un descuido de su amo, se escapó al bosque.

Androcles tenía el sueño de aprender a leer y escribir, pero no lo había logrado en el pasado porque tenía dislexia, a pesar de que lo había intentado con otros compañeros esclavos que sí sabían leer y escribir.

El esclavo intentó regresar a Grecia, pues sabía que en su lugar natal podría encontrar a alguna persona que le brindara una ayuda para solucionar su problema, pues quería convertirse en filósofo, tal como Aristóteles o Platón.

En su huida a Grecia, Androcles encontró una cueva para resguardarse durante algunos días, ya que se encontraba herido porque en el camino se había encontrado algunos animales salvajes.

En la cueva casi no había luz, aunque el muchacho alcanzó a observar un gran león que se encontraba en el interior. A pesar de sentir temor, el esclavo entró y vio que el león estaba herido, pues tenía una flecha romana en su cuerpo.

Androcles consintió al león y le habló con cariño para poder sacar la flecha. Luego de algunas horas, el chico logró sacar la flecha y el león se lo agradeció con algunas lamidas.

A la siguiente mañana, soldados romanos encontraron a Androcles y a su amigo el león, por lo cual rápidamente fueron apresados y llevados al Coliseo, ya que serían utilizados como espectáculo.

Androcles veía cómo su sueño de vencer la dislexia cada vez era más difícil de realizar y se hundió en una profunda tristeza.

Después de varios días, Androcles y el león entraron en la arena ante miles de espectadores y, por supuesto, el emperador.

Cuando parecía que el león iba a atacar al esclavo, este de repente lo comenzó a lamer cariñosamente. El público reaccionó con aplausos, ya que ningún otro nombre había logrado dominar a un león en el Coliseo.

Los espectadores le pedían airadamente al emperador que le diera la libertad a Androcles, por lo que el César se vio obligado a dejarlo ir.

Ya en las calles romanas, Androcles era un hombre libre, pero todavía no lograba cumplir su sueño de aprender a leer y escribir.

Sin dejarse derrumbar ante las adversidades, el chico buscó ayuda en los puertos para viajar a Grecia. Luego de muchos días, un hombre lo ayudó a regresar a su país natal.

En Grecia, Androcles buscó durante meses a una persona que le fuese de ayuda para aprender a leer y escribir teniendo dislexia.

Cuando Androcles se iba a dar por vencido, apareció Plutarco, un destacado filósofo de la época, quien no era experto en la dislexia, pero que con sus conocimientos tenía la posibilidad de ayudarle.

Pasó mucho tiempo, pero el joven Androcles logró cumplir su sueño de aprender a leer correctamente y superó todas las adversidades que aparecieron en su camino desde que era un esclavo en Roma, entre ellas la dislexia.

Hay otro cuento que quizás te interese leer y trabajar la dislexia en niños

cuento sobre dislexia
La dislexia de Hugo. Cuento sobre la dislexia en niños
Cuentos cortos para niños con dislexia Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Cuentos cortos para niños con dislexia ] Cuentos infantiles @educapeques