Tiburón anguila

El tiburón anguila es una especie de pez marino considerado como uno de los pocos seres vivos fósiles que ha perdurado a lo largo de los años de manera evolutiva, pero estancado ya que no se ha desarrollado ni evolucionado de ninguna forma. Su nombre científico es chlamydoselachus anguineus.

 

Es uno de los animales más misteriosos y extraños en cuanto a su físico que existe en las profundidades del mar con parentescos relacionados con la familia de los tiburones. Se desconocen muchos detalles de este animal, por esta razón, te invitamos a disfrutar de toda la información conocida acerca del Tiburón anguila.


Que come el tiburón anguila

Los tiburones anguila se alimentan de cualquier tipo de cefalópodo y especialmente de la ingesta de calamares, otros peces óseos y también tiburones. Para cazar sus presas se estipula que las captura abalanzándose rápidamente hacia ellas, doblando sus cuerpos hasta aplastarlas internamente.

 

Características de su dentadura

Los tiburones anguila cuentan con dientes muy llamativos y extraños, tienen un tamaño pequeño y se asemejan a un anzuelo curvado hacia atrás, cuenta hasta con 300 dientes que no le sirven de mucho porque hasta ahora se sabe que es un tiburón al que le gusta engullir su comida.

Sus dientes solo los utiliza cuando una presa intenta escapar de su boca, haciendo que queden atrapadas en sus dientes sin poder huir. Se puede considerar que la mordida de este tiburón es muy peligrosa e imposible de evadir.


Hábitat del tiburón anguila

Este pez puede llegar a habitar cualquier ecosistema marino del mundo, es muy difícil de localizar y visualizar, por encontrarse en profundidades superiores a los 600 metros e inferiores a los 1.200 metros bajo la superficie. Los lugares más comunes donde pueden encontrarse son los ecosistemas marinos cercanos a Japón.

chlamydoselachus anguineus, Tiburón anguila


Tiburón anguila embarazo

El tiburón anguila al igual que otros tiburones, es ovovivíparo, es decir, que después de la fecundación los embriones se desarrollan dentro del útero de la hembra recibiendo alimento de un saco vitelino, cuando estos nutrientes se agotan, los embriones absorben los nutrientes de las secreciones en el útero hasta el nacimiento.

 

La camada del tiburón anguila es muy pequeña, de solo dos a diez crías que miden de 40 a 60 centímetros de longitud. Los estudios de embriones de tiburón anguila demuestran que esta especie podría tener un periodo de gestación superior a los 3 años y medio, conociéndose como el embarazo más largo conocido entre los vertebrados.


Curiosidades del tiburón anguila

  • Su cuerpo es bastante delgado, es muy parecido al cuerpo de una anguila.
  • El tamaño promedio de la mayoría es de 2 metros.
  • Es de color marrón oscuro, cuenta con aletas dorsales, anales y pélvicas, además de 8 aberturas branquiales.
  • Son rápidos para nadar y lo hacen con la boca abierta.
  • No sobreviven en cautiverio, permanecen poco tiempo con vida.
  • La única manera de que se acerquen a la superficie es buscando alimento y lo hacen durante la noche para no ser vistos.
  • Se localizan en Angola, Chile, Nueva Zelanda, Japón, España y en los océanos Atlántico y Pacífico.
  • El primero de estos tiburones fue capturado por primera vez en el año 2017.
[click_to_tweet tweet=»Tiburón anguila: Que come, hábitat y curiosidades sobre este pez fósil» quote=»Tiburón anguila: Que come, hábitat y curiosidades sobre este pez fósil»]

Vídeos

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Tiburón anguila: Que come, hábitat y curiosidades sobre este pez fósilAnimales exóticos @educapeques 

Más artículos que te pueden interesar: