En el anterior artículo hablamos de cuales eran los mejores alimentos ricos en hidratos de carbono para darle energía al cuerpo de niños y mayores. Hoy vamos a ver cuales son las mejores opciones de proteínas para alimentar a nuestros niños basándonos en las últimas recomendaciones de los expertos.
Qué son las proteínas
Las proteínas son macronutrientes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Contienen aminoácidos con funciones muy importantes como trasporte, inmunológicas y hormonales. Para obtener todos los aminoácidos que se necesitan para estar sanos, debemos comer proteína.
Pero como pasaba con los hidratos de carbono, no todas las proteínas son iguales y de la misma calidad. Veamos cuales son las mejores.
Las mejores proteínas para nuestro organismo
Por un lado tenemos las proteínas de origen animal, de las cuales debemos evitar las carnes procesadas (embutidos) y limitar el consumo de carne roja. Son buenas opciones el pescado un par de veces por semana (evitar atún y pez espada por las altas dosis de mercurio), las aves, los huevos (antes se creía que no era bueno por el colesterol, pero los últimos estudios dicen que no guarda relación, así que podemos consumirlo sin miedo) y los lácteos de calidad (quesos bajos en sal y sin azúcares añadidos).
Por otro lado tenemos las proteínas de origen vegetal. Las familias vegetarianas no tienen ningún problema en conseguir todos los aminoácidos esenciales únicamente con las de origen vegetal. Aunque no seamos vegetarianos, es interesante consumir este tipo de proteínas por su alto valor nutricional. Aquí entran las legumbres (garbanzos, judías, guisantes…), los frutos secos y semillas (enteros para mayores de tres años por riesgo de atragantamiento) y los derivados como el tofu o la soja texturizada. También encontramos proteínas vegetales en la bebida de soja y en cereales integrales como la quinoa.
De todas formas, el tema de las proteínas y los niños no debería preocuparnos mucho en torno a su cantidad. Los niños europeos toman muchas más proteínas de las necesarias. El problema está en la calidad. La mayoría de proteínas que consumen los niños provienen de alimentos poco recomendables, embutidos, hamburguesas, salchichas y demás preparados cárnicos. Los padres solemos estar preocupados porque se coman la proteína y podemos relajarnos. Un exceso de proteína puede ser perjudicial y está relacionado con el exceso de peso. Si por ejemplo han comido carne o pescado al mediodía no sería recomendable que lo comieran para cenar también.
Ejemplo de dieta para niños rica en proteína saludable
Por último os dejo unos ejemplos de menú del día saludables incluyendo proteína en todas las comidas:
Desayuno:
- Yogur con avena, frutos secos, semillas, frambuesas, pasas y canela.
- Vaso de leche, fruta y tostadas con aceite.
- Tortilla francesa con tomate y aguacate.
Comida:
- Lentejas con verduras y arroz integral.
- Quinoa con verduras y falafel de garbanzos.
- Pasta con boloñesa de soja.
Cena:
- Tortilla de patatas y gazpacho.
- Salmón con patatas y ensalada de tomate.
- Sopa de arroz y verduras con pollo.
¡Que aproveche!
© 2018 Proteínas, las mejores elecciones para nuestros hijos | Rocío Mollá Mur – Maestra de infantil. Guía Montessori. Asesora de crianza y alimentación en la infancia. Alimentación infantil. Portal educativo Educapeques
Blog: https://maestradeandarporcasa.blogspot.com.es/
Facebook: maestradeandarporcasa
Más artículos que te pueden interesar:
- Zumos naturales para niños.
- Recetas cortas de cocina para niños.
- Desayunos sanos para niños de primaria.
- Alimentos ricos en hierro para niños.