Ya en la escuela infantil empezamos a enseñar las vocales y alguna consonante a los niños, siendo en el primer ciclo de educación infantil donde se enseña el abecedario completo, hay muchas maneras de hacerlo, junto con pictogramas, con objetos reales, etc. Hoy nosotros queremos enseñarte 7 actividades con las que enseñar de forma divertida el abecedario.
Los juegos son las mejores estrategias para que todo aprenda, siempre que esté interesado por lo que se le enseña y se haga de una manera divertida. De este modo, existirá un aprendizaje significativo que les permitirá formarse mientras se divierten.
¿Cómo enseñar de forma divertida el abecedario?
Aprender de una manera divertida el abecedario les permitirá comunicarse de una manera más fluida, puesto que de este modo irán relacionando los sonidos con la grafía que van aprendiendo y así empezarán a hacer uso de palabras que hasta el momento les eran desconocidas.
Cuando el niño aprender a articular los sonidos de las letras, se estimula la conexión entre las neuronas en diversas zonas cerebrales como el área de Wernicke y el área de Broca. Ambas, están altamente involucradas en el desarrollo del lenguaje, favoreciendo así la representación mental de conceptos abstractos y a la vez consolidando el pensamiento lógico.
7 Estrategias para enseñar de forma divertida el abecedario
Plastilina y letras
Una actividad que podemos realizar es utilizar diferentes colores de plastilina para que el niño pueda formar su nombre. Este puede ser un buen comienzo o inicio en la adquisición de la lectoescritura y además, todo pequeño se interesa por aprender prontamente a escribir su propio nombre.
Letras magnéticas o con imanes
Las hay de diversas formas, tamaño, colores y materiales. Además de ser un elemento lúdico,es una muy buena herramienta para el proceso de enseñanza–aprendizaje, con el cual los niños muestran interés y se divierten mientras aprenden.
Se pueden utilizar de muchas maneras; intentando adivinar palabras. Por ejemplo; enseñándoles como al mover una letra de posición se forma otra palabra y repitiendo con ellos las palabras formadas. Asimismo, pueden ir creando el abecedario con ellas.
Canciones con el abecedario
Cuando repiten la canción varias veces van aprendiendo a memorizar el orden de las letras del alfabeto. Pero ¡ten cuidado!, pues no se trata solo de memorizar. Por ejemplo
Rompecabezas
Son muy buenos para el desarrollo de la psicomotricidad fina, así como para estimular el desarrollo del pensamiento lógico y la planificación estratégica. Los rompecabezas de letras o del mismo abecedario son una excelente herramienta y así se familiarizan con las mismas. De igual manera, hay rompecabezas donde está la palabra y la figura que representa la misma, con el fin de que vayan relacionando con estas.
Una variante de esto es realizar un rompecabezas con la inicial de un sustantivo, por ejemplo “perro” y pedirle al niño que encuentre la imagen del perro a fin de unir ambas piezas.
Leer con los niños
Leer es ingresar en un universo mágico, lleno de aventuras y viajes que transportan al lector a maravillosos momentos. Les permite a los más pequeños de la casa ir aprendiendo más del mundo que les rodea.
Al leer juntos, no solo se despierta esa curiosidad innata de los pequeños por conocer más e involucrarse en estas magnificas aventuras; sino que además se van familiarizando con las letras y palabras.
Escoge libros con ilustraciones. Así, podrán relacionar las palabras con las figuras, lo cual les ayuda a ir reconociendo mejor las letras.
Tabla con el abecedario
Si se le coloca en su habitación o en el cuarto de tareas una tabla o cartulina donde siempre esté el abecedario, servirá de estímulo visual para que el niño incorpore poco a poco cada letra del mismo. Ejemplos
Sopa de letras
Comer y jugar con las letras puede ser un modo de utilizar ese momento para reforzar de un modo entretenido el abecedario. Escoge fideos con la forma de letras (existen muchas variedades y marcas en el mercado) y forma junto al niño diferentes palabras. Puedes usar palabras que, al cambiar una sola letra varíe su significado completamente. Por ejemplo: pera y pero; cama y capa, entre otras.
7 Estrategias para enseñar de forma divertida el abecedario a los niños Clic para tuitearOtros recursos para aprender el abecedario
Puedes utilizar muchos recursos para el aula como nuestras fichas para trabajar el abecedario que encontrarás en nuestro portal:
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ 7 Estrategias para enseñar de forma divertida el abecedario a los niños ] Recursos educativos @educapeques