El Gecko Leopardo es de origen asiático, específicamente del sudoeste y centro asiático (Irán, Pakistán, Afganistán e India) aunque en esas zonas no son muy apreciados y son aniquilados por ser considerados venenosos, además de portadores de mala suerte. Se ha convertido en uno de los lagartos de pequeño tamaño preferidos por los amantes de los reptiles.
Gracias a su carácter afable, social y activo, junto a su facilidad de cuidado hoy en día es una opción ideal como mascota, especialmente porque son animales adecuados para los niños, aunque es importante que los pequeños de la casa tengan cuidado al manipularlos para no hacerles daño.
Cuidados del Gecko Leopardo
El Gecko Leopardo es uno de los reptiles cuyo mantenimiento es realmente sencillo, siendo ideal para quienes tienen mascota por primera vez. Uno de los primeros aspectos que hay que tener en cuenta, es que se trata de un animal nocturno por lo que se mantiene activo al atardecer y pasa el resto del día escondido durmiendo.
Lo más recomendable es que el Gecko Leopardo viva en un recipiente de 45-60 cm de largo mínimo, debido a que es un reptil pequeño es muy sencillo alojarlo. Puedes elegir entre estas dos opciones para armar su refugio:
- Terrarios de cristal o madera: Es ideal para el Gecko Leopardo, además es decorativo, por ser un animal terrestre esta es una excelente base para vivir.
- Recipientes de plástico: Esta opción quizás no es la más adecuada debido a que costará darle iluminación, sin embargo, es una de las más económicas.
En cuanto a la iluminación, por ser animales nocturnos no necesitan una iluminación especial rica en rayos UVB y UVA como otros reptiles que la necesitan para estar sanos. La iluminación más importante para el Gecko Leopardo es la nocturna por desarrollar sus actividades principalmente en la noche, dicha iluminación debe ser tenue de tal manera que ilumine sutilmente el recipiente o terrario.
El Gecko Leopardo también necesita una temperatura adecuada para vivir, por ser animales desérticos se caracterizan por tener elevadas temperaturas en el día y bajas durante la noche; la temperatura diaria debe estar entre los 24 y 32 grados centígrados, es importante que el terrario cuente con una zona más fría y otra más caliente.
Estos reptiles son insectívoros y por lo tanto se alimentan exclusivamente de una amplia variedad de insectos, si su dieta es variada estará saludable por más tiempo. Lo ideal es proporcionarle los alimentos en un recipiente anti-escape, así evitas que ingiera tierra u otro material del terrario.
Gecko Leopardo fases
A continuación te indicaremos algunas fases en las que puede encontrarse un Gecko Leopardo:
Normal
Está en su denominado estado salvaje o silvestre.
High Yellow
Esta fase es una variación de la normal, a través de cría selectiva se consigue que su color de fondo sea amarillo más intenso.
Tangerine
Esta fase se consigue por cruce selectivo buscando que tenga el color naranja mandarina de fondo, algunos son totalmente de un color naranja intenso.
Hypo Carrot Tail
Esta fase hace referencia a la escasa cantidad de melanina y por esto tiene menos manchas y pigmentación en el cuerpo.
Stripe
Tiene manchas que se disponen verticalmente describiendo dos franjas, dejando ver el color de fondo, produciendo un patrón con una raya en el medio.
Tremper
Tiene grandes bandas en el tronco junto a manchas de color marrón-crema que pueden aclarar u obscurecer dependiendo de la temperatura de incubación.
Aptor
Es un ejemplar que no tiene manchas en el cuerpo y cuenta con stripe en la cola, siendo una característica predominante en esta fase.
Súper Mack Snow
Tiene un color blanco de fondo con líneas verticales de puntos negros que recorren todo su cuerpo, tiene ojos sólidos de color negro en su totalidad.