El petauro o petauro del azúcar es un pequeño marsupial originario de Australia e Indonesia, su nombre proviene de los alimentos azucarados como el néctar. En el inglés se conocen como sugar glider, lo cual significa planeador del azúcar, lo cual se debe a la capacidad de planear a través de las membranas de sus extremidades.
El petauro es una mascota exótica cada vez más común, son realmente mamíferos muy longevos en relación a su pequeño tamaño; son animales arborícolas por lo que deben ser mantenidos en jaulas de una altura considerable. En este artículo te hablaremos acerca del petauro y de sus características más resaltantes.
Petauro del azúcar
Su nombre científico es Petaurus Brevíceps, el cual significa equilibrista de cabeza corta. Son pequeños mamíferos marsupiales que tienen aproximadamente el mismo tamaño que un jerbo, poco a poco han ido ganando popularidad como mascotas, debido a que son amigables y es fácil cuidarlos.
Los petauros del azúcar son de hábitos nocturnos y arborícolas, razón por la cual, realizan la mayor parte de sus actividades en la noche. El nombre de este planeador del azúcar se debe a su dieta, la cual está basada en néctar y savia de eucaliptos, y a los pliegues de piel desde los talones hasta las muñecas que le permiten planear de un árbol a otro.
Cuando se convierten en mascotas pueden alimentarse de plantas y también de carne, por ser un animal omnívoro; en el medio ambiente su alimentación consiste en insectos, néctar, frutas y algún roedor pequeño. Los petauros viven en grupos familiares, por ello necesitan la compañía de su misma especie para sobrevivir, si están solos algunos se enferman y mueren.
Los petauros del azúcar son animales muy activos e inquietos, por lo tanto, necesitan mucho espacio en su jaula para poder trepar y saltar como les gusta; lo más recomendable es un aviario para que puedan divertirse, en el que tengan juguetes de madera, de trapo, entre otros.
Que es un petauro
Los petauros son animales que provienen de Nueva Guinea y Australia, se conoce a menudo con el nombre de falangero del azúcar, petauro del azúcar, planeador del azúcar, o en inglés Sugar Glider. Son unos hermosos mamíferos diprotodonto de la familia Petauridae. Estos tiernos animales tienen mucho parecido en morfología a las ardillas voladoras.
Los petauros tienen cabezas cortas con hocico puntiagudo, con grandes orejas y ojos, miden entre 13 y 18 cm desde la cabeza hasta la cola. Tienen un color grisáceo muy característico con una banda negra, color que toma su pelaje cuando están en cautiverio, pero cuando están en la naturaleza su pelaje tiende a tornarse marrón.
Curiosidades del petauro
- Pertenecen al grupo de animales llamados falangeros, nombre que hace referencia a sus dedos unidos.
- Dan a luz a crías poco desarrolladas que completan su maduración en un órgano especial en forma de bolsa, llamado marsupio.
- Pueden llegar a vivir de 8 a 15 años, aunque en cautiverio viven entre 10 y 12 años.
- Poseen una membrana a cada lado del cuerpo que va desde el quinto dedo de la mano hasta el pulgar del pie, a esta membrana se le llama patagio y les permite planear más de 50 metros de una rama de árbol a otra.