Alimentos con hierro
El hierro es uno de los nutrientes más importante para el desarrollo de los niños puesto que es indispensable para su crecimiento saludable. Una carencia de hierro puede traer consecuencias para el desarrollo normal del niño o niña, desde discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento (dificultad motora o atrofia) o algún trastorno específico (trastorno del lenguaje, de la escritura, déficit atencional, etc) entre otras complicaciones de desarrollo. Por lo tanto es imprescindible que en su dieta diaria existan alimentos ricos en hierro
La importancia del hierro en la gestación
La importancia del consumo de hierro no se limita solo desde el momento del nacimiento del niño. Es indispensable que la madre consuma la cantidad adecuada de hierro (entre otros nutrientes y vitaminas indispensables) durante el embarazo ya que al momento de nacer, el bebé trae consigo una cierta cantidad de hierro heredada del hierro que ha consumido la madre.
Tipos de hierro
Existen dos tipos de hierro: el hierro hemínico y el hierro no hemínico.
- Hierro hemínico: es aquel que proviene de los alimentos de origen animal
- Hierro no hemínico: es el hierro proveniente de alimentos vegetales.
La diferencia es que la cantidad de hierro que contienen cada uno de los alimentos que provienen de origen vegetal es muy inferior que aquellos que provienen del reino animal. Entonces, para los niños, el hierro hemínico se convierte en el más importante y rico para su desarrollo.
No obstante, el hierro no hemínico también tiene importantes cantidades de hierro que no debemos dejar de tenerlas en cuenta.
La importancia del hierro para la inteligencia
Si bien es cierto que existe un porcentaje de componente genético mediante el cual un niño puede nacer con un coeficiente intelectual determinado, también es cierto que el componente de estimulación familiar y su alimentación juega un rol primordial en su correcto desarrollo. De este modo un coeficiente intelectual desde el nacimiento puede variar algunos grados. Esto es lo que se dio en llamar epigenética que es la interacción del ser humano (genes) en contacto con el medio ambiente y su modificación.
Alimentos ricos en hierro para niños
Vamos a recordaros diversos alimentos ricos en hierro tanto de origen animal, como de origen vegetal
Alimentos de origen animal (hierro hemínico)
- Carnes. Especialmente las carnes rojas (como la carne de ternera) Pero también en el pollo, el pescado y el cerdo.
- Mariscos con concha: Las almejas, los berberechos, los mejillones. Tienen alto contenido en hierro, hay que comerlos con precaución
- Vísceras. Si necesitamos un aporte extra de hierro, cuidado con la grasa
Alimentos de origen vegetal (hierro no hemínico)
- Vegetales de hoja verde. Lechuga, espinaca, acelga o brócoli.
- Cereales integrales. Dentro de los alimentos de hierro no hemínico se pueden encontrar los cereales con un elevado porcentaje de vitamina B12. Esta vitamina favorece la formación de glóbulos rojos y previene la anemia.
- Legumbres. Lentejas o brotes de soja. La soja es una rica fuente de hierro no hemínico.
- Frutos secos: Nueces, pistachos, etc
Alimentos que debes evitar
- Lacteos
- Café y té
- Alimentos ricos en fibra
La importancia de la vitamina C
La fijación del hierro en el organismo se produce gracias a la vitamina C. El consumo de esta vitamina junto con el hierro colabora en la fijación del mismo en el organismo. En otras palabras es posible consumir una cierta cantidad de hierro junto con vitamina c para la asimilación del hierro en el organismo.
© 2018 Alimentos altos en hierro para la dieta de nuestros hijos. Alimentación infantil. Educapeques