Fauna exótica – El pequeño Petauro nocturno

Petauro, petauro del azúcar

En este post, descubrirás uno de los animales menos conocidos y más exóticos del mundo, como lo es el pequeño petauro nocturno.

El petauro nocturno es un mamífero perteneciente a la familia de los marsupiales y es de un tamaño muy pequeño.

Este pequeño marsupial llamado petauro, es originario de varias partes como Australia, Tasmania, Nueva Guinea y de otras islas que rodean Indonesia.

El petauro que también es conocido como petauro de azúcar, en cautividad tiene una esperanza de vida de unos 10-15 años.


Tener Petauros de azúcar como mascotas

El petauro de azúcar no se encuentra en el listado de animales muy peligrosos, por lo tanto es una de las criaturas de la naturaleza más tiernas.

Los animales exóticos como el petauro del azúcar, necesitan de mucha atención y cuidados específicos, por lo que no es muy recomendable sacarlos de su habitad natural.

El petauro del azúcar o Petaurus Breviceps por su nombre científico, también es conocido de forma común como el falangero de azúcar.

El falangero de azúcar es un animalito realmente pequeño y es un mamífero diprotodonto, perteneciente a la familia Petauride.

Esta especie es originaria de Australia, Nueva Guinea y de las islas Molucas en Indonesia, es un animal nocturno y de costumbres arborícolas. Su nombre se debe a que su tipo de alimentación predilecta, es la caña de azúcar.

Los petauros del azúcar son animales muy llamativos, tienen ojos y orejas muy grandes. Generalmente son de color gris plateado, pero también existe el petauro del azúcar albino y sus colas están cubiertas por un abundante pelaje, que les permite realizar saltos entre las ramas de los árboles.

En estos últimos años, tener un petauro de azúcar en casase ha puesto de moda y esta tendencia, está provocando un grave problema de abandono y maltrato animal.

¿Cómo son los Petauros?

Para saber cómo son los petauros sigue leyendo este artículo y descubrirás información muy útil, para que tomes la mejor decisión, en comprar o no comprar un petauro.

Los petauros de azúcar, tienen dos glándulas de marcaje y que en los machos sexualmente maduros, carecen de pelo.

Una de esas glándulas, está situada en la parte posterior de la cabeza y la otra por debajo del cuello, tras la barbilla.

Es muy fácil diferenciar a los petauros machos de las hembras, ya que ellas presentan la bolsa propia de los marsupiales, que es como una pequeña hendidura vertical en la línea media del abdomen, con cuatro mamas dentro de ella.

Los petauros del azúcar son mamíferos de hábitos nocturnos y arborícolas, por lo tanto, desarrollan la mayoría de sus actividades durante la noche. Sin embargo, el petauro de azúcar se puede acostumbrar y disfrutar de compartir momentos con sus cuidadores durante el día, como descansar en sus bolsillos.

Generalmente, los petauros se acostumbran rápidamente a las personas y solo hace falta acariciarlos y tratarlos con cariño durante los primeros días en casa, para lograr que se conviertan en buenas mascotas; sobre todo si se trata de un petauro nocturno bebé.


¿Por qué debo comprar un petauro del azúcar?

Una gran cantidad de petauros nocturnos en cautiverio, sufren por culpa del hacinamiento de la cría indiscriminada para su comercialización.

Además, la sobrepoblación de petauros del azúcar hace que tengan que vivir en tiendas, refugios u hogares, fuera de sus mejores y habituales condiciones de vida.

Si quieres el petauro del azúcar comprar, te recomendamos tener en cuenta una serie de consideraciones para evitar su sufrimiento y que tenga una vida lo más plena y feliz posible, ya que se encuentra fuera de su hábitat natural.

Ante todo, debes tener muy claro si eres capaz de brindarle todo el tiempo y el cariño a este frágil mamífero.

La compra compulsiva, puede terminar con el descuido por parte del comprador de estos inocentes seres y en consecuencia, el petauro termina abandonado.

Los petauros son animales exóticos que tienen necesidades muy particulares y exigentes, sobre todo en lo que trata a su alimentación y en el enriquecimiento ambiental.

Los petauros son animales sociales, por lo tanto los individuos de esta especie no pueden vivir solos.

En su estado natural, los petauros en libertad viven en grupos de 8 a 10 miembros y necesitan mucho espacio e higiene. Esta como otras tantas especies, no han nacido para vivir en cautividad.

Suele ocurrir que los petauros que viven en hogares, aunque son muy queridos, no son bien atendidos debido a la falta de conocimientos de sus poseedores.

Esto se evidencia, en la gran cantidad de petauros y otros animales exóticos, que llegan cada año a centros de acogida y refugios.

