Técnicas educativas que sustituyen al castigo

técnicas educativas

Durante décadas se ha utilizado el castigo como una herramienta infalible para criar niños obedientes y educados, pero nada más lejos de la realidad que esto. En este momento, a nivel mundial se ha tomado conciencia de lo peligroso que es hacer uso del castigo; tanto dentro como fuera de las aulas. Por eso, en la actualidad existen muchas técnicas educativas que sustituyen al castigo.

Sabemos que todo lo que estimule a que el niño repita consciente o inconscientemente una conducta de manera constante, es un reforzador o estímulo. Así, puede haber estímulos negativos o positivo.

Pero existen diversas técnicas educativas y se apoyan en los reforzadores positivos.

Si se emplean los reforzadores positivos para extinguir malas conductas en los niños el resultado será muy evidente, porque el mejor remedio para lograr buenos seres humanos es hacer niños felices.


Técnicas educativas que sustituyen al castigo

Diálogo

Lo primero que se le debe inculcar al niño es que el diálogo siempre será la mejor opción ante cualquier situación, así crecerá tomando este instrumento como su primera opción pata la resolución de conflictos.

Conversación

Es importante hacerle saber qué hizo mal, de qué manera puede mejorar y por qué lo que está haciendo, no está bien. De no funcionar, se puede recurrir a otras estrategias, tales como:

  • Tiempo fuera. Es una de las técnicas educativas que sustituyen al castigo y es de las más utilizadas en los últimos tiempos.Esta consiste en separar al niño hacia un sitio donde no pueda conversar o distraerse de ninguna manera, donde más bien pueda sentirse aburrido.Se realiza justo después de la rabieta que inicie el niño. De manera tranquila, sin discutir con el infante, se le explica que va a estar en un lugar apartado de los demás mientras se calma para que luego puedan conversar de lo sucedido.Pero que jamás sea para ridiculizarlo o ponerlo en un rincón delante de todos sus compañeros.

  • Contrato conductual. Es un acuerdo al que llega el docente con el niño y sus padres.En este el niño se compromete a no seguir con una conducta inadecuada dentro del aula, porque de lo contrario habría sanciones concretas.Se plasma muy específicamente lo que se quiere conseguir en el niño, que ganará éste al cumplir con el acuerdo y que sucederá si el infante no cumple con el compromiso.

Si lo esperado es a largo plazo, se divide la recompensa en pasos pequeños. Como, por ejemplo, si es que se compromete a aprobar el año lectivo, con cada nueva buena nota se le da un premio, que no necesariamente debe ser costoso o comprado.Es muy importante que el niño sepa y sienta que sus logros son percibidos; pero que además tienen importancia para él y sus cuidadores.

  • Motivación con fichas. Se realiza una tabla que puede ser escrita o digital.Donde se lleva un registro del progreso del niño en la conducta que se desea corregir.Entre las conductas pueden ser: recoger sus juguetes, no dejar su ropa tirada por todos lados, escuchar cuando se le habla, entre otras. Diariamente, al finalizar el día, se van marcando las conductas cumplidas a lo largo de este; y al finalizar la semana se le muestra la tabla felicitándole e indicado cuánto ha mejorado y cómo su esfuerzo está siendo premiado.

Si se trata de conductas que requieren de un largo plazo, se van tomando en cuenta las mejoras diarias; en ese caso se le premia cada quince días o cada mes.Siempre incentivándolo a lograr más objetivos que se irán sumando al registro.

Las conductas que no se lograron erradicar se vuelve a anotar en el registro del siguiente mes, mientras que las que se lograron controlar o eliminar se van sacando de ese control luego de un tiempo. No deben retirarse de inmediato para que el niño vaya observando el refuerzo positivo de cumplir con sus compromisos.

Recomendación: Se pueden ir trabajando por registro 5 conductas, para evitar que el niño se sienta presionado y sea más realista el objetivo.Esto permitirá lograr fomentar el hábito del buen comportamiento, donde muy seguramente el mismo niño querrá marcar las conductas mejoradas.

Técnicas educativas que sustituyen al castigo Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [   ] Recursos educativos @educapeques