Los petauros que viven en libertad, pasan la mayor parte de su tiempo en las copas de los árboles y saltan y planean por grandes distancias todas las noches en busca de alimento.

Por lo tanto, antes de decidir comprar petauro, toma en cuenta todas las consideraciones que te presentamos en este artículo, por el bienestar de estos nobles, pacíficos y frágiles animales.

Los petauros y todos los animales salvajes, deben vivir en su hábitat natural y no debemos fomentar su comercio.

petauro del azúcar


Cuidados del petauro de azúcar

Los petauros del azúcar son animales muy sociables por naturaleza, si lo trasladamos a nuestros hogares, es totalmente recomendable que sean por lo menos 2 petauros.

Hay que estar muy consiente, que cada especie animal tiene particularidades y necesidades específicas. Por ejemplo, no son iguales las necesidades de los petauros del azúcar, a las de una serpiente de agua.

Cuando tomes la decisión de comprar un petauro mascota, consulta a los expertos de la tienda sobre los cuidados del petauro de azúcar y si debes adquirir dos machos, dos hembras o uno de cada sexo.

Es muy importante que sepas, que no pueden convivir 2 machos con una hembra, porque los machos se pelearían y se harían daño.

En el caso de adquirir una pareja de petauros, debes considerar que es muy probable que tengan petauro del azúcar bebé y si esto ocurre, evidentemente tendrás que prestarles más atención. Así que una buena recomendación, es comenzar con una pareja del mismo sexo.

Otro aspecto muy importante antes de considerar comprar petauros, es si se tiene el espacio adecuado. Ellos son animales que necesitan como mínimo 1m de alto y 50cm por 50cm de base.

Si vas a tener un petauro de mascota, es muy importante que sepas que necesitan una higiene constante; además, su orina tiene un olor bastante fuerte.

En cuanto a la temperatura, los petauros del azúcar son animales endógenos de zonas cálidas y húmedas. Por lo tanto, hay que habilitar la zona donde vayan a vivir, lo más parecida a su hábitat real.

El clima donde vive el petauro debe ser un ambiente controlado, ya que ellos necesitan una temperatura entre 20ºC y 30ºC y un grado de humedad alto, mayor del 60%.


¿Qué come el petauro del azúcar?

Los petauros en su estado natural, se alimentan entre otras cosas de la sabia y la goma de los árboles.

También comen insectos y pequeños mamíferos, como las crías de roedores o aves de pequeño tamaño, huevos, flores y frutos que pueden ir encontrando.

Para alimentar a los petauros del azúcar de forma doméstica, se recomienda comprar productos que podemos encontrar en los supermercados como pollo, verduras, etc y preparar una dieta adecuada y variada; ya que no existe un producto comercial con la dieta completa de la alimentación que necesita.


Reproducción del Petauro del Azúcar

Si quieres cuidar o criar estos exóticos animales, es muy importante conocer sobre la reproducción del petauro nocturno.

Las personas que tienen interés en estos pequeños marsupiales, suelen buscar información sobre cuando crían los petauros.

Los petauros machos y hembras, tienen una madurez sexual distinta.

Los petauros machos alcanzan su madurez sexual entre los 4 a 12 meses, mientras que las hembras pueden comenzar a procrear entre los 8 y 12 meses.

En el hábitat natural de los petauros pueden criar una o dos veces al año, dependiendo de algunas variables como el clima y la situación ambiental.

Mientras que en cautividad, los petauros pueden criar varias veces a lo largo del año, debido a que llevan una vida más sedentaria y en cierto aspecto más cómoda.

Las hembras de los petauros tienen entre una y dos crías por camada, aunque a veces pueden llegar a tener tres o cuatro crías.

La gestación de los petauros dura entre quince y diecisiete días, luego de esto, el petauro da a luz y de inmediato la diminuta cría de petauro se desplaza al marsupio de la madre para terminar de desarrollarse.

Cuando la cría se mueve hacia la bolsa o marsupio de su madre, suele pesar unos 0.2 gramos y es del tamaño de un grano de arroz.

Toda vez que la cría se encuentra dentro de la bolsa del petauro madre, se queda allí entre 60 y 70 días, donde termina de desarrollarse en totalidad.

Los petauros pueden llegar a vivir entre 10 y 15 años.

Nosotros es Educapeques no promovemos la cría de especies exóticas, pero si decides comprar o adoptar una pareja de petauros, te pedimos que le brindes las mejores condiciones de vida y la mayor atención y amor posible.

Fauna exótica - El pequeño Petauro nocturno Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Fauna exótica – El pequeño Petauro nocturno ]  Animales exóticos  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques